NO utilice al anclaje para levantar herramientas, materiales o personal. Solo se puede conectar un PFAS a un anclaje a la vez. Solo una persona
puede conectarse al anclaje a la vez.
2.3 Rescate: Las operaciones de rescate requieren equipo especializado que no está contemplado en este manual. Consulte ANSI Z359.4‐2007.
3. REQUISITOS DEL SISTEMA
3.1 Capacidad: El anclaje está diseñado para un peso de usuario total, incluidas la vestimenta, las herramientas, etc., de entre 59 y 193,1 kg. No se
puede conectar más de un PFAS a un anclaje a la vez.
3.2 Compatibilidad de los conectores: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión cuando han sido diseñados para
trabajar en conjunto de manera tal que sus tamaños y formas no hagan que sus mecanismos de compuerta se abran en forma inadvertida,
independientemente de cómo están orientados. Comuníquese con FallTech si tiene alguna pregunta sobre compatibilidad. Los conectores deben
ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema. No utilice un equipo que no sea compatible. Los conectores incompatibles pueden
desconectarse involuntariamente. Los conectores deben ser compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. ANSI y OSHA requieren
mosquetones y ganchos de bloqueo y cierre automáticos. Consulte la Figura 13 en el Apéndice B para conocer las conexiones incorrectas habituales
que deben evitarse.
Tenga cuidado al conectar este anclaje a un mosquetón de apertura con garganta grande o a un gancho de apertura con garganta grande, o bien al
conectar un gancho de barra a la argolla de conexión del PFAS. Una carga lateral de la compuerta del conector puede causar una desconexión
involuntaria. Utilice únicamente mosquetones y ganchos de bloqueo y cierre automáticos que cumplan con ANSI Z359.12.
3.3 Compatibilidad de los componentes: El equipo está diseñado para utilizarse únicamente con subsistemas y componentes aprobados. Las
sustituciones o los reemplazos realizados con subsistemas o componentes no aprobados pueden poner en peligro la compatibilidad del equipo y
pueden afectar la seguridad y confiabilidad de todo el sistema.
3.4 Establecimiento de conexiones: Utilice solo conectores diseñados para usarse con este equipo, adecuados para cada aplicación. Asegúrese de
que los conectores sean compatibles en tamaño y resistencia. No utilice un equipo que no sea compatible. Compruebe visualmente que todos los
conectores estén completamente cerrados y bloqueados. Asegúrese de que los ganchos y mosquetones utilizados con este producto se carguen de
acuerdo con el eje principal. Consulte el manual de instrucciones del usuario para cada producto.
NOTA: El Apéndice B contiene referencias a ANSI Z359. El anclaje de forma de alambre FallTech no cumple con ANSI. Sin embargo, en el Apéndice B
se encuentran referencias a ANSI. Todos los PFAS y sistemas de detención de caídas conectados al anclaje deben cumplir con ANSI.
3.5 Sistema personal de protección contra caídas: El PFAS utilizado con el anclaje debe cumplir con los requisitos de ANSI Z359 y las
reglamentaciones correspondientes de OSHA. El anclaje seleccionado para un PFAS debe poder soportar una carga estática aplicada en la dirección
permitida por el PFAS de, al menos, las siguientes características:
c)
el doble de la fuerza de detención máxima permitida cuando haya certificación; o bien
d)
5000 lb, (22,2 kN) en ausencia de certificación.
Se debe utilizar un FBH cuando este equipo se usa componente de un PFAS. Según lo requiere la OSHA, el PFAS debe poder detener la caída del
usuario con una fuerza de detención máxima de 1800 lb, y esta aplicación limita la caída libre a 1,83 m o menos.
Si se debe exceder la distancia máxima de caída libre, el empleador debe documentar, sobre la base de datos obtenidos a partir de pruebas, que no
se excederá esta fuerza de detención máxima y que el sistema de detención de caídas funcionará adecuadamente.
3.6 Definiciones: A continuación, encontrará las definiciones de los términos.
Persona autorizada: persona designada por el empleador para cumplir obligaciones en un lugar donde estará expuesta a peligros de caída (de otro
modo denominada "usuario" para los fines de estas instrucciones).
Anclaje certificado: anclaje para sistemas de detención de caídas, posicionamiento, restricción contra caídas, posicionamiento o rescate que una
persona calificada certifica como capaz de soportar las posibles fuerzas de caída que podrían presentarse durante una caída o que cumplen los
criterios para un anclaje certificado, prescrito en esta norma.
Persona competente: persona capaz de identificar peligros existentes o predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo antihigiénicas,
arriesgadas o peligrosas para los empleados, o bien persona autorizada para tomar medidas correctivas rápidas para eliminar estas situaciones.
Persona calificada: persona con un título o certificado profesional reconocido y con amplios conocimientos, capacitación y experiencia en
protección contra caídas y campo de rescate, que es capaz de diseñar, analizar, evaluar y especificar sistemas de rescate y protección contra caídas
en la medida requerida por esta norma.
Socorrista: persona o personas diferente/s del rescatista que actúa/n para realizar un rescate asistido operando un sistema de rescate.
4. INSTALACIÓN Y USO
No altere ni utilice incorrectamente de modo intencional este equipo. Consulte a FallTech al usar este equipo en combinación con componentes
Tenga cuidado al conectar este anclaje con ganchos de barra, mosquetones grandes o ganchos grandes ya que esto puede provocar una
situación de trasvase o desenganche involuntario. No conecte ganchos de barra, mosquetones grandes o ganchos grandes a los anillos en "D"
dorsales del FBH ya que esto puede provocar una situación de trasvase o desenganche involuntario.
El anclaje de forma de alambre no está diseñado para utilizarse en un elemento vertical. El uso del anclaje en un elemento vertical colocará
cargas no indicadas en el anclaje, o el anclaje puede deslizarse. Dichas cargas podrían generar daños en el anclaje y lesiones graves o la muerte
Evite los peligros eléctricos. Tenga cuidado al realizar soldaduras por arco. El arco eléctrico provocado por operaciones de soldadura, incluidos
arcos accidentales producidos por equipos eléctricos, puede dañar los equipos y es potencialmente mortal.
Examine el área de trabajo. Tenga presente los peligros del lugar de trabajo y las áreas circundantes que pueden afectar la seguridad y el
funcionamiento de los componentes y sistemas de detención de caídas. Los peligros pueden incluir, entre otros, peligros de tropiezo con cables
o desechos, fallas de equipos, errores del personal, equipos móviles como carros, carretillas, elevadores de horquilla, grúas o plataformas
móviles. No permita que los materiales, herramientas o equipos en tránsito entren en contacto con ninguna parte del anclaje o el sistema de
detención de caídas. Preste especial atención a la cuerda de salvamento. No trabaje debajo de cargas suspendidas.
o subsistemas diferentes de los descritos en este manual.
Sea precavido. Tome medidas para evitar las superficies y los bordes abrasivos o filosos.
ADVERTENCIA
del usuario.
012915
Need help?
Do you have a question about the 7403 and is the answer not in the manual?