Stiga A 1500 Instruction Manual page 48

Hide thumbs Also See for A 1500:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Estación de referencia de satélite, (D) Tornillos de fijación
de la base de carga, (E) Abrazadera para la instalación
independiente de la estación de referencia de satélite, (F)
Alimentador para la instalación independiente de la estación
de referencia de satélite (opcional), (G) Dispositivo móvil
(no incluido).
2.1. COMPROBACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA
LA INSTALACIÓN
2.1.1. COMPROBACIÓN DEL JARDÍN:
• Compruebe el estado del jardín para ver los confines
virtuales, los obstáculos y las zonas que hay que excluir.
• Nivelar el suelo para que no se formen charcos a causa
de la lluvia.
2.1.2. CONTROLES PARA LA INSTALACIÓN DE LA BASE
DE CARGA, LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y
LA ESTACIÓN DE REFERENCIA POR SATÉLITE:
PELIGRO ELÉCTRICO:
Se debe proporcionar una toma de corriente
que cumpla con las leyes pertinentes del país.
PELIGRO ELÉCTRICO:
El circuito alimentado debe estar protegido
por un interruptor diferencial (RCD) con una
corriente de activación no superior a 30 mA.
PELIGRO ELÉCTRICO:
No conecte la fuente de alimentación a una
toma de corriente si el enchufe o el cable
están dañados.
No conecte ni toque un cable dañado antes de
desconectarlo de la fuente de alimentación.
Un cable deteriorado puede crear contacto
con las partes bajo tensión.
1. Disponga de una zona llana en el borde del césped para
colocar la base de carga, preferiblemente en una zona del
jardín donde el cielo sea totalmente visible.
2. En el área frente a la base de carga debe haber una
franja libre de obstáculos de al menos 1,5 m de ancho
y 3 m de largo.
3. Si el cielo no es totalmente visible desde el punto de
instalación de la base de carga, la estación de referencia
por satélite debe instalarse en otra zona.
ATENCIÓN:
El cable de alimentación, la fuente de
alimentación, el alargador y cualquier otro
cable eléctrico que no pertenezca al producto
deben permanecer fuera de la zona de corte
para mantenerlos alejados de las piezas
móviles peligrosas y para evitar que los cables
se dañen y puedan entrar en contacto con
piezas con tensión.
4. Preparar la zona de instalación del alimentador de manera
que no pueda quedar sumergida en el agua bajo ninguna
condición meteorológica. Instalar preferiblemente en
un compartimento cerrado y protegido de los agentes
atmosféricos, en una posición que no pueda ser alcanzada
fácilmente por personas no autorizadas.
ES
2.1.3. CONTROLES PARA LA DEFINICIÓN DE LOS
CONFINES VIRTUALES:
1. Comprobar que la pendiente máxima de la zona de trabajo
sea inferior o igual al 45 % o al 50 % y según el modelo
(ver párr. 7 DATOS TÉCNICOS). Para la definición de los
confines virtuales respetar las reglas indicadas en la Fig. 4.
ATENCIÓN:
El robot puede cortar superficies con
pendiente máxima del 45 % o 50 % según
el modelo.
Si no se siguen las instrucciones, el robot
puede resbalar y salir de la zona de trabajo
ATENCIÓN:
Las zonas que presenten pendientes
superiores a aquellas admisibles no pueden
ser cortadas. Coloque el confín virtual antes
de la pendiente, excluyendo esa zona de
césped del corte.
2. Comprobar toda la zona de trabajo: identificar los
obstáculos y las zonas que deben excluirse de la zona de
trabajo que deberán programarse como zonas que evitar.
2.2. C R I T E R I O S PA R A D E L I M I TA R L AS
ZONAS DE TRABAJO Y LAS RUTAS DE
DESPLAZAMIENTO
1. Si hay una acera o calzada al mismo nivel que el césped,
el confín virtual puede coincidir ser el borde de la acera
(Fig. 5.A).
2. Cuando haya una piscina, un estanque o una excavación,
el confín virtual debe planificarse a una distancia mínima
de 1 metro. Si la piscina, el estanque o la excavación
están situados al final de una pendiente, el límite virtual
debe programarse a una distancia de al menos 1,5
metros (Fig. 5.B).
3. En el caso de los árboles con raíces salientes, el límite
virtual debe programarse de manera que el robot
cortacésped no pase por superficies desconectadas
(Fig. 5.C).
4. El límite virtual debe programarse de manera que el robot
cortacésped mantenga una distancia de al menos 30
cm de las zonas con grava o piedra triturada (Fig. 5.D).
5. En caso de zonas en pendiente, respetar lo indicado en
el párr. 2.1.3.
6. En el caso de elementos estructurales continuos (tapias,
cercas, setos, etc.) con una altura superior a 50 cm, el
límite virtual deberá programarse como mínimo a 40 cm
de distancia de ellos (Fig. 5.E).
7. En todos los demás casos, el límite virtual debe respetar
una distancia mínima de 30 cm entre el robot cortacésped
y el obstáculo (Fig. 5.F).
8. Cuando los obstáculos estén separados por menos de
70 cm, márquelos como un solo obstáculo según las
distancias indicadas anteriormente (Fig. 5.G).
ADVERTENCIA:
La zona de trabajo y, en general, las zonas por
las que puede navegar el robot cortacésped
deben estar delimitadas por una valla que no
se pueda cruzar.
41

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

A 3000A 5000

Table of Contents