Skil 5601 Operating Instructions Manual page 15

Circular saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

posible evitarlo ateniéndose a las medidas pre-
ventivas que a continuación se detallan.
a) Sujete firmemente la sierra con ambas ma-
nos manteniendo los brazos en una posición
que le permita oponerse a la fuerza de reac-
ción. Mantenga el cuerpo a un lado de la hoja
de sierra y jamás colocándose en línea con
ella. Aunque la sierra pueda retroceder brusca-
mente al ser rechazada, el usuario puede contro-
lar esta fuerza de reacción tomando unas precau-
ciones adecuadas.
b) Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese
que interrumpir su trabajo, desconecte y man-
tenga inmóvil la sierra hasta que la hoja de sie-
rra se haya detenido completamente. Jamás
intente sacar la sierra de la pieza de trabajo o
tirar de ella hacia atrás con la hoja de sierra en
funcionamiento, puesto que podría ser recha-
zada. Investigue y subsane convenientemente la
causa del atasco de la hoja de sierra.
c) Para continuar el trabajo con la sierra, cen-
trar primero la hoja de sierra en la ranura y cer-
ciorarse de que los dientes de sierra no toquen
la pieza de trabajo. Si la hoja de sierra está atas-
cada, la sierra puede llegar a salirse de la pieza de
trabajo o ser rechazada al ponerse en marcha.
d) Soporte los tableros grandes para evitar que
se atasque la hoja de sierra y provoque un re-
chazo. Los tableros grandes pueden moverse por
su propio peso. Soportarlos a ambos lados, tanto
cerca de la línea de corte como por los bordes.
e) No use hojas de sierra melladas ni dañadas.
Las hojas de sierra con dientes mellados o inco-
rrectamente triscados producen una ranura de cor-
te demasiado estrecha, lo que provoca una fricción
excesiva y el atasco o rechazo de la hoja de sierra.
f) Apriete firmemente los dispositivos de ajus-
te de la profundidad y ángulo de corte antes
de comenzar a serrar. Si la sierra llegase a des-
ajustarse durante el trabajo puede que la hoja de
sierra se atasque y resulte rechazada.
g) Proceda con especial cautela al realizar re-
cortes "por inmersión" en paredes o superfi-
cies similares. Al ir penetrando la hoja de sierra,
ésta puede ser bloqueada por objetos ocultos en
el material y hacer que la sierra sea rechazada.
INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRA
a) Antes de cada utilización cerciórese de que
la caperuza protectora inferior cierre perfecta-
mente. No use la sierra si la caperuza protec-
tora inferior no gira libremente o no se cierra
de forma instantánea. Jamás bloquee o ate
la caperuza protectora con la hoja de sierra
descubierta. Si la sierra se le cae puede que se
deforme la caperuza protectora. Abra la caperuza
protectora inferior con la palanca y cerciórese de
que se mueva libremente sin que llegue a tocar la
hoja de sierra ni otras partes en cualquiera de los
ángulos y profundidades de corte.
b) Controlar el funcionamiento del muelle de
recuperación de la caperuza protectora infe-
rior. Antes de su uso haga reparar el aparato
si la caperuza protectora inferior o el resorte
no funcionasen correctamente. Las piezas de-
terioradas, el material adherido pegajoso, o las vi-
rutas acumuladas pueden hacer que la caperuza
protectora se mueva con dificultad.
c) Solamente abrir manualmente la caperuza
protectora inferior al realizar cortes especia-
les como "cortes por inmersión o inclinados".
Abra la caperuza protectora inferior con la pa-
lanca y suelte esta última en el momento en
que la hoja de sierra haya llegado a penetrar
en la pieza de trabajo. En todos los demás tra-
bajos, la caperuza protectora deberá trabajar au-
tomáticamente.
d) No depositar la sierra sobre una base si la
caperuza protectora inferior no cubre la hoja
de sierra. Una hoja de sierra sin proteger, que no
esté completamente detenida, hace que la sierra
salga despedida hacia atrás, cortando todo lo que
encuentra a su paso. Considerar el tiempo de mar-
cha por inercia hasta la detención de la sierra.
INDICACIONES ADICIONAIS
• �� ���������� ��� ����� �� �� �x������ �� v�-
rutas. Podría lesionarse con las piezas en rotación.
• �� �����j� ��� �� ������ ��� ������ �� �� ��-
beza. Esta posición no le permite controlar sufi-
cientemente la herramienta eléctrica.
• U������ ���� �������� �� �x�������ó� ���-
cuados para detectar posibles tuberías de
agua y gas o cables eléctricos ocultos, o con-
sulte a la compañía local que le abastece con
energía. El contacto con cables eléctricos puede
electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tube-
rías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La
perforación de una tubería de agua puede redundar
en daños materiales o provocar una electrocución.
• �� ������� �� ����������� ��������� �� �����
estacionaria. Ésta no ha sido concebida para ser
utilizada en una mesa de corte.
• �� ��� ��j�� �� ������ �� ����� H��. Las hojas
de sierra de este tipo pueden romperse fácilmente.
• �� ������ ������� ��������. Las virutas incan-
descentes pueden llegar a incendiar el equipo para
aspiración de polvo.
• T����j�� ����� ��� ���� ���� ��j������ ��
herramienta eléctrica con ambas manos. La
herramienta eléctrica es guiada de forma más segura
15

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

58015401

Table of Contents