Download Print this page

Craftsman CMCW220 Instruction Manual page 15

20v max* 5" (127 mm) random orbit sander
Hide thumbs Also See for CMCW220:

Advertisement

Available languages

Available languages

eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en
forma accidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en
uso fuera del alcance de los niños y no permita que
otras personas no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si son operadas por usuarios
no capacitados.
e ) Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Revise que no haya piezas en movimiento
mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que
carecen de un mantenimiento adecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte con mantenimiento
adecuado y con los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de
la herramienta eléctrica para operaciones diferentes de
aquéllas para las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
h ) Mantenga las manijas y superficies de sujeción
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las manijas y
superficies de sujeción resbalosas no permiten el manejo y
control seguros de la herramienta en situaciones inesperadas.
5) Uso y Mantenimiento de la Herramienta
con Baterías
a ) Recargue solamente con el cargador especificado
por el fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de
paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se
utiliza con otro paquete de baterías.
b ) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de
baterías específicamente diseñados. El uso de cualquier
otro paquete de baterías puede producir riesgo de incendio
y lesiones.
c ) Cuando no utilice el paquete de baterías,
manténgalo lejos de otros objetos metálicos como
sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan realizar una
conexión desde un terminal al otro. Los cortocircuitos en
los terminales de la batería pueden provocar quemaduras
o incendio.
d ) En condiciones abusivas, el líquido puede ser
expulsado de la batería. Evite su contacto. Si entra en
contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque atención
médica. El líquido expulsado de la batería puede provocar
irritación o quemaduras.
e ) No use un paquete de batería o herramienta que
estén dañados o modificados. Las baterías dañadas
o modificadas pueden presentar un comportamiento
impredecible que resulte en incendios, explosión o riesgo de
lesiones.
f ) No exponga un paquete de batería o una
herramienta a fuego o temperatura excesiva. La
exposición a fuego o temperaturas mayores a 129 °C (265 °F)
pueden causar una explosión.
g ) Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
el paquete de batería o la herramienta fuera del rango
de temperatura especificado en las instrucciones.
Cargar inadecuadamente o en una temperatura fuera del
rango de temperatura especificado puede dañar la batería e
incrementar el riesgo de incendio. 
6) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas.
Esto garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
b ) Nunca dé servicio a paquetes de batería dañados. El
servicio de paquetes de batería sólo debe ser realizado por el
fabricante o proveedores de servicio autorizados.
Reglas de Seguridad Adicionales para Lijadoras de
Órbita Aleatoria
Lijado de Pintura a Base de Plomo
NO SE RECOMIENDA lijar pinturas a base de plomo
debido a la dificultad de controlar el polvo contaminado.
La intoxicación por plomo es más peligrosa para niños y
mujeres embarazadas.
Ya que es difícil identificar si una pintura contiene plomo
o no, sin antes hacer un análisis químico, recomendamos
que se tomen las siguientes precauciones al lijar
cualquier pintura:
seguridad Personal
• Ningún niño o mujer embarazada debería entrar al área
de trabajo donde se esté lijando pintura hasta que se haya
terminado de limpiar el área.
• Todas las personas que entren en el área de trabajo
deben usar una mascarilla antipolvo o un respirador. El filtro
debería ser reemplazado a diario o cuando el usuario tenga
dificultades para respirar.
NOTA: Sólo se deberían utilizar aquellas mascarillas
antipolvo adecuadas para trabajar con polvo y gases de
pinturas con plomo. Las mascarillas regulares para pintar no
ofrecen esta protección. Visite su distribuidor de ferretería
local para obtener la mascarilla adecuada (aprobada por
el NIOSH).
• No se debe COMER, BEBER ni FUMAR en el área de trabajo
para evitar ingerir partículas de pintura contaminada. Los
trabajadores se deben lavar y limpiar ANTES de comer,
beber o fumar. No deben dejarse artículos de comida,
bebida o tabaco en el área de trabajo donde se podría
depositar polvo sobre ellos.
seguridad Ambiental
• La pintura debe ser retirada de manera que se reduzca al
mínimo la cantidad de polvo generado.
• Las áreas donde se realiza remoción de pintura deben
estar selladas con láminas de plástico de 4 mils de grosor.
• El lijado debería hacerse de modo que se reduzcan los
vestigios de polvo de pintura fuera del área de trabajo.
limpieza Y Eliminación de Residuos
• Todas las superficies del área de trabajo deben ser
limpiadas en profundidad y repasadas con aspiradora todos
los días mientras dure el proyecto de lijado. Las bolsas de
filtro de la aspiradora deben cambiarse con frecuencia.
EsPAñOl
15

Advertisement

loading