Hilti DX 36 Operating Instructions Manual page 88

Powder-actuated fastening tool
Table of Contents

Advertisement

i) Al realizar una fijación mantenga siempre la
herramienta sujeta en ángulo recto respecto a
la superficie de trabajo. De esta forma, se evita
la desviación del elemento de fijación respecto
a la superficie de trabajo.
j) No coloque en ningún caso un elemento de
fijación mediante una segunda fijación, podría
romperse o atascarse.
k) No introduzca elementos de fijación en orificios
existentes, salvo que esté recomendado por
Hilti (por ejemplo DX-Kwik).
l) Tenga siempre en cuenta las directrices de
aplicación.
m) Utilice la protección contra esquirlas siempre
que sea posible.
n) No tire el guía clavos hacia atrás con la mano, la
herramienta podría entrar en funcionamiento.
La herramienta puede ponerse en funciona-
miento incluso sobre partes del cuerpo.
5.1.4 Lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Utilice la herramienta únicamente en zonas de
trabajo bien ventiladas.
c) No coloque elementos de fijación en una super-
ficie de trabajo inapropiada. Material demasiado
duro, p. ej., acero soldado o acero fundido. Ma-
terial demasiado blando, p. ej., madera o yeso
encartonado. Material demasiado quebradizo, p.
ej., cristal o azulejos. La aplicación en estos ma-
teriales puede provocar la rotura del elemento
de fijación, desprendimientos de material o una
inserción incorrecta.
d) No inserte clavos en superficies de vidrio, már-
mol, plástico, bronce, latón, cobre, roca, mate-
rial aislante, ladrillo hueco, ladrillo cerámico,
chapa fina (< 4 mm), hierro fundido u hormigón
poroso.
e) Antes de colocar los elementos de fijación,
asegúrese de que nadie se encuentra detrás o
debajo del lugar de trabajo.
f) Mantenga la zona de trabajo ordenada. Man-
tenga el entorno de trabajo despejado de obje-
tos que puedan ocasionarle lesiones. El desor-
den en la zona de trabajo puede causar accidentes.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5069831 / 000 / 00
g) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y
sin residuos de aceite o grasa.
h) No utilice la herramienta en aquellos casos
donde exista peligro de incendio o explosión,
a menos que esté especialmente homologada
para ello.
5.1.5 Medidas de seguridad mecánicas
a) Seleccione la combinación correcta de guía
clavos, pistón y elemento de fijación. El uso
de combinaciones incorrectas puede provocar
lesiones corporales, daños en la herramienta y/o
reducir la calidad de las fijaciones.
b) Utilice exclusivamente elementos de fijación
homologados para la herramienta.
c) No manipule ni realice modificaciones en la
herramienta, especialmente en los pistones.
5.1.6 Medidas de seguridad térmicas
a) No sobrepase la frecuencia de fijación máxima
(número de fijaciones por hora).
b) En caso de producirse un sobrecalentamiento,
deje que la herramienta se enfríe.
c) No desmonte la herramienta cuando esté ca-
liente. Deje enfriar la herramienta.
d) Si la tira de cartuchos de plástico empieza a
fundirse, deje enfriar la herramienta.
5.1.7 Peligro de explosión
a) Utilice exclusivamente cartuchos homologados
para la herramienta.
b) Extraiga la tira de cartuchos de la herramienta
con cuidado.
c) No intente sacar los cartuchos a la fuerza de la
tira del cargador o de la herramienta.
d) Proteja los cartuchos que no estén en uso de la
humedad y del calor excesivo y almacénelos en
un lugar cerrado.
es
83

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents