Download Print this page

Conexión Eléctrica; Mantenimiento - Milwaukee PH 28 Original Instructions Manual

Hide thumbs Also See for PH 28:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
DATOS TÉCNICOS
Tipo de construcción
Número de producción
Potencia de salida nominal
Potencia entregada
Energía por percusión según EPTA-Procedure 05/2009
Velocidad en vacío
Velocidades en carga max.
Frecuencia de impactos bajo carga
Diámetro de taladrado en hormigón
Diámetro de taladrado en acero
Diámetro de taladrado en madera
Diámetro de broca de corona ligera en mampostería/ ladrillo
Diámetro de cuello de amarre
Peso de acuerdo con el procedimiento EPTA 01/2014
Información sobre ruidos:
Determinación de los valores de medición según norma EN 62841.
El nivel de ruido típico del aparato determinado con un fi ltro A corresponde a:
Presión acústica / Tolerancia K
Resonancia acústica / Tolerancia K
¡Utilice protección auditiva!
Informaciones sobre vibraciones: Nivel total de vibraciones
(suma vectorial de tres direcciones) determinado según EN 62841.
Valor de vibraciones generadas a
/ Tolerancia K
h
Taladrar en hormigón:
Cincelar
ADVERTENCIA!
El nivel de emisión de ruido y vibración indicado en esta hoja informativa se ha medido de acuerdo con una prueba
estandarizada que fi gura en EN 62841 y se puede usar para comparar una herramienta con otra. Puede ser empleado para
una evaluación preliminar de la exposición.
El nivel vibratorio indicado representa las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Si, pese a ello, se utiliza la
herramienta eléctrica para otras aplicaciones, con útiles adaptables diferentes o con un mantenimiento insufi ciente, el nivel
vibratorio puede diferir. Esto puede incrementar sensiblemente la carga de vibración durante todo el periodo de trabajo.
Para una estimación exacta de la carga de vibración deberían tenerse en cuenta también los tiempos durante los que
el aparato está apagado o, pese a estar en funcionamiento, no está siendo realmente utilizado. Esto puede reducir
sustancialmente la carga de vibración durante todo el periodo de trabajo.
Identifi que medidas de seguridad adicionales para proteger al operador de los efectos de la vibración o el ruido, como realizar
mantenimiento de la herramienta y los accesorios, mantener las manos calientes y organizar las pautas de trabajo.
ADVERTENCIA
: Lea todas las advertencias de
peligro, instrucciones, ilustraciones y especifi caciones
suministradas con esta herramienta eléctrica. En caso
de no atenerse a las instrucciones siguientes, ello puede
ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesión
grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA MARTILLO
PERFORADOR
Instrucciones de seguridad para todas las operaciones
¡Utilice protección auditiva! La exposición a niveles de
ruido excesivos puede causar pérdida de audición
¡Utilice las empuñaduras auxiliares suministradas con la
herramienta! La pérdida de control de la herramienta puede
causar accidentes
Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras
aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda
tocar conductores eléctricos ocultos o el propio cable
del aparato. El contacto con conductores portadores de
tensión puede hacer que las partes metálicas del aparato le
provoquen una descarga eléctrica.
30
PH 28
Martillo Rotativo
3963 01 05 XXXXXX MJJJJ
820 W
410 W
3,4 J
0-1250 min
-1
0-900 min
-1
0-4000 min
-1
28 mm
13 mm
30 mm
68 mm
54 mm
2,7 kg
95 dB(A) / 3 dB(A)
103 dB(A) / 3 dB(A)
24 m/s
/ 1,5m/s
2
2
19,0 m/s
/ 1,5 m/s
2
2
Indicaciones de seguridad para el uso del taladro de
percusión con brocas largas
Comience siempre con una velocidad de giro baja y
siempre que la broca de taladro esté en contacto con
la pieza de trabajo. A velocidades de giro más elevadas,
la broca de taladro se puede doblar cuando esta taladra sin
tener contacto con la pieza de trabajo, lo cual puede provocar
lesiones.
Ejerza siempre presión solo si lo hace en línea directa
respecto de la broca de taladro y no apriete demasiado
fuertemente. Las brocas de taladro pueden doblarse y
romperse o provocar la pérdida de control del aparato, lo cual
a su vez puede ocasionar lesiones.
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD Y
LABORALES
Utilice un equipo de protección personal. Utilice siempre
gafas de seguridad. Se consigue una disminución del
riesgo de lesiones cuando se utiliza el equipo de protección
adecuado en cada caso, como una máscara de protección
contra el polvo, calzado de suela antideslizante, un casco
protector o una protección auditiva.
El polvo que se produce durante estos trabajos puede ser
nocivo a la salud; es por ello es aconsejable que no penetre
al cuerpo. Utilice por ello una máscara protectora contra
polvo.
ESPAÑOL
No se deben trabajar materiales que conlleven un riesgo para
la salud (por ej. amianto).
¡En caso de que se bloquee el útil, el aparato se debe
desconectar inmediatamente! No vuelva a conectar el
aparato, mientras el útil esté bloqueado; se podría producir
un rechazo debido a la reacción de retroceso brusca.
Averigüe y elimine la causa del bloqueo del útil, teniendo en
cuenta las indicaciones de seguridad.
Causas posibles para ello pueden ser:
• Atascamiento o bloqueo en la pieza de trabajo
• Rotura del material con el que está trabajando
• Sobrecarga de la herramienta eléctrica
No introduzca las manos en la máquina mientras ésta se
encuentra en funcionamiento.
La herramienta intercambiable tiene bordes afi lados y se
puede calentar durante su uso.
¡ADVERTENCIA! Riesgo de cortes y quemaduras
– al manipular las herramientas intercambiables
– al deponer el aparato.
Llevar guantes de protección al manipular las herramientas
intercambiables.
Nunca se debe intentar limpiar el polvo o viruta procedente
del taladrado con la máquina en funcionamiento.
Mantener siempre el cable separado del radio de acción de
la máquina.
Para trabajar en paredes, techo o suelo, tenga cuidado para
evitar los cables eléctricos y tuberías de gas o agua.
Fije la pieza de trabajo con un dispositivo de fi jación. Las
piezas de trabajo no fi jadas pueden causar lesiones graves
y deterioros.
Desconecte siempre el enchufe antes de llevar a cabo
cualquier trabajo en la máquina.
Cuando se trabaje en grandes diámetros, se debe colocar
la empuñadura auxiliar en ángulo recto con respecto a
la empuñadura principal (ver ilustración, sección (girar la
empuñadura")
APLICACIÓN DE ACUERDO A LA FINALIDAD
El martillo electroneumático se puede usar universalmente para taladrado a
percusión y cincelado en piedra y hormigón, así como para taladrar madera,
metal y plástico.
No utilice este producto para ninguna otra aplicación que no
sea su uso normal.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso en caso de un uso correcto, no es posible excluir por
completo la existencia de riesgos residuales. Durante el uso
de la máquina se pueden producir los siguientes riesgos a
tener en cuenta especialmente por el operador de la misma.
• Lesiones provocadas por efecto de la vibración.
Sujete el dispositivo utilizando las empuñaduras previstas
para ello y limite el tiempo de trabajo y de exposición a
riesgos.
• La contaminación acústica puede provocar lesiones
auditivas.
Lleve una protección auditiva y limite el tiempo de exposi-
ción a riesgos.
• Lesiones oculares producidas por partículas de suciedad.
Lleve siempre gafas protectoras, pantalones resistentes y
largos y calzado resistente.
• Inhalación de polvos tóxicos.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Conecte siempre la máquina a una red protegida por
interruptor diferencial y magnetotérmico (FI, RCD, PRCD),
para su seguridad personal, según normas establecidas para
instalaciones eléctricas de baja tensión.
Conectar solo a corriente alterna monofásica y solo a la
tensión de red indicada en la placa indicadora de potencia.
También es posible la conexión a tomas de corriente sin
contacto de puesta a tierra puesto que está diseñado para
cumplir con la clase de protección II.
Asegurarse que la máquina está desconectada antes de
enchufarla.
Este es un aparato destinado al empleo profesional el cual
puede exeder ligeramente los valores orientativos para
armónicas de corriente al efectuar la conexión del mismo a la
red pública de baja tensión. Aconsejamos por ello ponerse
en caso dado en contacto con la empresa de suministro de
energía competente antes de conectar el aparato.
INDICACIONES PARA EL TRABAJO
No ejercer demasiada fuerza al taladrar o martillear. Deje que
el taladro de percusión haga el trabajo por usted.
TRABAJOS EN CONDICIONES DE FRÍO
Cuando se almacena la máquina durante un periodo de
tiempo largo o a bajas temperaturas es posible que el
lubricante se endurezca, pudiendo ocurrir que la máquina no
funcione al principio o bien que su potencia sea demasiado
baja. Si esto ocurre:
1. Inserte un taladro o un cincel en la máquina.
2. Coloque la máquina sobre una pieza sobrante de
hormigón.
3. Accione el interruptor disparador cada par de segundos y
suéltelo de nuevo.
Transcurridos entre 15 segundos y 2 minutos, la máquina
vuelve a martillear normalmente. Cuanto más fría esté la
máquina, más durará el calentamiento.
LIMPIEZA
Las ranuras de ventilación de la máquina deben estar
despejadas en todo momento.

MANTENIMIENTO

Cuando el martillo ha gastado las escobillas nunca se
deberán sustituir!: el martillo deberá ser enviado a un
servicio técnico ofi cial para eff ectuarle un mantenimiento de
servicio. De esta única manera queda garantizado el perfecto
funcionamiento y duración de la máquina.
Si el cable de conexión a la red estuviera dañado, deberá
ser sustituido en un punto de servicio técnico, para evitar
situaciones de peligro.
Utilice solamente accesorios y repuestos Milwaukee. En caso
de necesitar reemplazar componentes no descritos, contacte
con cualquiera de nuestras estaciones de servicio Milwaukee
(consultar lista de servicio técnicos)
Puede solicitar, en caso necesario, una vista despiezada del
aparato bajo indicación del tipo de máquina y el número de
seis dígitos en la placa indicadora de potencia en su Servicio
de Postventa o directamente en Techtronic Industries GmbH,
Max-Eyth-Straße 10, 71364 Winnenden, Germany.
ESPAÑOL
31

Advertisement

loading