GRE 788455 Instruction Manual page 31

Table of Contents

Advertisement

PREPARACIÓN DEL TERRENO
ES
Las recomendaciones sobre la construcción para las piscinas total o parcialmente enterradas son efectivas en el contexto de una instalación en un terreno que no
sea húmedo. Es conveniente que se adapten las instrucciones básicas para evitar las restricciones relativas al tipo de terreno (arcilla por ejemplo) o a la presencia
excesiva de agua en el suelo (fuentes, escorrentías...). Con el fin de evitar cualquier exceso de humedad en su terreno, es necesario instalar un sistema de drenaje
bajo la piscina y alrededor de ella con la construcción de un pozo de descompresión. En todos los casos, es necesaria la presencia de un sistema de evacuación
adaptado para evitar el estancamiento del agua con las posibles consecuencias de contaminación del suelo incluso el deterioro de la estructura (podredumbre
de la madera, deformación de la estructura,...). Para garantizar una planificación de calidad, puede considerarse muy valiosa la información de un especialista.
Con el fin de evitar cualquier exceso de humedad en su terreno, es necesario instalar un sistema de drenaje bajo la piscina y alrededor de ella con la construcción
de un pozo de descompresión.
PREPARACIÓN
• Excave el terreno con la forma de la piscina y de la figura 3.
• Nivele, obligatoriamente, el terreno (tolerancia de 1 cm sobre la diagonal mayor).
• Sobre una manta geotextil (no incluida), coloque una capa de 10 cm de espesor de piedra estabilizada de entre Ø 31,5 mm a 60 mm.
• Coloque una película plástica (Polyane - no incluida) antes del vertido del hormigón.
• Vierta una capa de hormigón (figura 4), armada con fibras o con una malla soldada, con una dosificación de 350 Kg/m
allanada o alisada puesto que el más mínimo defecto puede ser visible. Grosor mínimo 15 cm.
Espere 3 semanas hasta que la losa seque completamente antes de continuar la instalación de su piscina (figura 4).
La losa de hormigón no está incluida.
Ref. 788029 (E) L: 3,68 x A: 3,68 x AL: 0,15 m - 2,03 m
INSTALACIÓN PARCIAL O COMPLETAMENTE ENTERRADA
Según la naturaleza del terreno, es importante implantar un drenaje periférico y conectarle un pozo de descompresión. El pozo se cava antes de la construcción de
la piscina porque puede evitar igualmente que las excavaciones de llenen de agua durante las obras. Debe estar cerca del vaso, unos centímetros por debajo del
punto más profundo del mismo y llegar hasta la superficie. El pozo de descompresión se sitúa en el lado más húmedo. Desempeña la función de sumidero en caso
de infiltraciones de agua o de suelo arcilloso, partiendo de que el agua sube de forma más rápida a través del tubo que del suelo.
Terreno
Anti raíces o fieltro
natural
Manta
geotextil
Terreno
estabilizado
de hormigón.
3
Terreno natural
Rollo de protección y
de drenaje alveolar
de PEHD
Respete el sentido de colocación
del rollo de protección alveolar, con
las burbujas contra la pared, para
permitir que la madera «respire».
Pozo de
Drenaje
Película de
descompresión
periférico
estanqueidad
3
(según norma, tipo C125 430), perfectamente
Plástico Polyane
Terreno estabilizado
Fig. 4
Armazón de
Grava drenante
madera
ø10-30
Fig. 5
Losa de hormigón
Armazón de
madera
Losa de hormigón
(mini 17 cm)
Manta geotextile
1
2
Fig. 6
1- Armazón de madera
2- Rollo de protección y
de drenaje alveolar
de PEHD
31

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Carra

Table of Contents