Master Appliance PH-1100 Instruction Manual page 30

Master appliance heat gun instruction manual
Hide thumbs Also See for PH-1100:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Aplicaciones típicas
provocar daños en propiedades
o personas. No utilizar la pistola
si existen dudas sobre este
riesgo. Al trabajar en lugares
con estas caracteristicas, mover
la pistola hacia adelante y hacia
atrás. Prolongar su uso o
detenerse en un lugar puede
incendiar el panel o el material
situado tras él. La pistola de aire
debe utilizarse con temperatura
BAJA, que es aproximadamente
el # 8 en el dial de temperatura.
Para quitar pintura
ADVERTENCIA: Se debe tener
mucho cuidado al quitar pintura.
Las capas de pintura, los
residuos y los vapores pueden
contener plomo, que es
venenoso. Cualquier pintura
anterior a 1977 puede contener
plomo y la pintura que se
aplicaba a los hogares antes
de 1950 suele contener plomo.
Una vez depositado sobre
superficies, el contacto de la
mano con la boca puede resultar
en la ingestión del plomo. La
exposición a niveles incluso muy
bajos de plomo puede causar
daños irreversibles en el cere-
bro y el sistema nervioso. Los
niños pequeños y los fetos son
particularmente vulnerables.
Antes de iniciar cualquier pro-
ceso para retirar pintura se debe
determinar si dicha pintura
contiene plomo. Esto puede ser
llevado a cabo por el departa-
mento de sanidad local o por
un profesional que utilice un
analizador de pintura para
comprobar el contacto que ha
tenido con el plomo la pintura
que se ha de retirar. LAS PIN-
TURAS CON BASE DE
PLOMO SOLO DEBEN SER
RETIRADAS POR UN PRO-
FESIONAL Y NO DEBEN
QUITARSE UTILIZANO UNA
PISTOLA DE AIRE CALIENTE.
(continuación)
Las personas que retiren
pintura deben seguir estas
indicaciones:
1) Trasladar al aire libre la pieza
con la que se ha de trabajar.
Si esto no es posible,
mantener bien ventilada el
área de trabajo. Abrir las
ventanas y colocar un
ventilador en una de ellas.
Asegurarse de que el venti-
lador se lleva el aire desde
el interior hacia el exterior.
2) Retirar o cubrir las alfombras,
alfombrillas, muebles,
ropa, utensilios de cocina y
conductos de ventilación.
3) Cubrir el suelo del área de
trabajo con telas, para
recoger las virutas o capas
de pintura. LLevar ropas de
protección como camisas,
monos y gorros para
trabajos especiales.
4) Trabajar en una sola
habitación. Los muebles
deben ser retirados o colo-
cados en el centro de la
habitación y cubiertos. Las
áreas de trabajo deben
aislarse para separarlas del
resto de la vivienda, sellando
la puerta con telas colocadas
en el suelo.
5) Los niños, las mujeres
embarazadas o con
posibilidades de estarlo y
las madres lactantes no
deben estar presentes en el
área de trabajo hasta que
éste se haya acabado y
todo esté limpio.
6) LLevar una mascarilla de
respiración de polvo o una
mascarilla de respiración
con filtro dual (polvo y humo)
que esté aprobada por la
Occupational Safety and
Health Administration (OSHA)
- Administración de Salud y
Seguridad Ocupacionales -,
el National Institute of Safety
7) Tener cuidado al manejar la
8) Mantener la comida y la bebida
9) Retirar toda la pintura que se
10) Al finalizar cada sesión de
30
and Health (NIOSH) - Instituto
Nacional de Salud y
Seguridad -, o el United
States Bureau of Mines -
Negociado de Minas de los
Estados Unidos -. Estas
mascarillas y los filtros de
recambio se pueden obtener
en tiendas mayoristas.
Asegurarse de que la mas-
carilla ajusta bien. La barba
y el pelo de la cara pueden
impedir que las mascarillas
queden debidamente ajus-
tadas. Cambiar los filtros a
menudo. LAS MASCARIL-
LAS DE PAPEL DESECH-
ABLES NO SON
ADECUADAS.
pistola de aire caliente.
Mantenerla en movimiento
ya que un calor excesivo
generará humos que pueden
ser inhalados por el operario.
fuera del área de trabajo.
Laverse las manos, los brazos
y la cara y aclararse la boca
antes de comer o beber. No
fumar o mascar chiclé o
tabaco en el área de trabajo.
ha quitado y el polvo fregando
el suelo. Utilizar un paño
humedo para limpiar todas
las paredes, umbrales y
cualquier otra superficie
donde haya pintura o polvo.
NO BARRER, NI LIMPIAR
EN SECO NI ASPIRAR EL
POLVO. Utilizar un deter-
gente con alto contenido en
fosfatos o fosfato trisódico
(TSP) para lavar y fregar las
superficies afectadas.
trabajo, colocar las virutas
de pintura y otros residuos
en una bolsa de plástico
doble, cerrarla con cinta
adhesiva o cintas retorcidas

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents