Instalación - STEINEL IR180 UP Instructions Manual

Hide thumbs Also See for IR180 UP:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
Instalación
Observación para el IR 180 UP:
El lugar de montaje debe hallarse a
una distancia mínima de 1 m de una
lámpara, ya que la radiación térmica
puede hacer que se active el sistema.
Pasos de montaje:
1. Extraer el cable de alimentación de
red de la caja empotrada y aislar
cada uno de los conductores.
Conexión del cable de
alimentación de red
(véase fi g. de la pág. 4)
El cable de alimentación de red cons-
ta de 3 conductores:
L = fase (generalmente negro o ma-
rrón)
N = neutro
(generalmente azul)
L' = fase de conmutación (general-
mente negro, marrón o gris)
En caso de dudas hay que identifi car
los conductores con un comprobador
de tensión; a continuación desconec-
te de nuevo la tensión. Las fases (L) y
(L') así como el neutro (N) se conectan
al bloque de bornes. No se precisa to-
ma de tierra.
Importante: La conexión con los con-
ductores invertidos puede originar da-
ños en el aparato.
(IR 180 UP / HF 360 UP)
2. Inserte el elemento de base
caja empotrada
y alinéelo hori-
zontalmente. Tenga cuidado de no
aplastar los conductores. Apriete
los dos tornillos de las garras ex-
tensibles hasta que el elemento de
base quede bien sujeto o sujételo
con los tornillos de sujeción de la
caja en el anillo de retención.
3. Coloque el marco
y la cubierta
y encaje la unidad del sensor
con cuidado y sin ladearla.
4. Una vez efectuada la conexión a la
red puede ponerse en funciona-
miento el Interruptor Sensor (véase
el capítulo Funciones).
Los tornillos de regulación para las
funciones se hallan ocultos detrás de
la cubierta decorativa abatible. Apriete
la lengüeta de encastre de la unidad
del sensor hacia adentro con un des-
tornillador y abata la cubierta decora-
tiva hacia adelante.
Observación:
Admite una conexión en paralelo de
IR 180 UP y HF 360 UP. Para ello, sin
embargo, es necesario disponer de un
conductor neutro en cada caja empo-
trada. La potencia de ruptura máx. no
aumenta por ello.
- 48 -
Funciones
en la
1 - 8 m
2
LUX
2 - 2000 lux
5 seg. - 30 min.
(solo para HF 360 UP)
Graduación del alcance (sensibilidad)
El concepto "alcance" expresa el diámetro casi
circular del campo de detección.
Girando el tornillo de regulación hasta el tope iz-
quierdo se obtiene el alcance mínimo (aprox. 1 m /
regulación de fábrica).
Girando el tornillo de regulación hasta el tope de-
recho se obtiene el alcance máximo (aprox. 8 m).
Graduación crepuscular (punto de activación)
El punto de activación deseado del sensor puede
regularse continuamente desde 2 lux hasta
2000 lux. Girando el tornillo de regulación hasta
el tope derecho se obtiene funcionamiento a la
luz del día con aprox. 2000 lux (regulación de
fábrica). Girando el tornillo de regulación hasta
el tope izquierdo se obtiene funcionamiento
crepuscular con aprox. 2 lux. Para la regulación
del campo de detección y la prueba de funciona-
miento a la luz del día debe hallarse el tornillo de
regulación girado hasta el tope derecho.
Temporización (desconexión diferida)
El periodo de alumbrado deseado de la lámpara
conectada puede regularse continuamente desde
aprox. 5 seg. hasta 30 min. como máximo. Girando
el tornillo de regulación hasta el tope izquierdo se
30
obtiene el tiempo mínimo de aprox. 5 seg. (regu-
lación de fábrica). Girando el tornillo de regulación
hasta el tope derecho se obtiene el tiempo máximo
de aprox. 30 min. Con cada movimiento detectado
antes de transcurrir este período de tiempo se inicia
de nuevo la cuenta del reloj. Para la regulación del
campo de detección y la prueba de funcionamiento
se recomienda ajustar el tiempo mínimo.
Observación: Cada vez que se desconecta la
luz hay que esperar aprox. 2 segundos para una
nueva detección de movimientos. Solo después de
transcurrir este tiempo puede el Interruptor Sensor
encender de nuevo la luz al producirse movimiento.
- 49 -

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Hf360 upIr180up

Table of Contents