Flotec Submersible Pumps Owner's Manual page 14

4" submersible pumps two and three wire, 1/2 thru 1-1/2 hp 60 hz
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ÍNDICE
Medidas de Seguridad ...................................................................................14
Preparativos...................................................................................................14
Instalación Eléctrica .......................................................................................14
Instalación de la bomba .................................................................................17
Puesta en Marcha Inicial................................................................................17
Conexión al tanque o al sistema de agua......................................................17
Guía para la Resolución de Problemas .........................................................19
Garantía .........................................................................................................20
Lea cuidadosamente y respete todas las instrucciones sobre seguridad
en el presente manual o en la chapa del motor.
Este es un símbolo de atención sobre cuestiones de seguridad.
Cuando vea usted este símbolo sobre su bomba o en el presente
manual busque una de las siguientes palabras y prevéngase contra la
posibilidad de lesiones corporales.
La palabra PELIGRO previene contra riesgos que
PELIGRO
causarán heridas, muerte o considerables daños
materiales si no se les presta atención.
ADVERTENCIA previene contra riesgos que pueden
causar graves lesiones corporales, la muerte o consider-
ables daños materiales si no se les presta atención.
CUIDADO previene contra riesgos que causarán o podrían
causar lesiones corporales o daños materiales de menor
importancia si no se les presta atención.
La palabra AVISO indica instrucciones especiales que son importantes pero
no están relacionadas con riesgos.
Para evitar lesiones corporales graves o fatales y posibles daños mate-
riales lea atentamente y respete las instrucciones sobre seguridad.
En ciertas condiciones, las bombas sumergibles
1.
pueden desarrollar presiones sumamente ele-
vadas. Instale una válvula de desahogo de presión
capaz de pasar todo el flujo de la bomba a 75
lib/pulg
2
(517 kPa) cuando se use un tanque de pre-
sión de aire sobre agua. Instale una válvula de desahogo de presión
capaz de pasar todo el flujo de la bomba a 100 lib/pulg
do use un tanque de presión pre-cargado.
No permita que se congele la bomba, el tanque de presión, la
tubería o ningún otro componente del sistema que contenga
agua. El congelamiento podrá dañar al sistema y causar lesiones
o anegamientos. El hecho de permitir que la bomba o los compo-
nentes del sistema se congelen anula la garantía.
Puede ser causa de descargas eléctricas y provocar
quemaduras o muerte. Para evitar el peligro de una
2.
descarga eléctrica peligrosa o fatal use la bomba
solamente en un pozo de agua.
Riesgo de choque eléctrico peligroso o fatal. No
instale esta bomba en estanques, ríos o masas de agua abiertas que se
puedan usar para natación o recreación. No nade, camine ni juegue en
masas de agua en las que se haya instalado una bomba sumergible.
Instale, ponga a tierra y conecte la bomba de acuerdo con las exigen-
cias locales aplicables y el Código Canadiense de Electricidad
(Canadian Electrical Code) o el código nacional sobre instalaciones
eléctricas que sea aplicable.
Desconecte la alimentación de energía eléctrica antes de instalar o
dar mantenimiento a la bomba.
Asegúrese de que el voltaje y la frecuencia de la línea eléctrica sean
las que figuran en la chapa del motor.
3. Instale la bomba de conformidad con todas las exigencias de los códigos
referentes a instalación de tuberías, bombas y pozos.
4. Verifique la pureza del agua del pozo antes de utilizar el pozo. Llame al
departamento de salud de su localidad para enterarse de los procedi-
mientos necesarios.
5. Durante la instalación mantenga el pozo cubierto para impedir que caigan
en él hojas y materiales extraños. Los materiales que caigan al pozo
pueden contaminar el agua y dañar la bomba.
6. Los compuestos tomajuntas para tuberías pueden causar rajaduras en el
plástico. Use solamente cinta de teflón para sellar las juntas de los tubos
de plástico o el caño de conexión a las bombas de material termoplástico.
PREPARATIVOS
Inspeccione la bomba y el motor a su entrega para determinar la posible
presencia de daños. Informe de inmediato al transportista o al concesionario
de la bomba sobre todo daño ocurrido.
El perforador del pozo debe limpiar perfectamente el pozo (bombearlo hasta
extraer toda la arena fina y materiales extraños) antes de que se instale la
bomba (Véase "Puesta en Marcha Inicial").
Los valores de rendimiento de la bomba se basan en el bombeo de agua
limpia y fría sin arrastre de aire.
La garantía es nula en las siguientes condiciones:
La bomba ha bombeado un exceso de arena que puede causar el des-
gaste prematuro de la bomba. (Véase "Puesta en Marcha Inicial").
El agua es corrosiva.
El agua bombeada contiene gases o aire de arrastre que reducen el cau-
dal y causan cavitación que dañan la bomba.
La bomba se ha hecho funcionar con la válvula de descarga cerrada, lo
que causará graves daños internos.
Instale la bomba por lo menos a 15 a 20 pies (4,6 a 6 m) abajo del nivel de
agua mínimo presente con la bomba en marcha (máximo descenso del nivel
piezométrico) y por lo menos a 5 pies (1,5 m) por encima del fondo del pozo.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
ALAMBRADO Y CONTACTO A TIERRA
Ponga la bomba y el motor a tierra de conformidad con todos los códigos y
ordenanzas que sean procedentes. Utilice alambre de cobre para su contacto
a tierra que sea por lo menos del diámetro de los alambres que llevan co-
rriente al motor.
El motor se entrega con alambre para su contacto a tierra. Conecte el con-
ductor de cobre que corresponda al diámetro del alambre del motor especifi-
cado en la Tabla 3. Véase en "Instalación de la bomba" la sección titulada
"Empalme de cables".
Conecte la bomba, el motor y el control del motor sumergible a tierra en
forma permanente antes de conectar el cable de corriente eléctrica a la
fuente de suministro de potencia. Conecte en primer lugar el cable de contac-
to a tierra a una tierra aprobada, luego conéctelo al equipo que se instala.
No utilice como tierra una tubería de gas.
2
(690 kPa) cuan-
de suministro de potencia mayor que el No. 10 (5 mm
No. 8 (7 mm
cable a una caja de empalme separada. Conecte la caja de empalme al con-
trol del motor sumergible con un cable No. 10 (5 mm
Para mayor información comuníquese con los funcionarios encargados del
cumplimiento del código en la localidad.
Todo el alambre debe satisfacer las exigencias del código canadiense de
electricidad o el código nacional de electricidad y las exigencias de los códi-
gos locales.
Use sólo cables de cobre para las conexiones a la bomba y al control del
motor sumergible.
Para evitar sobrecalentamiento del alambre y un exceso de caída de tensión
hasta el motor asegúrese de que el diámetro del alambre utilizado sea por lo
menos el que da la lista de la tabla 3 para la potencia correspondiente a su
bomba y a la longitud de tendido del alambre.
Cuadro 1: Datos de los fusibles recomendados (Motores
hp
1/2
3/4
1
1.5
Cuadro 2: Datos de los fusibles recomendados (Motores
hp
1/2
1/2
3/4
1
14
Puede ser causa de choque eléctrico, que-
maduras o muere. Conecte la bomba, el motor
y el control del motor sumergible a tierra en
forma permanente antes de conectar el sum-
inistro de potencia al motor.
Peligro de incendio y choque eléctrico. Si usa un cable
2
) entre la bomba y el control del motor sumergible, haga correr el
CONEXIONES DEL ALAMBRADO
para bombas sumergibles de 3 alambres,
monofásicos, 60 Hz)
Capacidad del fusible
Voltaje
Estándar
230
20
230
25
230
30
230
35
para bombas sumergibles de 2 alambres,
monofásicos, 60 Hz)
Capacidad del fusible
Voltaje
Estándar
115
35
230
20
230
25
230
30
2
) (por ejemplo, un cable
2
).
Doble elemento
10
15
20
20
Doble elemento
20
10
15
20

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents