Download Print this page

Reglas Específicas De Seguridad - Far Tools LL 1400E Original Manual Translation

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
ES
REGLAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
PELIGRO:
1) No acerque nunca las manos de la zona de corte ni de la
hoja. Guarde la otra mano en el empuñadura auxiliar o
en la caja del motor.
Si las dos manos agarran la sierra, la hoja no puede cor-
tarlas
2) No exponga ninguna parte de su cuerpo por debajo de la
pieza en la que está trabajando.
Por debajo de la pieza en la que está trabajando el protector
no puede protegerle de la hoja
3) Ajuste la profundidad de corte con respecto al espesor de
la pieza que tiene que trabajar.
Es conveniente que menos de la totalidad de un diente de
la hoja sea visible por debajo de la pieza en la que se está
trabajado.
4)No agarre nunca la pieza que tiene que cortar con las
manos ni la apoye en sus piernas. Asegúrese de que la
pieza en la que va a trabajar se encuentra en una plata-
forma estable.
Es importante mantener como es debido la pieza que se
tiene que trabajar, con el fin de minimizar la exposición
del cuerpo, el bloqueo de la hoja o la pérdida de control.
5) Si la herramienta de corte cuando está en marcha puede
estar en contacto con conductores escondidos o con su
propio cable, manténgala por las superficies de agarre
aislantes, si.
El contacto con un hilo «en tensión» también pondrá «en
tensión» los elementos metálicos expuestas de la herra-
mienta y provocará un choque eléctrico al operario.
6) Cuando corte, utilice siempre una guía paralela o una
guía con bordes rectos.
Para mejorar la precisión de corte y reducir los riesgos de
bloqueo de la hoja.
7) Utilice siempre hojas cuyas dimensiones y forma (diá-
metro y agujero) de los taladrados centrales sean ade-
cuados.Las hojas que no correspondan a los elementos
de montaje de la sierra no funcionarán bien, lo que
provocará una pérdida de control
8) No utilice nunca arandelas o pernos deteriorados o inade-
cuados para las hojas.
Las arandelas y los pernos de hojas han sido especialmente
diseñados para su sierra, con el fin de garantizarle una
prestación óptima y una seguridad de funcionamiento.
9) Causas de retroceso y prevención por parte del operario:
- el retroceso es una reacción repentina en dirección del
operario observada en una hoja de sierra atrancada, blo-
queada o mal alineada, lo que impide controlar la sierra y
retirarla de la pieza en la que se está trabajando;
- cuando la hoja se atranca o se bloquea firmemente por el
fondo de la vía de la sierra, la hoja se bloquea y el motor
hace retroceder el bloque hacia el operario;
- si la hoja se tuerce o está mal alineada durante el corte, los
dientes de la parte trasera de la hoja pueden agarrar la
cara superior de la madera, lo que hace que la hoja se sale
de la vía de la sierra proyectándose hacia el operario.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la sierra y/o
de los procedimientos o que las condiciones de funciona-
miento son incorrectas, lo que puede evitarse tomando
las precauciones adecuadas especificas a continuación.
10) Mantenga firmemente la sierra con las dos manos y
mantenga sus brazos de forma a poder resistir a las fue-
rzas de retroceso. Mantenga su cuerpo de cada lado de la
hoja y en alineación con la hoja.
El retroceso puede hacer volver la sierra hacia atrás, pero el
operario puede controlar las fuerzas de retroceso, si se
toman las precauciones adecuadas.
11) Cuando la hoja está atrancada o cuando se interrumpe el
Particular Manual Circular Saw-7L-F.indd 7
corte por una razón cualquiera que sea, suelte el gatillo de
mando y mantenga la sierra inmóvil en el material, hasta
que la hoja se haya se parado totalmente de funcionar.
No intente nunca retirar la sierra de la pieza que en la que
esté trabajando o tirar de la sierra hacia atrás mientras
que la hoja esté en movimiento o que pueda producirse
un retroceso.
Busque y tome las medidas correctivas para que la hoja no
se atranque.
12) Cuando vuelva a poner en marcha la sierra en la pieza
que está trabajando, centre la hoja de la sierra en la vía
de la sierra y controle que los dientes de la sierra no estén
metidos en el material.
Si la hoja de sierra está atrancada puede venirse por encima
de la pieza que se está trabajando o salirse al volver a
poner en funcionamiento la sierra.
13) Para minimizar los riesgos de atranco de la hoja y de
retroceso, coloque los tableros con grandes dimensiones
en un soporte.
Los grandes tableros suelen doblarse con su propio peso. Los
soportes tienen que colocarse por debajo de los tableros
de los dos lados, cerca de la línea de corte y cerca del
borde del tablero.
14) No utilice hojas embotadas o deterioradas.
Hojas no afiladas o mal fijadas producen una vía de sierra
estrecha, lo que provoca demasiado fricciones, un atranco
de la hoja y un retroceso.
15) La profundidad de la hoja, las palancas de bloqueo y de
ajuste del bisel tienen que ser sólidos y estables antes de
realizar el corte.
Si el ajuste de la hoja cambia durante el corte, esto puede
provocar un atranco y un retroceso.
16) Sea aún más prudente cuando hace un "corte por
penetración" en paredes existentes o en otras zonas sin
visibilidad.
La hoja saliente puede cortar objetos que pueden provocar
un retroceso.
Instrucciones de seguridad para las sierras circulares
a ) Controle que el protector inferior está bien cerrado antes
de cada utilización. No ponga la sierra en marcha si el
protector inferior no se desplaza libremente y no se cierra
instantáneamente. No apriete nunca o no ate nunca el
protector inferior en posición abierta.
Si la sierra se cae accidentalmente, el protector infer-
ior puede torcerse. Levante el protector inferior con la
empuñadura de retracción y asegúrese de que se mueve
libremente y de que no está en contacto con la hoja o
cualquier otro elemento, cualesquiera que sean el ángulo
y la profundidad de corte.
b ) Controle el funcionamiento del muelle del protector
inferior. Si el protector y el muelle no funcionan como
es debido, tienen que revisarse antes de volver a utilizar
la sierra.
El protector inferior puede funcionar lentamente debido a
elementos deteriorados, acumulaciones pegajosas, de
fragmentos o de polvo.
c ) Se puede levantar el protector inferior manualmente úni-
camente para los cortes especiales tales como los «cortes
por penetración» y los «cortes complejos». Levante el
protector inferior por la empuñadura de retracción y en
cuanto la hoja entre en el material, suelte el protector
inferior.
Parar cualquier otro corte, es conveniente que el protector
inferior funcione automáticamente.
d )Controle siempre que el protector inferior cubre la hoja
antes de soltar la sierra en el banco o en el suelo.
Una hoja no protegida y que sigue funcionando por inercia
arrastra la sierra hacia atrás cortando así todo lo que se
encuentre en su trayectoria. Sea consciente del tiempo
ES
07/07/2017 15:59

Advertisement

loading