Assistenza E Riparazioni; Ricambi E Accessori; Es Instrucciones De Uso - Primus OMNILITE TI Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
7.10 Utensile universale
Da usarsi per il montaggio/smontaggio dell'u-
gello (10), del dado di bloccaggio (31), del fis-
saggio del tubo flessibile (32), della vite di fondo
(33) e del fermo del tampone (34). Vedere fig. (5).
8.
AVVERTENZE E RICERCA GUASTI
• Per questo fornello a gas OmniLite Ti utilizzare pre-
feribilmente una bombola PRIMUS con miscela
di gas propano/butano. È facile da usare, non
richiede pre-riscaldamento, è efficace, pulita
(niente fuliggine) e non richiede, in pratica, al-
cuna manutenzione.
• Anche la benzina industriale di buona qualità op-
pure PRIMUS PowerFuel, MSR ® White Gas /
Coleman ® ha una combustione piuttosto pulita
(anche se non quanto la cartuccia del gas) e
lascia pochissimo residuo.
• Il fornello è dotato di filtro nel condotto flessibile
di plastica d'aspirazione della pompa (35).
Solitamente, questi filtri non richiedono atten-
zioni particolari, ma possono, se necessario,
essere sostituiti. In caso di sostituzione del filtro
al fissaggio del tubo (32), estrarre prima quello
esistente con un utensile a punta (per esempio
un ago), da infilarsi nel filtro per poterlo estrarre.
Attenzione a non danneggiare le superfici a te-
nuta stagna. Verificare che non vi siano perdite
come indicato al punto 4.5.
• Qui di seguito sono riportate informazioni sulla po-
tenza del fornello dotato di cartuccia del gas e
su come aumentare, o mantenere, tale potenza
Fattori che influiscono sulla potenza della
fiamma:
• Volume di gas nella cartuccia.
• Temperatura dell'aria.
• Temperatura del gas all'accensione.
Consigli per aumentare la potenza della
fiamma in caso di tempo freddo
• Riscaldare la cartuccia mettendola, rivolta verso
l'alto, a bagnomaria in un paio di centimetri d'acqua
calda.
• Riscaldare la cartuccia con le mani, o sotto la
giacca, prima di montarla sull'appa recchio.
Motivi probabili di un effetto ridotto
• Pressione bassa nella bombola del combustibile
liquido
• L'ugello montato non è corretto
• Ugello o filtro dell'ugello sono ostruiti
• Tracce del regolatore occluse (vedere il precedente
punto 7.5)
• Filtri del carburante ostruiti
• L'apparecchio non é protetto dal vento.
Possibili cause ed azioni correttive se la
fiamma è gialla ed instabile
• Preriscaldamento insufficiente
• L'ugello montato non è quello corretto
• L'apparecchio non é protetto dal vento. Usare un pa-
ravento Primus Windscreen & Heatreflector, oppure
sistemare il fornello in posizione protetta.
• Pressione eccessiva nel serbatoio dovuta a troppo
pompaggio. Ridurre la potenza agendo sul volantino
di regolazione.
• Utilizzo di combustibile vecchio o di qualità scadente.
9.

ASSISTENZA E RIPARAZIONI

9.1
In caso di guasto non risolvibile con le presenti
istruzioni, consegnare l'apparecchio a gas al vo-
stro rivenditore di fiducia.
9.2
Non effettuare interventi diversi da quanto
espressamente descritto o indicato.
9.3
Non apportare modifiche all'apparecchio: ciò lo
renderebbe potenzialmente pericoloso.
9.4
Il fornello è omologato con il tubo montato in
fabbrica; NON può essere sostituito con tubi
diversi dall'originale.

10. RICAMBI E ACCESSORI

10.1 Usare solo ricambi e accessori originali Primus.
Procedere al montaggio di ricambi e accessori con
la massima cura evitando di toccare parti calde.
10.2 Cartuccia di ricambio: Per questo fornello uti-
lizzare esclusivamente cartucce originali Primus
2202, 2206, 2207 con miscela propano/butano/
isobutano. Bombole: per questo fornello utiliz-
zare esclusivamente bombole per combustibile
Primus 734120, 721950, 721960 e 732530.
10.3 I ricambi sono reperibili presso i rivenditori
Primus, oppure presso l'importatore.
10.4 In caso di difficoltà nel reperire i ricambi o gli
accessori desiderati, contattare l'importatore na-
zionale, vedi sito internet
www.primusequipment.com.
3219 PRIMUS OmniLite Ti, Cocina
ES
INSTRUCCIONES DE USO
IMPORTANTE: leer cuidadosamente estas instruccio-
nes antes de conectar el aparato a la botella de
gas o de combustible. Releerlas periódicamente
para dominar a la perfección el funcionamiento
del aparato. Conservarlas para uso futuro. ¡No
seguir las instrucciones puede ocasionar
graves daños personales y mortales!
ATENCIÓN: este aparato consume oxígeno del aire y
produce dióxido de carbono. Para evitar riesgos
mortales, NO usarlo NI encenderlo en recintos
sin ventilación, en locales cerrados, en tiendas de
campaña, en vehículos, ni en otros recintos cerra-
dos. ¡SÓLO ESTÁ DESTINADO PARA USO
AL AIRE LIBRE!
No cubrir NUNCA la cocina (la botella de gas o de
combustible) con protecciones contra el viento,
piedras u objetos similares que puedan ocasionar
sobrecalentamiento o daños en la cocina y la
botella de gas/combustible. El sobrecalentamiento
de la botella de gas o de combustible contrae un
peligro mortal.
COMBUSTIBLE Y PRESTACIONES
Boquilla 36 (0,36 mm)
• La botella de gas de un solo uso (mezcla de propano/
butano/isobutano) de Primus es el combustible
ideal para la OmniLite Ti. Es fácil de usar, normal-
mente sin precalentamiento, es efectiva, limpia
(no produce hollín) y apenas exige mantenimiento
y servicio.
Boquilla 32 (0,32 mm)
• La combustión de la bencina/gasolina industrial
o PRIMUS PowerFuel, MSR® White Gas/
Coleman® Fuel de buena calidad es limpia y ape-
nas deja depósitos en el sistema de combustible.
• La gasolina usada para vehículos sólo deberá utili-
zarse en caso excepcional, puesto que contiene
aditivos perniciosos para la salud y deja depósitos
en el sistema de combustible.
• No usar nunca gasolina con plomo puesto que es
perniciosa para la salud.
Boquilla 25 (0,25 mm)
• En todo el mundo puede obtenerse petróleo, pero la
llama de este combustible produce más hollín;
también es más difícil de precalentar y puede exi-
gir una limpieza periódica.
• Puede emplearse combustible diesel cuando no se
disponga de ningún otro combustible. La com-
bustión produce hollín, el precalentamiento ocupa
largo tiempo y exige limpieza periódica.
1.
INTRODUCCIÓN
1.1
Este aparato de gas sólo está previsto para uso
con las botellas de gas Primus 2202, 2206 y
2207 con mezcla de propano/butano/isobutano
o las botellas Primus para bencina/gasolina in-
dustrial (PRIMUS PowerFuel, MSR® White Gas/
Coleman® Fuel), gasolina sin plomo, petróleo y
otros combustibles similares.
1.2
Puede ser peligroso intentar conectar este apa-
rato de gas a otros tipos de cilindros o botellas
de gas. Pueden producirse fugas, ocasionando
daños personales o mortales.
1.3
Consumo de gas: 130 g/h / 6300 Btu/h / aprox.
1,8 kW a 1 bar de presión.
1.4
Tamaño de boquilla: 0,36 mm para botellas
de gas Primus de un solo uso. Tamaño de
boquilla: 0,32 mm para bencina/gasolina indus-
trial (PRIMUS PowerFuel, MSR® White Gas/
Coleman® Fuel) y gasolina sin plomo.
Tamaño de boquilla: 0,25 mm para petróleo o
combustible similar. La marca CE (EN 521) abarca
solamente el funcionamiento con gas licuado.
1.5
Este aparato de gas cumple con los requisitos
según EN 521, CAN1-11.2-M79 y CSA B140.9.2-
1975.
1.6
Vigilar siempre que la manguera esté
apartada de la cocina y que no entre en
contacto con la llama o los humos ca-
lientes. Evitar también que se retuerce o quede
expuesta a abrasión.
2.
CONSEJOS PARA UN USO SEGURO
2.1
Cerciorarse de que las juntas del aparato y de la
bomba (1) estén correctamente colocadas y en
buen estado antes de conectar la botella de gas
o el recipiente de combustible.
2.2
Este aparato sólo está destinado para uso al aire
libre. Para evitar riesgos mortales, NO usarlo NI
encenderlo en recintos sin ventilación, en locales
cerrados, en tiendas de campaña, en vehículos,
ni en otros recintos cerrados.
2.3
Colocar el aparato de gas sobre una superficie
plana.
2.4
Cerciorarse de que no haya ningún objeto com-
bustible en las proximidades, tal como se des-
cribe en los puntos 4.8.4 y 6.8.6.
2.5
Al cambiar o conectar la botella de gas/recipiente
de combustible, esta operación deberá realizarse
en un lugar seguro, al aire libre, lejos de fuentes
de incendio tales como llamas vivas, llamas piloto,
estufas eléctricas, ni tampoco otras personas.
2.6
En caso de fugas en el aparato (olor de gas,
gasolina, etc.), colocarlo inmediatamente en un
lugar bien ventilado al aire libre y lejos de fuentes
de incendio, a fin de poder examinar y detener la
fuga. El control de las fugas de gas sólo deberá
hacerse al aire libre. Un control de fugas jamás
deberá efectuarse con una llama viva. Utilizar
agua jabonosa.
2.7
No utilizar nunca un aparato con las juntas daña-
das o desgastadas, ni tampoco un aparato con
fugas, deteriorado o que funcione defectuosa-
mente.
2.8
No dejar nunca un aparato encendido fuera del
alcance de la vista.
2.9
No dejar que las cacerolas hiervan hasta quedar
secas.
3.
MANEJO DEL APARATO
3.1
No tocar las piezas calientes del aparato durante
o su uso o después del mismo.
3.2
Almacenamiento: desenroscar la botella de gas/
recipiente de combustible del aparato cuando
éste no se utilice. La botella de gas deberá al-
macenarse en un lugar seco y seguro, donde no
haya fuentes de calor en las proximidades.
3.3
No hacer un mal uso de este aparato de gas, ni
emplearlo para fines que no sean los previstos.
3.4
Manejar el aparato con cuidado. Evitar que caiga
al suelo.
4.
MONTAJE Y USO DEL APARATO CON
BOTELLA DE GAS
4.1
Cuando se utilice gas, es extremada-
mente importante que el sistema de
combustible esté completamente vacío
de otros combustibles. De no ser así
puede producirse una llamarada peli-
grosa (en el punto 6.8.7 hay instruc-
ciones de como se vacía el sistema).
Cerciorarse también de que se haya ins-
talado la boquilla 36.
4.2
Comprobar que la válvula de cierre (2) y el botón
de regulación (5) estén completamente cerrados
(girándolos hasta el tope en el sentido de las agu-
jas de reloj).
4.3
Mantener la botella de gas (3) vertical cuando se
vaya a conectar a la válvula.
4.4
Situar la válvula de forma que quede recta en la
botella de gas (ver la fig. 2).
4.5
Roscar con precaución la botella de gas en la vál-
vula hasta que toque el anillo tórico de la misma.
Comprobar que se rosque de forma recta, sin
deformar la rosca. ATENCIÓN: la válvula deberá
roscarse en la botella sólo con la fuerza de la
mano. Si el apriete es excesivo, la botella de gas
puede dañarse.
4.6
Comprobar que el gas quede bien obturado. El
control de fugas sólo está permitido realizarlo al
aire libre y nunca deberá hacerse con una llama.
Emplear agua jabonosa, que se aplicará en los
puntos de unión y empalme del aparato de gas.
En caso de fugas se forman burbujas en la zona
en la que se escapa gas. Si hay motivos para
creer que se producen fugas, o si se nota olor de
gas, no encender el aparato. Desenroscar la bo-
tella de gas y devolver el aparato al detallista de
Primus.
4.7
Girar las patas (los soportes del recipiente) (12)
a su posición correcta en la protección contra
viento (11).
4.8
La cocina queda entonces lista para uso.
4.9
El aparato deberá colocarse siempre sobre una
superficie firme. Comprobar que la manguera esté
completamente extendida y que se aparte de la
cocina. La botella de gas deberá estar apartada
del calor producido por la cocina.
4.10 Girar primero la válvula de cierre (2) y luego el
botón de regulación (5) en el sentido opuesto a
las agujas del reloj, y encender el quemador (4)
inmediatamente.
4.11 Ajustar la llama girando el botón de regulación (5)
o la válvula de cierre (2).
4.12 Sólo está permitido emplear el aparato en posi-
ción vertical. No trasladarlo mientras esté encen-

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3219

Table of Contents