Puesta En Servicio - Hilti PMC 36 Operating Instructions Manual

Combilaser
Hide thumbs Also See for PMC 36:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 21
5.4 Clasificación de láser para herramientas de
las clases 3R/IIIa
a) La herramienta corresponde a la clase de láser
3R conforme a las normas IEC 825‑1:2003 e IIIa,
según 21 CFR § 1040 (FDA).
b) Las herramientas con una clase de láser 3R / IIIa
sólo deben ser utilizadas por personal especiali-
zado.
c) Las áreas de aplicación se deben señalizar con
placas de advertencia de radiación láser.
d) Los rayos láser deberían pasar a una altura supe-
rior o inferior a la de los ojos.
e) Es preciso adoptar las medidas de protección
necesarias para impedir que, involuntariamente, el
rayo láser incida sobre una superficie que lo refleje
como un espejo.
f) Es indispensable tomar las medidas pertinentes
para garantizar que nadie mire directamente al
rayo.
g) La trayectoria del rayo láser no debería pasar por
áreas no controladas.
h) Las herramientas láser que no se utilicen deben
guardarse en un lugar al que no tengan acceso
personas no autorizadas.
5.5 Sistema eléctrico
a) Aísle o retire las pilas para enviar la herramienta.

6. Puesta en servicio

6.1 Colocación de las pilas 2
PELIGRO
Utilice únicamente pilas nuevas.
1. Cierre la herramienta.
2. Pulse el enclavamiento del compartimento para
pilas.
b) Para evitar daños medioambientales, recicle la
herramienta cumpliendo las Directivas vigentes
en su país en esta materia. Póngase en contacto
con el fabricante en caso de duda.
c) Guarde las pilas fuera del alcance de los niños.
d) No deje que las pilas se sobrecalienten ni las
exponga al fuego. Las pilas pueden explotar o
liberar sustancias tóxicas.
e) No recargue las pilas.
f) No suelde las pilas a la herramienta.
g) No descargue las pilas mediante cortocircuito,
ya que podrían sobrecalentarse y producir am-
pollas de quemaduras.
h) No abra las pilas ni las exponga a una carga
mecánica excesiva.
i) No utilice pilas deterioradas.
j) No mezcle pilas nuevas con otras usadas. No
utilice pilas de varios fabricantes o con denomi-
naciones de modelo diferentes.
5.6 Líquidos
El uso inadecuado de la pila/batería puede provocar
fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido.
En caso de contacto accidental, enjuague el área
afectada con abundante agua. En caso de contacto
con los ojos, aclárelos con agua abundante y con-
sulte de inmediato a su médico. El líquido de la
batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
3. Extraiga el soporte para pilas de la herramienta
tirando hacia abajo.
4. Extraiga las pilas de su embalaje y colóquelas en
la herramienta.
INDICACIÓN La herramienta sólo debe ponerse
en funcionamiento con las pilas recomendadas
por Hilti.
5. Compruebe que los polos coinciden con las indi-
caciones que aparecen en la parte inferior de la
herramienta.
6. Cierre el compartimento para pilas. Compruebe
que el enclavamiento del compartimento para
pilas cierra correctamente.
es
59

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents