Servicio De Asistencia; Instrucciones De Montaje - Peg-Perego IGOD0500 Use And Care Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
ESPAÑOL
• PEG PEREGO® le agradece que haya
elegido este producto.
Hace más de 50 años que PEG PEREGO
lleva a pasear a los niños: al nacer, con sus
famosos coches-cuna y coches de paseo,
después con los fantásticos vehículos de
juguete a pedal y con batería.
• Lea atentamente este manual de
instrucciones para familiarizarse con el uso
del modelo y enseñar a su niño un modo
de conducir correcto, seguro y divertido.
Conserve después el manual para cualquier
consulta futura.
• Nuestros juguetes respetan los requisitos
de seguridad previstos por el Consejo de
la EEC, por el "U.S. Consumer Toy Safety
Specification" y están aprobados por
el T.Ü.V. y por el I.I.S.G. Istituto Italiano
Sicurezza Giocattoli.
Peg Perego S.p.A. cuenta con la
certificación ISO 9001.
Dicha certificación ofrece
tanto a los clientes como a los
consumidores la garantía de una
transparencia y confianza por
lo que concierne al modo de
trabajar de la empresa.
•Peg Perego podrá modificar los modelos
descritos en este prospecto, por razones
técnicas o comerciales.
Años 3-10

SERVICIO DE ASISTENCIA

ATENCIÓN: NO SE ACONSEJA SU USO A
MENORES DE 3 AÑOS.
ATENCIÓN: ANTES DE UTILIZAR
EL PRODUCTO, LEER TODAS LAS
INSTRUCCIONES.
PEG PEREGO ofrece un servicio de asistencia
post-ventat, directamente o a través de
una red de centros de asistencia técnica
autorizados (véase la lista adjunta), para
eventuales reparaciones o substituciones
y venta de recambios originales. Para
contactar con los centros de asistencia
véase la parte de atrás de la cubierta de
este manual de instrucciones.
Peg Perego está a disposición de sus
Consumidores para satisfacer lo mejor
posible todas sus exigencias. Por eso,
conocer lo que piensan nuestros Clientes,
es para nosotros muy importante y
fundamental. Le agradeceremos mucho
si, después de haber utilizado uno de
nuestros productos rellena el FORMULARIO
DE SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR que
encontrará en internet en la siguiente
dirección: "www.pegperego.com"
indicando las posibles observaciones o
sugerencias.

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

REQUIERE ENSAMBLAMIENTO DE UN
ADULTO.
AL GUNOS COMPONENTES AL SER
ENSAMBLADOS PODRIAN TENER PARTES
PEQUEÑAS.
PUNTAS FILOSAS QUE PUDEN SER
PERJUDICIAL.
MONTAJE
1 • Colocar el parachoques delantero y
enroscar los cuantro tornillos.
2 • Extraer las 2 bombillas del fondo de la
parte trasera del vehículo (zona de los
amortiguadores). Meter las bombillas
dentro del parachoques trasero como
muestra la figura.
3 • Colocar el parachoques posterior.
4 • Enroscar los tres tornillos como en la
figura.
5 • Colocar la maleta porta herramientas
en el capó y fijarla como muestra la
figura.
6 • Juntar las dos partes del volante.
7 • Insertar el volante en la barra del
volante.
8 • Alinear los orificios de la barra del
volante y del volante. Atornillar el
tornillo y la tuerca: la turca se fija en
el orificio hexagonal, el tornillo en el
orificio circular.
9 • Insertar el perabrisas como en la figura.
10 • Enroscar los cuatro tornillos.
11 • Colocar el cubreasiento como en la
figua.
12 • Sujetar los elasticos anteriores.
13 • Posicionar los 2 elasticos.
14 • Posicionar el asiento. Fijarlo con el
tirante de arandela a la base.
15 • Desacople las piezas A y C de la barra
cilindrica; acople la pieza A con la B;
16 • acople A-B con la parte superiore de
la barra cilindrica C, fijarla haciendola
girar como en la figura.
17 • Colocar la barra cilindrica. Apretar los
cuatro tornillos como se indica en la
figura.
18 • Abrochar la hebilla de los cinturones
de seguridad en la cavidad situada en
la parte baja central del asiento, tal y
como muestra la figura.
19 • Aplicar la red atornillándola primero al
cuerpo de la máquina
20 • y después enganchándola a la barra
cilíndrica.
21 • Insertar los espejos retrovisores en el
sentido de la flecha.
22 • Aplicar en los 2 lados del chasis los 2
adhesivos n° 6D y 6S (véase la hoja de
adhesivos) como muestra la figura.
23 • Aplicar encima de los adhesivos los 2
letreros de plástico haciendo presión.
24 • Aplicar el adhesivo n° 1 (véase la hoja
de adhesivos) en la antena. Meter la
antena presionando en su alojamiento
en el guardabarros delantero derecho.
25 • Aflojar el tornillo de la puertecilla.
26 • Una vez quitada la puertecilla, insertar
la pila (9V- no inclusa) en la cavidad
correspondiente, respetando la
polaridad.
27 • Conectar el cable a la pila. Cerrar
atornillando nuevamente la puertecilla.
28 • Insertar el bloque bocina en la cavidad
al centro del volante.
29 • Sacar la radio de su embalaje.
Destornillar la tapa del compartimiento
de las pilas. Meter dos pilas de tamaño
AA de 1,5 V (no incluidas) en su
alojamiento respetando la polaridad
correcta. Una vez terminada la
operación, volver a cerrar la tapa del
alojamiento de las pilas y volverla a
atornillar.
30 • Meter el cable de la antena y la radio
en el alojamiento del salpicadero en
el sentido correcto, como muestra la
figura.
31 • Abrir el capó. Quitar los dos tornillos
del falso motor. Levantar el falso motor.
Luego seguir los pasos siguientes:
- sacar la batería del embalaje;
- quitar el tornillo del sujeta-batería;
- poner la batería;
- fijarla con el sujeta-batería.
32 • Introducir a fondo hasta el "clic" la
clavija A e la clavija B.
33 • Bajar el motor simulado y volverlo a
atornillar. Cerrar el capó asegurándolo
con los 2 ganchos. El vehículo ahora ya
está listo para usar.
CARACTERÍSTICAS Y USO DEL VEHÍCULO
34 • Astil de suporte del capó.
35 • Debajo de la maleta hay cuatro
herramientas de juego que se
pueden extraer. Para sacar la maleta,
desenganchar las cuatro conexiones
tirándolas hacia fuera.
36 • A: BOCINA. Apretando el botón amarillo
se toca la bocina.
B: RADIO. Una verdadera autorradio
extraíble con funcionamiento
independiente. Para encenderla pulse la
tecla 3 - frecuencia FM. Para apagarla
pulse la tecla 4. Para sintonizar
la frecuencia con la modalidad de
búsqueda automática utilice el pomo
1. La estación no queda memorizada
cuando la radio se apaga. Para regular
el volumen utilice el pomo 2. Para
ajustar el reloj mantenga pulsada la
tecla SET y simultáneamente pulse la
tecla HOUR para ajustar la hora y la
tecla MIN para ajustar los minutos.
C1: LLAVE DE ARRANQUE. Para habilitar
el vehículo inserir la llave y girarla en el
mismo senso de las agujas del reloj.
C2: BOTÓN START. Después de haber
habilitado el vehículo con la llave,
oprimir el botón start para hacer
funcionar el vehículo.
Para apagar el vehículo girar la llave
en senso contrario a las agujas del
reloj. En caso de que el vehículo
permanezca encendido, se apagará
automáticamente después de 5 minutos
aproximadamente.
D: PEDAL DEL ACELERADOR. Para
accionar las ruedas motrices del
vehículo, presionar el pedal del
acelerador.
ATENCIÓN: presionando
progresivamente el pedal del acelerador
aumenta la velocidad del vehículo.
E: PEDAL DEL FRENO. Presionando el
pedal, los frenos de disco entran en
función deteniendo el vehículo.
F: FRENO DE ESTACIONAMIENTO.
El freno de estacionamiento será
accionado, por el papà, presionando
el pedal del freno y bloqueándolo en
su lugar con un gancho especial, ver
figura. Para su encaje, alzar el gancho,
que se encuentra en la base del
vehículo, hasta el final de la marcha e
inserir la sede del pedal en ésta.
37 • Para desenganchar los cinturones de
seguridad: 1 empuje hacia el centro
y contemporáneamente presione el
pulsador; 2 desenganche el cinturón.
38 • PALANCA DE CAMBIO: D marcha, N
punto muerto, R marcha atrás.
39 • REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD
El vehículo tiene 3 regulaciones de
marcha:
1° velocidad 3,4 km/h
2° velocidad 5,4 km/h
3° velocidad 11,4 km/h
El selector de la velocidad está situado
dentro de la tapa del depósito de
la gasolina (atornillado), en la parte
posterior lateral derecha del vehículo.
40 • LECTURA DEL TABLERO
En el tablero aparecen 2 leds que
indican el estado de carga de la batería:
LED VERDE: indica que la batería está
cargada y se puede usar el vehículo.
LED VERDE INTERMITENTE: indica che
la batería está en reserva y se aconseja
recargar el vehículo.
LED ROJO: indica que la batería esta
descargada y es necessario recargarla
para no comprometer la funcionalidad.
En el momento que se enciende la luz
roja, el vehículo se apaga. Es posible
reencender el vehículo que dispone de
100 m de autonomía para llevarlo a
recargar.
ATENCIÓN
• En el momento de que hace contacto
los leds se accionan para el check in.
• Si durante el correcto funcionamiento
de marcha (led verde), interviniera
también el led rojo, sería debido a la
activación de un sistema de seguridad
causado por el calentamiento de
las partes eléctricas. En tal caso
es necesario que le niño deje
momentáneamente el pedal del
acelerador.
REGULACIÓN DEL FRENO POSTERIOR
Antes de continuar asegurarse de que el
vehículo no esté en funcionamiento.
En caso de desgaste de las pastillas del
freno posterior, la regulación debe ser
efectuada del siguiente modo:
41 • A: quitar los dos tornillos (A y B) del
fondo del motor como muestra la
figura.
42 • B: teniendo abierto el fondo del motor,
desenroscar el pomo rojo (R véase la
figura 40), mantener sujeta la virola
para regular el freno y girarla en el
sentido de las agujas del reloj 1/2
disparo. Seguir enroscando el pomo
rojo, cerrar el fondo del motor y volver
a poner los dos tornillos de detrás.
CAMBIO DE LA BATERÍA
43 • Abrir el capó. Quitar los dos tornillos
del falso motor. Levantar el falso motor.
44 • Desenrosque el tornillo y saque el
sujetabateria.
45 • Cambie la batería. Vuelva a colocar y
cerrar el sujetabatería.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents