Ferroli PEGASUS F3 N 2S Series Instructions For Use, Installation And Maintenance page 16

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31
Grupo quemador piloto
3
5
8
fig. 8 - Quemador piloto
1
Puerta de la cámara de combustión
2
Tapa del testigo
3
Quemador piloto
4
Electrodo de encendido
5
Electrodo de detección
6
Inyector piloto
7
Cable para alta tensión
8
Tubo de alimentación de gas
Limpieza de la caldera y de la chimenea
Para una correcta limpieza de la caldera (ver la fig. 9), proceder del siguiente modo:
Cerrar la llave del gas ubicada antes del equipo y cortar la alimentación eléctrica.
Quitar el panel frontal de la caldera (fig. 5).
Levantar la tapa de la carcasa empujando de abajo hacia arriba.
Quitar el aislante 5 que cubre el cortatiro.
Quitar la placa de cierre de la cámara de humos.
Desmontar el grupo de quemadores (ver el apartado siguiente).
Limpiar de arriba hacia abajo con una escobilla. La operación también se puede
efectuar desde abajo hacia arriba.
Limpiar con un aspirador los conductos de salida de humos y entre los elementos
en fundición del cuerpo de caldera.
Montar con cuidado todas las piezas que se habían quitado y controlar la estanquei-
dad del circuito del gas y de la salida de humos.
Durante la limpieza, tener cuidado de no dañar el bulbo del termostato de humos
montado en la parte posterior de la cámara de humos.
16
ES
3 ÷ 4 mm
4
cod. 3540T624 - Rev. 01 - 04/2018
PEGASUS F3 N 2S
fig. 9 - Limpieza de la caldera
1
Tapa de la carcasa
2
Placa de cierre de la cámara de humos
3
Escobilla
4
Tapón para el análisis de la combustión
5
Aislamiento
4.4 Solución de problemas
Anomalía
Solución
Después de repetidos intentos de encendido,
Limpiar con aire comprimido los inyectores de los quemadores piloto.
la centralita electrónica bloquea la caldera.
Controlar que el gas llegue a la caldera correctamente y que no quede aire en
los tubos.
Controlar que los electrodos estén correctamente ubicados y no tengan
incrustaciones (ver
Controlar que la caldera esté conectada a una buena toma de tierra.
Controlar las conexiones a los electrodos de encendido y de ionización.
En la fase de encendido, no se produce la des-
Controlar que los electrodos estén correctamente ubicados y no tengan
carga entre los electrodos.
incrustaciones (ver
Termostato de regulación ajustado en un valor demasiado bajo
Controlar la alimentación eléctrica.
Controlar las conexiones a los electrodos de encendido y de ionización.
Controlar las conexiones a la centralita electrónica de control de la llama.
Controlar que no se hayan invertido la FASE y el NEUTRO y que los contac-
tos a masa sean eficaces.
Controlar la presión del gas de entrada y que no haya presostatos del gas
abiertos.
Rearmar el termostato de seguridad.
Comprobar que el termostato de ambiente esté cerrado.
El quemador quema mal: llamas demasiado
filtro de la válvula del gas sucio
altas, bajas o amarillas
Controlar la presión de alimentación del gas.
Inyectores del gas sucios
Controlar que la caldera no esté sucia.
Controlar que la ventilación del local donde se encuentra el aparato sea sufi-
ciente para una buena combustión.
Olor a gas sin quemar
Controlar que la caldera esté bien limpia.
Controlar el tiro de la chimenea.
Controlar que el consumo de gas no sea excesivo.
La caldera funciona pero la temperatura no
Comprobar el funcionamiento del termostato de regulación de dos etapas.
aumenta.
Comprobar que el actuador de la 2ª etapa de la válvula de gas (potencia
máxima) reciba alimentación.
Controlar que el consumo de gas no sea inferior al valor previsto.
Controlar que la caldera esté bien limpia.
Controlar que la caldera sea adecuada para la instalación.
Controlar que la bomba de calefacción no esté bloqueada.
Temperatura del agua hacia la calefacción
Comprobar el funcionamiento del termostato de regulación de dos etapas.
demasiado alta o baja
Controlar que la bomba no esté bloqueada.
Controlar que la bomba de circulación de la calefacción sea adecuada a las
dimensiones de la instalación.
Explosión en el quemador. Retardo del encen-
Controlar que la presión del gas sea suficiente y que el cuerpo de la caldera
dido
no esté sucio.
El termostato de regulación reenciende con
Controlar que el bulbo esté bien introducido en la vaina.
una diferencia de temperatura muy grande.
Comprobar el funcionamiento del termostato de dos etapas.
La caldera produce agua de condensación.
Controlar que la caldera no funcione a temperaturas demasiado bajas (por
debajo de 50 °C).
Controlar que el consumo de gas sea correcto.
Controlar que la chimenea funcione correctamente.
La caldera se apaga sin motivo aparente.
Actuación del termostato de seguridad por sobretemperatura.
Antes de avisar al Servicio de Asistencia Técnica y con el fin de evitar gastos
A
inútiles, asegurarse de que el paro de la caldera no se deba a una falta de ener-
gía eléctrica o de gas.
1
5
2
4
3
fig. 8
).
fig. 8
).

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Pegasus f3 n 153 2sPegasus f3 n 136 2sPegasus f3 n 187 2sPegasus f3 n 170 2sPegasus f3 n 255 2sPegasus f3 n 221 2s ... Show all

Table of Contents