Conexión De Un Sistema De Tuberías; Conexión A La Red; Llenado De La Bomba Y Aspiración; Funcionamiento - Metabo HWW 3000/ 20 S Original Operating Instructions

Hide thumbs Also See for HWW 3000/ 20 S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
ESPAÑOL
esté
en

funcionamiento.

herirse en caso de que la presión del
líquido que sale a chorro sea muy
fuerte!
5.4
Conexión de un sistema
de tuberías
También es posible una instalación fija
(p. ej. para abastecimiento de agua
doméstica en interiores).
− Para reducir las vibraciones y el
ruido, deberá conectarse el aparato
al sistema de tuberías mediante
tuberías flexibles y elásticas.
5.5
Conexión a la red
B
¡Peligro por electricidad!
Accione el aparato siguiendo
estas condiciones previas y nunca en
un ambiente húmedo:
− La
conexión
debe
siempre en cajas de enchufe con
puesta a tierra, instaladas correc-
tamente y comprobadas.
− La tensión de alimentación y la
protección
por
fusible
corresponderse con las caracte-
rísticas técnicas.
− Para la aplicación en piscinas,
estanques de jardín y otros luga-
res similares, deberá accionarse
el aparato mediante un interrup-
tor de corriente residual (30 mA)
(DIN VDE 0100 -702, -738).
Es una recomendación para su
protección personal.
− Para una aplicación al aire libre,
el aparato debe estar protegido
contra los chorros de agua; no
debe colocarse en el agua.
− Los cables de extensión deben
contar con la sección de conduc-
tor suficiente (véase "Caracterís-
ticas técnicas"). Los tambores de
cables deben estar totalmente
desenrollados.
5.6
Llenado de la bomba y
aspiración
A
¡Atención!
Para cada nueva conexión o en
caso de pérdida de agua o aspiración
de aire, la bomba debe llenarse de
agua. ¡La puesta en funcionamiento
sin carga de agua causa desperfectos
en la bomba!
3
Nota:
El tubo de aspiración no precisa
ser llenado, puesto que la bomba es
autoaspirante. Según la longitud y el diá-
metro del conducto, puede pasar cierto
tiempo hasta que se dispone de presión.
1.
Desenrosque el tornillo de llenado
de agua junto con la junta.
40
¡Puede
2.
Vierta agua limpia lentamente hasta
que la bomba esté llena.
3.
Para reducir el tiempo de aspira-
ción, llene también el tubo de aspi-
ración.
4.
Vuelva a enroscar el tornillo de lle-
nado de agua y la junta.
5.
Abra la tubería a presión (abra el
grifo de agua y la boquilla pulveriza-
dora) para que el aire pueda salir
durante la aspiración.
6.
Conecte el aparato (véase "Funcio-
namiento").
7.
Desconecte
salga agua de manera constante.
6. Funcionamiento
La bomba y el tubo de aspiración deben
conectarse y llenarse (véase "Antes de
realizarse
la puesta en servicio").
A
¡Atención!
La bomba no puede funcionar
si está seca. Deberá disponerse siem-
pre de un medio de bombeado ade-
deben
cuado (agua).
En caso de que el motor no arran-
que, la bomba no cree ningún tipo
de presión o se produzcan efectos
semejantes, desconecte el aparato
y trate de reparar los errores (véase
"Problemas y averías")
Curva característica de la bomba
La curva característica de la bomba
indica el caudal de bombeo en función
de la altura de bombeo.
(Curva característica de la bomba para
una altura de aspiración del tubo de
aspiración de 0,5 m y 1").
el
aparato
cuando
(Curva característica de la bomba para
una altura de aspiración del tubo de
aspiración de 0,5 m y 1").
6.1
Puesta en funciona-
miento del aparato
3
Nota:
El presostato
− conecta la bomba cuando a través
de la extracción de agua la presión
hidráulica de la caldera desciende
por debajo de la presión de puesta
en servicio;
− desconecta la bomba cuando se
alcanza la presión de desconexión.
3
Nota:
La caldera posee un fuelle de
goma que permanece bajo presión de
aire de serie ("Presion de llenado pre-
via"); de este modo es posible tomar
pequeñas cantidades de agua sin nece-
sidad de que la bomba funcione.
1.
Conecte el enchufe de red.
2.
Abra la tubería a presión (abra el
grifo de agua y la boquilla pulveriza-
dora).
3.
¡Compruebe que sale agua!
7. Conservación y manteni-
miento
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
1.
Desconecte el aparato.
2.
Desenchufe el enchufe de red.
3.
Asegúrese de que el aparato y los
accesorios conectados no tengan
presión.
Cualquier trabajo de reparación o de
mantenimiento, distinto a los aquí
descritos, deberá ser realizado exclu-
sivamente por especialistas.
7.1
Verifique la presión de
precarga en la caldera
La presión de precarga en la caldera se
ha de controlar de manera regular cada
tres meses.
3
Nota:
La presión de precarga no puede
comprobarse en el manómetro.
1.
Desenchufe el enchufe de red.
2.
Abra la tubería a presión (abra el
grifo y la boquilla pulverizadora),
deje que el agua fluya.
3.
Desatornille la tapa de plástico
sobre la superficie frontal de la cal-

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Hww 4000/ 20 sHww 4000/ 20 s plus

Table of Contents