Hughes & Kettner tubemeister deluxe 40 User Manual page 35

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
1 Conexiones y elementos de mando ............................................ 35
2 Setup/cableado estándar ............................................................ 38
3 MIDI .......................................................................................... 39
4 Tube Safety Control (TSC™) ....................................................... 40
5 Datos técnicos ............................................................................ 41
1 Conexiones y elementos de mando
El TubeMeister Deluxe 40 dispone de tres canales con reguladores Gain y
Master propios. Gain y Master vienen a ser en los tres canales el yin y el
yang de la configuración de sonido. A fin de conocer la versatilidad de los
canales recomendamos comenzar con la posición de 5 vatios del Power
Soak y con la posición central de todos los reguladores; luego, por medio
de diversos ajustes Gain/Master, ir descubriendo los mundos de sonido
de las distorsiones de niveles previos y finales. Cuanto más se retraiga el
Master, tanto más „seco" es el sonido; cuanto más se abra, tanto mayor
es el grado de "cremosidad" de la saturación final. Por cierto, todos los
canales del TubeMeister Deluxe 40 reaccionan muy sensiblemente al
tipo de señal de entrada. De este modo tan sólo ellos, por la selección
del pickup y la posición del potenciómetro de volumen, ofrecen un gran
espectro de sonido.
Indicación: reduciendo con el regulador Master (tope a la izquierda)
no puede conectarse el Tubemeister Deluxe 40 de modo que quede
completamente silencioso. Si el amplificador se ha de tocar muy bajito,
es recomendable reducir primero su potencia total a 5 un 1 vatio (véase
Power Soak) en lugar de reducir demasiado el Master mismo.
Por favor, reducir antes de conectar el potenciómetro de volumen de la
guitarra conectada al TubeMeister Deluxe 40 a fin de evitar sorpresas
ruidosas.
1.1 Cara delantera
Power/On: Abre el suministro de corriente principal en la posición ON: el
amplificador se ilumina, la calefacción de los tubos se pone en servicio.
Interruptor Play/Standby: Tras 30 segundos de fase de calentamiento
puede conmutarse de Standby a Play; el amplificador se encuentra en
modo de funcionamiento (tocar). Por favor, en el caso de una breve pausa
al tocar, sírvete siempre del Standby, de este modo los tubos permanecen
a la temperatura de funcionamiento. Esto preserva los tubos de modo que
su longevidad será más prolongada.
Input: Entrada de instrumentos a la conexión de la guitarra por medio de
un cable de gatillos apantallado.
Canal Clean
Interruptor Clean: Elección del canal Clean (el interruptor se ilumina con
luz azul).
Clean Gain: Regula el grado de sensibilidad de entrada del canal Clean.
Clean Master: Regula el volumen del canal Clean independientemente del
volumen de los otros canales.
Bass, Mid, Treble: Regulación de sonido de tres badas de ampliación
pasiva para bajos y altos del canal Clean.
TubeMeister 40 Deluxe – Manual 1.0
35

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Tubemeister deluxe 40

Table of Contents