Limpieza Y Mantenimiento - hergom Craftsbury Installation, Use And Maintenance Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12

6 - LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Su estufa es un aparato que está sometido a
temperaturas extremas y al efecto corrosivo de
residuos de la combustión. Su mantenimiento
periódico es esencial para conseguir una mayor
duración y mejor utilización de la misma. Para
ello recomendamos efectuar con frecuencia los
siguientes controles:
DURANTE LA TEMPORADA DE USO
• Inspeccionar visualmente la chimenea. Limpiar
el hollín y los alquitranes si estos han empezado
a acumularse en las paredes interiores de la
estufa.
Verificar si las puertas cierran herméticamente;
ajustarlas si es necesario.
CUANDO LA TEMPORADA FINALIZA
• Inspeccionar y limpiar la chimenea.
• Pasar la aspiradora por el interior de su estufa
e inspeccionarla.
• El hollín y los alquitranes (creosota) que se
acumulan en las paredes de su estufa reducen
el rendimiento.
• Inspeccionar las juntas de la puerta. Éstas
deberán reemplazarse cuando no realicen un
cierre perfecto.
• En las estufas pintadas, vuelva a pintar las
piezas de hierro fundido si es necesario. Para
ello utilice pintura anticalórica.
LIMPIEZA
La limpieza debe hacerse siempre con la estufa fría.
Prevenciones contra la creosota y su limpieza.
Para prevenir la formación de creosota:
• Mantener la estufa con el control de aire
primario abierto completamente durante 30
minutos diariamente para quemar la creosota
depositada en el interior de la estufa y del
sistema de evacuación.
• Después de recargar leña, mantenga la
combustión con el control de aire primario
abierto completamente durante 20 o 30
minutos. Esta manera de operar asegura de
antemano el funcionamiento de la combustión
secundaria, la cual, cuando funciona, minimiza
la formación de creosota en la chimenea.
El tubo conector de chimenea debe ser
inspeccionado al menos mensualmente durante
la estación de uso de la estufa para determinar
si se ha producido la formación de creosota. Si el
residuo de creosota tiene un espesor de 6mm.
acumulado debe eliminarla para reducir el riesgo
de incendio.
Si el cristal se ensucia con frecuencia, el rango de
temperatura de combustión es bajo; esto le indica
el riesgo de formación de creosota.
El sistema de evacuación de humos debe ser
inspeccionado en la conexión de la estufa y en el
extremo superior de la chimenea. Superficies frías
tienden a crear depósitos rápidamente, por esto
es importante inspeccionar la chimenea en el final
superior, pues es la zona más fría, al contrario de la
conexión de la estufa.
La creosota acumulada debe ser eliminada con
un cepillo limpiador específico diseñado para este
uso.
Por esto es recomendable que antes de cada
estación de uso se haga una inspección profesional
de todo el sistema, limpiarlo y repararlo, si fuera
necesario.
Juntas
Las juntas, normalmente deben cambiarse cada 2 ó
3 estaciones de uso, dependiendo de la utilización
de la estufa. Si el sellado de la puerta se pierde,
una nueva junta asegura el sellado adecuado y
mejora el funcionamiento de la estufa. Contacte
con su proveedor para que le suministre un juego
de juntas para su estufa.
Para reemplazar las juntas de la puerta proceda de
la siguiente forma:
1. Primero quite la vieja con un útil o punta de
cuchillo.
2. Limpie todos los canales de la junta con un
cepillo de alambre, para eliminar los residuos
de cemento y fibras.
3. Aplique un pegamento adecuado para juntas
en los canales de asiento.
4. Coloque la nueva junta en su sitio sobre el
cemento para juntas sin estirar el material.
5. Cierre la puerta inmediatamente para presionar
la junta en su sitio y asegurar un sellado válido.
Se requiere el uso de las siguientes juntas:
CRISTAL: 1,50 m de longitud 6,5 mm. de diámetro,
(Cód. J14).
8

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents