Page 1
Instructions for Sling Anchors Warning! THE USER OF THIS EQUIPMENT, AND THE USER’S EMPLOYER MUST READ AND COMPLY WITH THESE INSTRUCTIONS. FURTHERMORE, THE USER AND THE USER’S EMPOLYER MUST READ AND COMPLY WITH ALL INSTRUCTIONS, LABELS WARNINGS AND MARKINGS INCLUDED WITH EACH COMPONENT OF THE FALL ARREST SYSTEM OF WHICH THIS PRODUCT IS A PART. FAILURE TO UNDERSTAND AND COMPLY WITH THESE INSTRUCTIONS CAN RESULT IN SERIOUS INJURY OR DEATH. IF THESE INSTRUCTIONS ARE UNCLEAR TO YOU, PLEASE CONSULT A COMPETENT PERSON. SHOULD THESE INSTRUCTIONS BECOME LOST OR DAMAGED, OR SHOULD ANY LABELS, INSTRUCTIONS OR MARKINGS BECOME ILLEGIBLE, PLEASE CONTACT FALLTECH FOR REPLACEMENTS. SHOULD YOU NEED FURTHER ASSISTANCE WITH UNDERSTANDING THE PROPER EMPLOYMENT OF THIS PRODUCT, PLEASE CONTACT FALLTECH FOR ASSISTANCE: Alexander Andrew, Inc. (dba FallTech) 1306 South Alameda Street Compton, CA 90221, USA 1‐800‐719‐4619 1‐323‐752‐0066 www.falltech.com MANC03 ALX 5/8/2012 ...
3.4: Restricted Applications Section 10: Specifications 3.5: Specialty Applications 10.1: Mandatory disclosures 3.6: Installation and Use – Chokers 10.2: Performance specifications 3.7: Installation and Use – Web 10.3: Labels and markings Pass‐Thru Sling Anchors 10.4: Standards and references 3.8: Installation and Use – Cable Pass‐Thru Sling Anchors Product Listing This instruction manual pertains to the use and operation of the products listed below. Should you have any questions about the product that you have purchased, please contact FallTech for additional details. Scaffold Chokers: Model # Description Standard 7214 17" Choker Anchor 1" web w/D‐Ring A10.32 / Z359.1 Choker Sling Anchors: Model # Description Standard 7218 18" Choker Anchor Strap Web A10.32 / Z359.1 7224 24" Choker Anchor Strap Web A10.32 / Z359.1 722448 48" Choker Anchor Strap Web A10.32 / Z359.1 7236 36" Choker Anchor Strap Web A10.32 / Z359.1 7244 ...
Page 3
Web Pass‐Thru Sling Anchors: Model # Description Standard 7324 2' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7336 3' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7336R 3' Anchor Pass‐Thru Sling Web (reinforced) A10.32 / Z359.1 A7336 3' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7348 4' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7372 6' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7372R 6' Anchor Pass‐Thru Sling Web (reinforced) A10.32 / Z359.1 737210R 10' Anchor Pass‐Thru Sling Web (reinforced) A10.32 / Z359.1 737208 8' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 737210 10' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7373 12' Anchor Pass‐Thru Sling Web A10.32 / Z359.1 7373R 12' Anchor Pass‐Thru Sling Web (reinforced) A10.32 / Z359.1 737214 ...
Page 5
Do’s and Don’ts Do use this device only with compatible components of a comprehensive fall arrest system. Do use this device only in a system which limits free fall distance to 6 ft or less. Do use extreme caution when rigging this device. Do rig this device to avoid the hazards of “swing fall” (see Section 2.9) Do use this device only when your clearance distance is a minimum of 2 ft AFTER you have calculated the total fall distance (see section 2.10 for details on clear fall distances). Do make compatible connections (see Advisory #3 at the end of this Section). Do avoid sharp or abrasive edges and be sure to employ a pad or tarp to protect the sling anchor. Do call FallTech if the device is damaged, does not pass inspection (see Section 8), or has arrested a fall. Don’t use this component to hoist materials or equipment. Don’t use this device if it exhibits signs of corrosion or damage from exposure to chemicals, excessive heat, flames and electrical charge or shows signs of any physical damage or deformation. Don’t use this equipment if there are signs of excessive wear, deterioration, deformation of corrosion. Don’t use this equipment if you are working near high voltage power lines or other energized electrical equipment. Don’t use near moving machinery which may entangle any component of the system. Don’t use oil to lubricate moving parts. If lubrication is needed, first be sure to clean all moving parts thoroughly; then use only 100% silicone lubricant. ...
Page 6
Advisory #3: Connector Compatibility Making compatible connections may mean the difference between life and death. Connectors (snap hooks, rebar hooks and carabiners), must be of the locking type and require two distinct actions to open the gate. Your connectors must be sized and shaped so that the rings or structural members to which they are attached will not pose a risk of forcing the gate open, and must fully captivate the connector so that it cannot become disengaged, slide or shift during use or in the event of a fall. Certain connections are forbidden and should never be attempted with this product or any other unless there is a specific allowance in the manufacturer’s instructions. Forbidden connections include, but are not limited to: Two or more connectors to one d‐ring are a forbidden connection. A connection that rests on or loads the gate is a forbidden connection. A connection that does not allow the gate to close and lock is a forbidden connection. Two or more connectors attached to one another are a forbidden connection. Connecting directly to webbing, rope, cable (wire rope) is a forbidden connection. Connecting directly to a horizontal lifeline is a forbidden connection. Tie‐back with your FallTech SAL is a forbidden connection except for model # 7241, 7241Y, 8241 and 8241Y in the WrapTech series. Connecting to any ring or structure that does not fully captivate and completely restrict the movement your connector is a forbidden connection. Section 2: ABCD’s Every Personal Fall Arrest System consists of four basic elements – Anchorage, Body‐ wear, Connectors/Connecting Devices and Deceleration Devices. Each of these four elements is discussed in greater detail below. If, after reading though this section, you do not fully understand these items and how they work together to form a compatible fall arrest system, please be sure to have this explained to you by a Competent Person. 6 ...
It is absolutely critical that you be familiar with the proper wear and/or use of each component of your Personal Fall Arrest System (PFAS). Failure to read, understand and adhere to instructional materials and warnings provided with each of these components could lead to a catastrophic failure of your PFAS, resulting in serious injury or death. 2.1: Anchorage The selection of an anchor point and anchorage connector is critical to the successful function of any Personal Fall Arrest System (PFAS). OSHA 1926.502 (d) (15) states that: “Anchorages used for attachment of personal fall arrest equipment shall be independent of any anchorage being used to support or suspend platforms and capable of supporting at least 5,000 pounds (22.2 kN) per employee attached, or shall be designed, installed, and used as follows: as part of a complete personal fall arrest system which maintains a safety factor of at least two; and under the supervision of a qualified person.” Ensure that the structure to which you are attaching your anchorage connector is capable of meeting the above requirements and that your anchorage connector is installed in accordance with the manufacturer’s instructions. Also be sure to check that the anchorage connector is compatible with your connecting device (lanyard, SRL, vertical lifeline) and that it securely retains the connecting device without inhibiting its function. If you are unable to determine whether your connecting device and your anchorage are compatible, please immediately consult with a competent person or your immediate supervisor. For more details on anchorages, please see section 5 of this instruction manual. 2.2: Bodywear Body wear for any application where this Beam Anchor is to be used will be defined as a full body harness specifically manufactured for fall arrest. If being used for restraint applications where the user is restricted from reaching a fall hazard, a body belt may be used as an alternative. Be sure to read and follow the manufacturer’s instructions included with your full body harness or restraint belt at the time of purchase. 2.3: Connectors/Connecting Devices Connectors and Connecting Devices are terms that are sometimes used interchangeably. It is important to note the differences between these two terms in order to help distinguish the parts that these components play in the rigging of your PFAS. In both cases, these products/components are required to have a minimum static strength of 5,000 lbs. For additional details on requirements for connectors and connecting devices, see OSHA 1926.502 at www.osha.gov as referenced in section 1, advisory #1. A connector is any metallic, mechanical element such as a carabiner, snap hook or rebar hook that physically links one or more elements of a your PFAS together in a manner such that they will remain engaged to one another unless they are intentionally disengaged. A connecting device is an element that connects your full body harness to the ...
harness and a self‐retracting lifeline, shock‐absorbing lanyard or other deceleration device designed to bring a falling user to a stop in the shortest possible distance while limiting the force imparted to the user’s body. 2.6: Fall Restraint Fall Restraint is an area of Fall Protection devoted to restraining the user of the system in a manner which restricts his or her access to the fall hazard in a manner such that they cannot be subjected to a fall. A typical Fall Restraint System consists of an anchorage, a full body harness or a restraint belt and a restraint lanyard. A Shock‐ Absorbing Lanyard or a Self‐Retracting Lifeline should never be utilized in a restraint application as it they not capable of restricting a user’s access to fall hazards. 2.7: Work Positioning Work Positioning is an area of Fall Protection devoted to allowing a user to work on a vertical surface by means of a positioning assembly, and restricting the user’s exposure to a fall of no more than two feet. Typical positioning assemblies consist of a large rebar hook and a length of chain, rope, wire rope or webbing with a double locking snap hook on either end. These snap hooks are attached to d‐rings on the hips or on the waist of the user’s full body harness, with the rebar hook attached to the structure upon which the user is working. An SAL or an SRL should never be used for work positioning, nor should they ever be attached to a side or hip d‐ring on a full body harness. However, while rigged for work positioning, the user should always have an SAL or SRL attached to the back d‐ring of their full body harness and tied‐off to the structure on which they are positioning as a back up device. 2.8: Free‐Fall Free‐Fall is the distance that a worker will fall before the connecting device or deceleration device elements of the PFAS will begin to engage during a fall event. OSHA allows a maximum Free‐Fall Distance of 6’ (6 feet) when rigging a Personal Fall Arrest System (PFAS). In some cases, exceptions may be allowed when there is no practical way to limit the Free‐Fall Distance to 6’, such as a job‐site where no overhead anchor‐ point is available. Tying off in a manner that would create a Free‐Fall greater than 6’ should always be a last resort. If you are rigging a system that allows more than 6’ of Free‐Fall, make sure your Connecting Device/Deceleration Device is rated for this application. 2.9: Clear‐Fall Clear‐Fall or Clear‐Fall Distance is the distance that is required to safely arrest the fall of a user. When working at heights and using a PFAS, it is important to consider the distance between the walking/working level and the next lower level to ensure that the components selected are capable of arresting the user’s fall before they hit the next lower level. The required Clear‐Fall Distance can easily be calculated by adding together the Free‐Fall Distance, the Deceleration Distance, the height of the user plus a safety factor of 2 feet. The formula for calculating Clear‐Fall Distance is shown below: Free‐Fall Distance + Deceleration Distance + Height of Worker + Safety Factor = Clear‐...
See figure 2.1 below for a graphic illustration of Clear‐Fall Distance and the method for calculating. It is also necessary to consider the fall path when determining the Clear‐Fall limitations in your application. Ensure the fall path is clear of obstructions, protrusions, equipment or materials that may be a hazard in the event of a fall. Pay special attention to those items which may present an impalement hazard. Obstructions in the fall path may be just as hazardous as the fall itself, and your PFAS may not be able to protect you from these hazards. Failure to clear the fall path may result in serious injury or death. Rig your PFAS with extreme caution, and be aware of all of the factors that may come into play in the event of a fall. Figure 2.1: Clear‐Fall Diagram 2.10: Swing‐Fall Swing‐Fall is the phenomenon that occurs when the user falls from a location that is not directly adjacent to, or directly below the anchorage connector. This is also referred to as the “pendulum effect”, and can result in a situation where the user is not only falling vertically, but is also swinging on the horizontal as well. This can bring additional hazards into play, as you may swing into an obstruction or structural element, causing serious injuries (see figure 2.2). A significant Swing‐Fall may also require increased Clear‐Fall distance. As a rule of thumb, you should ensure work in an area that does not exceed an angle greater than 15 degrees in any direction from your anchorage. 9 ...
Figure 2.2: Swing‐Fall Diagram Be sure to consider Swing‐Fall when calculating your Clear‐Fall requirements and checking the fall path for hazards and instructions. Failure to do so may result in serious injury or death. Should you have any questions regarding Free‐Fall, Clear‐Fall, Swing‐Fall or other hazards in the fall path, be sure to contact FallTech or consult with a competent person or your direct supervisor on your job‐site. Section 3: Use and Limitations This section deals with the general use and limitations of FallTech Sling Anchors. Please read this section and all sections of this manual thoroughly. If your application is not addressed, or if you have questions regarding your specific needs, please contact FallTech immediately for additional guidance. 3.1: General Guidelines When properly installed and utilized, this FallTech Sling Anchor will provide a safe anchorage for a single user (the exception to this rule is the Web Pass‐Thru Anchor Slings, which may be included as anchorage connectors with certain FallTech HLL Kits for multiple users. As the user is working while tied‐off to this Sling Anchor, their Personal Fall Arrest System (PFAS) will be securely attached to the structure. Before using this product, the user should be trained in the use of fall arrest products and should have completed a minimum course of instruction (4‐8 hours) for Authorized Person Training as outlined in ANSI Z359.2‐2007. The user must also read and be familiar with all of the material contained in this instruction manual as well as all labels and warnings affixed to the FallTech Sling Anchor. If you have any questions regarding 10 ...
This product must be inspected before each use. For details on proper inspection procedures, please refer to section 8 of this manual. Should this product fail to pass inspection, it must be immediately removed from service and replaced. This FallTech Sling Anchor is intended to be used as part of a Personal Fall Arrest System and will comprise the Anchorage element of your PFAS (see section 2 of this manual for clarification of these terms). This product is designed to be attached to a properly rated structural member meeting the anchorage requirements established in Title 29, Subpart M (OSHA 1926.502) as well as the ANSI Z359 body of standards, in order to provide a secure anchorage for your PFAS. Your Sling Anchor should ideally be mounted to an overhead structural member, or rigged in a manner such that Free‐Fall is restricted to no more than 6’ (6 feet). In circumstances where there is no way to limit free fall to 6’, or where there is no access to an overhead structural member Chokers and Pass‐Thru Slings may be used mounted to a rated structural member provided that the Free‐Fall is restricted to a maximum of 12’, and the Sling Anchor IS NOT exposed to any sharp, jagged or abrasive edges or surfaces. When rigged for a Free‐Fall greater than six feet, your FallTech Sling Anchor must be used with a FallTech Ironman series lanyard (7247, 7247Y, 8247, 8247Y, 8248 and 8248Y). Users weighing more than 310 lbs. (including tools and equipment) may only use this device if they are utilizing a FallTech Heavyweight Series Shock‐Absorbing Lanyards (8248, 82483, 8248Y and 8248Y3) or Heavyweight Series Self Retracting Lifelines (denoted by “HW” in the model number) Be sure to review the Clear‐Fall diagram and worksheet in section 2.9 of this manual. This product meets the requirements of OSHA 1926.502 as well as ANSI Z359.1‐2007 and/or ANSI A10.32‐2004. For further details on these requirements, please go to www.osha.gov to review the OSHA requirements. Copies of the ANSI standards are available at www.asse.org in the e‐standards store. 3.2: Sling Anchor Types Chokers Chokers are Sling Anchors which consist of a webbing loop with a D‐ring or O‐ring on one end. Typically, the loop is wrapped around a rated structural member, and then the D‐ring or O‐ring is passed through the loop and cinched down tightly. The D‐ring or O‐ ring is then used as the attachment point for a connecting device. (See figures 3.1 and 3.2) Web Pass‐Thru Sling Anchors Web Pass‐Thru Sling Anchors are web straps that have a large D‐ring on one end and a smaller D‐ring on the opposite end. The strap is wrapped around a rated structural member and the smaller D‐ring is passed through the larger one, and then the strap is cinched down tightly. The smaller D‐ring is then used as the attachment point for a ...
Carabiner Sling Anchors Carabiner Sling Anchors are made using a length of cable. On one end is a carabiner, and on the opposite end is a pair of D‐rings or O‐rings. Typically, the cable is wrapped around a rated structural member and the carabiner is attached to one of the two D‐ rings or O‐rings, leaving the other to be used as the attachment point for a connecting device. (See figure 3.6) Cable Anchor Extenders Cable Anchor Extenders are made using a length of cable having a snap hook or carabiner at one end and a D‐ring or O‐ring at the opposite end. These can be attached to an existing anchorage connector in order to lower the attachment point in order to make it more accessible to the user. 3.3: Approved Applications Below are applications for which your FallTech Sling Anchor is specifically suited. This list is not all‐inclusive, but is intended to anticipate the most common applications in which this product may be used. If you have questions about whether this product is suitable for your particular application, please consult a competent person or contact FallTech for further advice. Sling Anchors come in various lengths in order to put the attachment point within proximity of the user and the walking/working surface. Be sure to rig your sling anchor so that Free Fall is limited to 6’ (six feet) or less. The length of some Sling Anchors is such that it may also contribute to Swing Fall. See Section 2.10 of this manual for additional details, and be sure to rig your Sling Anchor so as to avoid this hazard. Be sure to consult Section 5 of this instruction manual for details on anchorage considerations, as the anchorage and its relationship to the walking/working surface will be an important factor in determining suitability and could contribute to the outcome of a fall event. Use of an anchor point that is not properly rated could lead to a catastrophic failure of your personal fall arrest system, which may result in serious injury or death. Direct Overhead Applications: All FallTech Sling Anchors are suitable for use in any application where the properly rated anchorage is directly above the walking/working surface, and allows for a maximum Free‐Fall Distance of 6 feet. Horizontal Lifelines: Model # 7372R is included with FallTech Checkline 4‐User Horizontal Lifeline Kits and with FallTech PSR Horizontal Lifeline Kits. As components of this kit, a pair of 7372R’s may be used on a vertical column to provide the anchorage for the multi‐user systems. They may not be used in conjunction with any other Horizontal Lifeline System. See the instructions for the FallTech Checkline and PSR Systems for additional details. Non‐Horizontal Structural Members: FallTech Sling Anchors (particularly Chokers and Scaffold Chokers) are often used in tower climbing applications. They may only be ...
3.4: Restricted Applications Harsh Chemical Environments: Acids and other caustic chemicals can cause damage to this Sling Anchor and its component parts. Damage from chemical exposure can be difficult to detect and FallTech recommends increased inspection and/or replacement frequency. Residential Construction: This product is not suitable for certain applications in residential construction. Consult a competent person before using this product on a Residential Construction jobsite to ensure that the anchorage to which you are attaching it meets the requirements of this manual and applicable fall protection regulations and standards. Climbing/Fixed Ladders: Do not attempt to affix this product to a fixed ladder to be used in conjunction with any other equipment for the purposes of climbing or fall arrest. A Scaffold Choker may be used in a temporary rigging in this application with a Vertical Lifeline, provided that the Vertical Lifeline is appropriately counterweighted, and that the system is installed under the supervision of a Competent Person. Extended Free Falls: While FallTech Sling Anchors are rated to withstand the forces associated with extended free falls or foot‐level tie‐off, they are often exposed to sharp, jagged or abrasive edges in these applications which may greatly reduce the strength of the Sling Anchor. In circumstances where Free Fall can’t be limited to 6’ (6 feet), your Sling Anchor may be used provided the following conditions are met: Care must be taken to ensure that the structural member does not make direct contact with the gate or keeper on your connecting device. You must use a connecting device that is rated for free falls greater than six feet (i.e. 7247, 7248, 8247, 8248 or “Y” versions of these models). You must protect the Sling Anchor from exposure to sharp, jagged or abrasive edges by wrapping a tarp or other similar padding around the structural member prior to installing the Sling Anchor. These steps must be done at the discretion of and under the supervision of a Competent Person. Welding/Power Transmission: Most FallTech Web Sling Anchors are manufactured using materials that will not withstand high temperatures. These models should not be used in situations where they may be exposed to high temperatures or welding splatter. 3.5: Specialty Applications Heavyweight: FallTech Sling Anchors have a maximum capacity of 425 lbs. For users ...
Inspect this Choker Sling Anchor, and all components of your Personal Fall Arrest System in accordance with Section 8 of this manual. Be sure to consult, and adhere to the instructional materials, labels and warnings accompanying the other components of your PFAS as well. Ensure that the rated structural member to which you are about to attach your Choker Sling Anchor is free of sharp, jagged or abrasive edges. If it is not, cover these hazards with a tarp, pad or moving blanket to protect your Choker Sling Anchor. (See Section 5 of this manual for details on proper anchorage strength) Place your Choker Sling Anchor over the top of the structural member so that the web loop is hanging on one side and the D‐ring or O‐ring is hanging on the other. Pass the D‐ring or O‐ring through the web loop, and cinch the Choker Sling Anchor down tight. (See Figures 3.1 and 3.2) Check your installation to ensure that the Choker Sling Anchor cannot come off of the structural member at any point along the intended path of movement or at joints or ends. Ensure your Full Body Harness is properly donned and adjusted and that your connecting device is securely attached to your back D‐ring. Tie‐off to the D‐ ring on your Choker Sling Anchor with your connecting device. Proceed cautiously with your work. Do not run, jump or over‐reach. Any type of sudden movement may cause you to lose your footing. Move with care and deliberation at all times while tied‐off and working at heights. 10. Do not allow your connecting device to pass under your arm or between your legs – severe injury or death may result. Also avoid sharp edges which may damage your connecting device in the event of a fall. 11. If the structural member that this Choker Sling Anchor is attached to is sloped or vertical, the Choker Sling Anchor must be positioned next to a stop which will prevent the Choker Sling Anchor from sliding or moving in the event of a fall. 12. If you are tied‐off at the foot‐level, or in a manner that will allow more than six feet of free fall, ensure that your connecting device is rated for extended free falls. Also ensure that the gate of your carabiner or snap hook which is attached to the Choker Sling Anchor does not make direct contact with the edge of the structural member or any other obstruction. Such contact could force a roll‐out or accidental disengagement. If in doubt, you may use a FallTech #7214 Choker to extend your connection. Attach the 7214 Choker to 14 ...
Page 15
Note: The 7214 Scaffold Choker makes an excellent anchorage extender when there are concerns about compatibility or rollout. Consult a Competent Person on your jobsite if you have questions or contact FallTech for additional details. Once the above steps have been taken, the user will have access to their work area while walking and moving at normal speeds. It is important not to make sudden or dramatic movements! When using this device, care must be taken to be aware of the work environment and any hazards, obstructions or obstacles that may exist. Be careful of any and all fall hazards and also be aware of slipping and tripping hazards as well. Fig. 3.1 Installation Method for Choker Sling Anchors Fig. 3.2 Correct Installation of Choker Sling Anchors Scaffold Choker Choker Sling Anchor 3.7: Installation and Use – Web Pass‐Thru Sling Anchors Select the appropriate FallTech Web Pass‐Thru Sling Anchor based on the work conditions and specific hazards (See Section 3.2 for recommendations). Read, understand and comply with manufacturer’s instructions for each component of your Personal Fall Arrest System (Full‐Body Harness, Connecting Devices, Anchorage Connectors, etc.). Be sure to choose components that are compatible with this Web Pass‐Thru Sling Anchor. If you have questions about product or component compatibility, be sure to contact FallTech for additional instructions. 15 ...
Page 16
Calculate possible swing fall hazards, total fall distance, and required clearance distance. If you have a swing‐fall hazard or do not have the required clearance distance, STOP and reevaluate your application and system. Your work location should never exceed an angle of 15 degrees in any direction in relation to your anchorage location. Inspect this Web Pass‐Thru Sling Anchor, and all components of your Personal Fall Arrest System in accordance with Section 8 of this manual. Be sure to consult, and adhere to the instructional materials, labels and warnings accompanying the other components of your PFAS as well. Ensure that the rated structural member to which you are about to attach your Web Pass‐Thru Sling Anchor is free of sharp, jagged or abrasive edges. If it is not, cover these hazards with a tarp, pad or moving blanket to protect your Web Pass‐Thru Sling Anchor. (See Section 5 of this manual for details on proper anchorage strength) Place your Web Pass‐Thru Sling Anchor over the top of the structural member so that the large D‐ring is hanging on one side and the small D‐ring is hanging on the other. Pass the small D‐ring through the large D‐ring, and cinch the Web Pass‐Thru Sling Anchor down tight. (See Figures 3.3 and 3.4) Check your installation to ensure that the Web Pass‐Thru Sling Anchor cannot come off of the structural member at any point along the intended path of movement or at joints or ends. Ensure your Full Body Harness is properly donned and adjusted and that your connecting device is securely attached to your back D‐ring. Tie‐off to the small D‐ring on your Web Pass‐Thru Sling Anchor with your connecting device. Proceed cautiously with your work. Do not run, jump or over‐reach. Any type of sudden movement may cause you to lose your footing. Move with care and deliberation at all times while tied‐off and working at heights. 10. Do not allow your connecting device to pass under your arm or between your legs – severe injury or death may result. Also avoid sharp edges which may damage your connecting device in the event of a fall. 11. If the structural member that this Web Pass‐Thru Sling Anchor is attached to is sloped or vertical, the Web Pass‐Thru Sling Anchor must be positioned next to a stop which will prevent it from sliding or moving in the event of a fall. 12. If you are tied‐off at the foot‐level, or in a manner that will allow more than six feet of free fall, ensure that your connecting device is rated for extended free falls. Also ensure that the gate of your carabiner or snap hook which is attached to the Web Pass‐Thru Sling Anchor does not make direct contact with the edge of the structural member or any other obstruction. Such ...
Page 17
Fig. 3.3 Installation Method for Web Pass‐Thru Sling Anchor Fig. 3.4 Correct Installation of Web Pass‐Thru Sling Anchor 3.8: Installation and Use – Cable Pass‐Thru Sling Anchors Select the appropriate FallTech Cable Pass‐Thru Sling Anchor based on the work conditions and specific hazards (See Section 3.2 for recommendations). Read, understand and comply with manufacturer’s instructions for each component of your Personal Fall Arrest System (Full‐Body Harness, Connecting Devices, Anchorage Connectors, etc.). Be sure to choose components that are compatible with this Cable Pass‐Thru Sling Anchor. If you have questions about product or component compatibility, be sure to contact FallTech for additional instructions. Calculate possible swing fall hazards, total fall distance, and required clearance distance. If you have a swing‐fall hazard or do not have the required clearance distance, STOP and reevaluate your application and system. Your work location should never exceed an angle of 15 degrees in any direction in relation to your anchorage location. 17 ...
Page 18
Inspect this Cable Pass‐Thru Sling Anchor, and all components of your Personal Fall Arrest System in accordance with Section 8 of this manual. Be sure to consult, and adhere to the instructional materials, labels and warnings accompanying the other components of your PFAS as well. Ensure that the rated structural member to which you are about to attach your Cable Pass‐Thru Sling Anchor is free of sharp, jagged or abrasive edges. If it is not, cover these hazards with a tarp, pad or moving blanket to protect your Cable Pass‐Thru Sling Anchor. (See Section 5 of this manual for details on proper anchorage strength) Place your Cable Pass‐Thru Sling Anchor over the top of the structural member so that the large O‐ring is hanging on one side and the small O‐ring is hanging on the other. Pass the small O‐ring through the large O‐ring, and cinch the Cable Pass‐Thru Sling Anchor down tight. (See Figure 3.5) Check your installation to ensure that the Cable Pass‐Thru Sling Anchor cannot come off of the structural member at any point along the intended path of movement or at joints or ends. Ensure your Full Body Harness is properly donned and adjusted and that your connecting device is securely attached to your back D‐ring. Tie‐off to the small O‐ring on your Cable Pass‐Thru Sling Anchor with your connecting device. Proceed cautiously with your work. Do not run, jump or over‐reach. Any type of sudden movement may cause you to lose your footing. Move with care and deliberation at all times while tied‐off and working at heights. 10. Do not allow your connecting device to pass under your arm or between your legs – severe injury or death may result. Also avoid sharp edges which may damage your connecting device in the event of a fall. 11. If the structural member that this Cable Pass‐Thru Sling Anchor is attached to is sloped or vertical, the Cable Pass‐Thru Sling Anchor must be positioned next to a stop which will prevent it from sliding or moving in the event of a fall. 12. If you are tied‐off at the foot‐level, or in a manner that will allow more than six feet of free fall, ensure that your connecting device is rated for extended free falls. Also ensure that the gate of your carabiner or snap hook which is attached to the Cable Pass‐Thru Sling Anchor does not make direct contact with the edge of the structural member or any other obstruction. Such contact could force a roll‐out or accidental disengagement. Once the above steps have been taken, the user will have access to their work area while walking and moving at normal speeds. It is important not to make sudden or dramatic movements! When using this device, care must be taken to be aware of the work environment and any hazards, obstructions or obstacles that may exist. Be careful ...
Fig. 3.5 Correct Installation of Cable Pass‐Thru Sling Anchor 3.9: Installation and Use – Carabiner Sling Anchors Select the appropriate FallTech Carabiner Sling Anchor based on the work conditions and specific hazards (See Section 3.2 for recommendations). Read, understand and comply with manufacturer’s instructions for each component of your Personal Fall Arrest System (Full‐Body Harness, Connecting Devices, Anchorage Connectors, etc.). Be sure to choose components that are compatible with this Carabiner Sling Anchor. If you have questions about product or component compatibility, be sure to contact FallTech for additional instructions. Calculate possible swing fall hazards, total fall distance, and required clearance distance. If you have a swing‐fall hazard or do not have the required clearance distance, STOP and reevaluate your application and system. Your work location should never exceed an angle of 15 degrees in any direction in relation to your anchorage location. Inspect this Carabiner Sling Anchor, and all components of your Personal Fall Arrest System in accordance with Section 8 of this manual. Be sure to consult, and adhere to the instructional materials, labels and warnings accompanying the other components of your PFAS as well. Ensure that the rated structural member to which you are about to attach your Carabiner Sling Anchor is free of sharp, jagged or abrasive edges. If it is not, cover these hazards with a tarp, pad or moving blanket to protect your Carabiner Sling Anchor. (See Section 5 of this manual for details on proper anchorage strength) Place your Carabiner Sling Anchor over the top of the structural member so that the carabiner is hanging on one side and the two O‐rings or D‐rings are hanging on the other. Connect the carabiner to one of the two O‐rings or D‐ rings, leaving the other to hang free – this free O‐ring or D‐ring will be your attachment point. (See Figure 3.6) Check your installation and make sure that the gate of the carabiner will not be forced open by the structural member or any other object or obstruction in the event of a fall. Check your installation to ensure that the Carabiner Sling Anchor cannot come off of the structural member at any point along the intended path of movement or at joints or ends. 19 ...
Page 20
D‐ring or O‐ring on your Carabiner Sling Anchor with your connecting device. Make sure that each D‐ring or O‐ring is used for only a single connection. 10. Proceed cautiously with your work. Do not run, jump or over‐reach. Any type of sudden movement may cause you to lose your footing. Move with care and deliberation at all times while tied‐off and working at heights. 11. Do not allow your connecting device to pass under your arm or between your legs – severe injury or death may result. Also avoid sharp edges which may damage your connecting device in the event of a fall. 12. If the structural member that this Carabiner Sling Anchor is attached to is sloped or vertical, the Carabiner Sling Anchor must be positioned next to a stop which will prevent it from sliding or moving in the event of a fall. 13. If you are tied‐off at the foot‐level, or in a manner that will allow more than six feet of free fall, ensure that your connecting device is rated for extended free falls. Also ensure that the gate of your carabiner or snap hook which is attached to the Carabiner Sling Anchor does not make direct contact with the edge of the structural member or any other obstruction. Such contact could force a roll‐out or accidental disengagement. Once the above steps have been taken, the user will have access to their work area while walking and moving at normal speeds. It is important not to make sudden or dramatic movements! When using this device, care must be taken to be aware of the work environment and any hazards, obstructions or obstacles that may exist. Be careful of any and all fall hazards and also be aware of slipping and tripping hazards as well. Fig. 3.6 Correct Installation of Carabiner Sling Anchor 3.10: Installation and Use – Cable Anchor Extenders Read, understand and comply with manufacturer’s instructions for each component of your Personal Fall Arrest System (Full‐Body Harness, Connecting Devices, Anchorage Connectors, etc.). Be sure to choose components that are compatible with this Cable Anchor Extender. If you have questions about product or component compatibility, be sure to contact FallTech for additional instructions. Calculate possible swing fall hazards, total fall distance, and required clearance distance. If you have a swing‐fall hazard or do not have the required clearance distance, STOP and reevaluate your application and system. Your 20 ...
Attach the snap hook at the end of this Cable Anchor Extender to the attachment connector on your anchorage connector. Ensure that the gate closes and locks automatically, and that the connection is compatible. Ensure your Full Body Harness is properly donned and adjusted and that your connecting device is securely attached to your back D‐ring. Tie‐off to the Cable Anchor Extender with your connecting device. Proceed cautiously with your work. Do not run, jump or over‐reach. While moving, the Ratcheting/Sliding Beam Anchor should glide on the beam, allowing you greater mobility. If it does not glide smoothly, then check to ensure the D‐ring on the Beam Anchor is centered on the beam. Also check for jagged edges, fasteners, paint build‐up welding spatter or other obstructions. Any type of obstruction or any sudden movement may cause the Beam Anchor to seize‐up on the beam, causing you to lose your footing. Move with care and deliberation at all times while working at heights. Do not allow your connecting device to pass under your arm or between your legs – severe injury or death may result. Also avoid sharp edges which may damage your connecting device in the event of a fall. The FallTech Cable Anchor Extender should never be used for foot‐level tie‐ off, nor should it ever be rigged for more than six feet of free fall: NO EXCEPTIONS. Such a connection will create Swing Fall and will increase Free Fall Distance and may lead to serious injury or death. Once the above steps have been taken, the user will have access to their work area while walking and moving at normal speeds. It is important not to make sudden or dramatic movements! When using this device, care must be taken to be aware of the work environment and any hazards, obstructions or obstacles that may exist. Be careful of any and all fall hazards and also be aware of slipping and tripping hazards as well. Section 4: Product Selection Product selection is as important as the proper use of the product itself. Poor judgment in product selection can have catastrophic results – therefore be sure to consult a competent person to ensure that the product that is issued is appropriate for the application and the specific location for which it is intended. ANSI Z359.1‐2007, Section 7 describes in detail the steps that should be taken with regard to the selection of fall arrest equipment. FallTech strongly encourages the use of this guide by those who employ users of fall arrest products. The ANSI standard recommends the following steps be taken: ...
Page 22
The competent person shall calculate the weight of all authorized persons when fully equipped to ensure that they are within the maximum capacity of the PFAS. A full body harness meeting the requirements of Z359 shall be selected, and it shall be sized to fit the user as per the manufacturer’s instructions. Connectors that are selected shall be suitably sized and shaped so as to be compatible with the devices to which they will be attached. The competent person shall select the method of protecting the equipment from damage by workplace conditions, in accordance with the manufacturer’s instructions. The competent person shall check the equipment instructions and markings to ensure compliance with the appropriate standards and will ensure that manufacturer’s instructions; markings and warnings are read and followed. If the PFAS that is selected is made up of components from different manufacturers, the competent person will ensure that these components are compatible. FallTech strongly encourages that the following points also be considered in the course of product selection, in addition to the points above: Select the anchorage connector that is most appropriate for your application and for the anchor point to which it will be attached. While sling‐style anchors are popular because of their versatility, they are not always the best choice where sharp or angular edges are present on the structure to which they are attached. Select a full body harness of appropriate durability for your workplace which contains all of the attachment elements that you will require. Never attach any SRL to anything other than the back/dorsal d‐ring or the front/chest d‐ring of your full body harness. Depending on workplace conditions and hazards, you may need to employ multiple systems or different combinations of components. Do not try and 22 ...
(or at least twice the expected dynamic load) with certification of a qualified person (architect, structural engineer, etc.), or 5,000 lbs in the absence of certification. If multiple personal fall arrest systems are being attached to the same anchorage, the minimum values stated above must be multiplied by the number of users. Ensure that this Sling Anchor is compatible with the anchor point to which you are attaching it. Be sure that this Beam Anchor is compatible with other elements of your Personal Fall Arrest System (PFAS) by checking the manufacturer’s instructions for these components. Be sure that your anchorage is mounted overhead or above the level of the back d‐ ring of your full body harness if at all possible (check for specific restrictions in sections 3.3 – 3.10). Be sure to calculate your clear‐fall (as discussed in section 2.9) and to avoid swing fall hazards. Ensure the fall path is clear of obstructions and impalement hazards. Section 6: Employer and User Training 6.1: Special notes for the Employer As an employer, you may be obliged to provide Personal Protective Equipment (to include Personal Fall Arrest and Fall Protection Equipment) along with an appropriate amount of training to your employees so that they will be adequately prepared to use this equipment in the course of their work. If you are unsure about your duty to provide fall protection, consult Title 29 CFR, section 1926.501 which can easily be viewed at www.osha.gov. Another important resource for employers is the Consensus standard on Managed Fall Protection: ANSI Z359.2‐2007. Equally important is the subject of product/equipment selection. If you are obliged to provide fall protection equipment for your employees, be sure to consult with or appoint a competent or qualified person to select and prescribe equipment that is suitable to address the specific hazards which may be present on your job‐site or in your facility. There are different products for different applications, and under many circumstances these products are not interchangeable. If you have questions as to whether this product is suitable for your application, please contact FallTech for assistance. It is important to note that improper use of fall arrest equipment can be just as dangerous as not using it at all. Failure to adequately train and supervise your employees may result in serious injury or death. It is critical to have a training program supported by documentation, refresher/remedial training and to establish best practices where the employment of all PPE is concerned. 6.2: User Training It is the responsibility of the user of this equipment to read and fully understand these instructions before employing this product as part of a Personal Fall Arrest System (PFAS). Every user of fall protection should be provided a four to eight hour course of 23 ...
In the absence of a formal training program, FallTech has designed these instructional materials to act as an abbreviated course of instruction in an effort to give the user an over‐view of fall arrest. This manual does not constitute a comprehensive training program, and it is not all‐inclusive. Be sure to consult www.osha.gov for details on OSHA requirements for training. FallTech has additional services available to assist with end‐user training – contact a FallTech sales professional for additional details. As a minimum, training should address the following points: ABCD’s of Fall Arrest (as discussed in Section 2). Recognition of fall hazards. Fall hazard elimination and control methods. Applicable fall protection regulations and standards. The responsibilities of designated persons (Authorized, Competent, Qualified). How to use written fall protection procedures. Inspection of equipment components and systems before use. Fall protection rescue procedures. Installation and use of products common to your duties, job‐site or facility. It is important to note that improper use of this equipment can be just as dangerous as not using it at all. Failure to read, understand and follow these instructions may result in serious injury or death. Section 7: Fall Protection Plan Title 29 CFR, section 1926.500 – 503 requires that an employer have a written fall protection plan where fall hazards exist. The best way to address a fall hazard is to eliminate it entirely or to employ a passive system to restrict access to the hazard (i.e. guardrails, netting, covers, etc.) Fall arrest products are the last line of defense in the hierarchy of fall protection, and should be used as a last resort by employees who have been thoroughly trained. The accepted fall protection hierarchy is as follows: ...
Detailed instructions for inspection of systems and system components to include rejection criteria and replacement procedures. A detailed plan and procedures for the rescue of a worker who may be involved in a fall event. 7.2: Rescue Plan In the event of a fall, OSHA requires that a prompt rescue be provided. In order to facilitate a prompt and effective rescue, it is important to have a Rescue Plan as part of your overall Fall Protection Plan. The rescue plan should include detailed procedures for summoning a professional rescue agency (such as the local fire department) and/or for performing self‐rescue or in‐house rescue. For detailed assistance in formulating and maintaining an effective rescue plan, see ANSI Z359.2‐2007. 7.3: Suspension Trauma Suspension Trauma (also referred to as orthostatic intolerance) is a condition that can arise from being suspended in a full‐body harness for a prolonged period of time while awaiting rescue after a fall. Under these circumstances, blood circulation can be restricted allowing a large volume of blood to accumulate or pool in the veins of the workers legs. This condition can result in a variety of symptoms, some of which include light‐headedness, loss of consciousness, difficulty concentrating and palpitations. Following a rescue, Suspension Trauma can be so acute as to cause cardiac arrest when the large volume of un‐oxygenated blood overwhelms the heart. This severity of this condition can be greatly reduced by using any one of a variety of devices offered to alleviate Suspension Trauma, such as FallTech’s ReliefPak and by providing a prompt rescue in the event of a fall. For additional details on Suspension Trauma, refer to OSHA’s Safety and Health Information Bulletin SHIB 03‐24‐2004 at www.osha.gov. Section 8: Product Inspection Inspection is a critical element in the employment of any fall protection equipment. In order to protect Authorized Persons who are using this Sling Anchor, it is important that the employer establishes procedures that has layers of inspection to ensure that any mechanical or functional deficiencies are recognized before the product is put into use. 8.1: Issuing If the Sling Anchor is to be kept in a locker or tool crib between periods of use, the person responsible should inspect the product upon issuing and receipt to ensure that it is in proper working order. If any deficiency is noted, this should be logged on the 25 ...
8.2: Daily/Incidental Use OSHA 1910.66 and OSHA 1926.502 (as well as ANSI Z359.1‐2007 and ANSI A10.32‐ 2004) specifically require that the user inspect all fall protection equipment prior to each use to ensure proper function and to ensure that the equipment is in serviceable condition. Failure to do so may result in serious injury or death. FallTech requires that the following steps be taken during each inspection prior to use of this Sling Anchor: Check for any damage to the Sling Anchor. Inspect all metal parts for cracking, bending, dents, burrs or deformation of any kind. Ensure that there are no missing parts. If any of these conditions exist, remove from service immediately and replace. Inspect all metal surfaces for evidence of excessive corrosion. Light surface corrosion should be removed with steel wool. If excessive corrosion exists, remove from service immediately and replace. Inspect the Sling Anchor for build‐up of any surface contamination such as paint, grease, oil, dirt or any other foreign substance which may inhibit the operation of any mechanical parts or which may conceal damage or inhibit the performance of the product. Check the function of any and all mechanical parts such as carabiners or snap hooks. Any of these elements should be capable of being operated and should close and lock automatically. If there is any mechanical deficiency, immediately remove this Sling Anchor from service and have it replaced. Inspect any webbing components for cuts, tears, holes, burns, fraying or damage from abrasion. If any of these conditions exist, remove this Sling Anchor from service immediately and have it replaced. For Web Sling Anchors, check the stitching for any missing stitching, tears or damage. For Web Sling Anchors, check wear pads or plastic rollers for excessive wear. If these elements are damaged or missing, remove this product from service immediately and have it replaced. Inspect any cable components and connecting elements for fraying, damage from abrasion, cuts, kinks, burrs or loose wire. Check for burns or evidence of damage from an electric arc. Check for damage from corrosion. Inspect the labels and ensure that they are present or legible. Re‐familiarize yourself with any warnings or instruction on the labels. If the labels are missing or illegible, remove the Sling Anchor from service and have it replaced. 10. The results of semi‐annual Competent Person inspections should be recorded ...
This inspection should be noted in the inspection log below, along with any deficiencies. This inspection should also be used as an opportunity to counsel any authorized persons with respect to any deficiencies that they may have failed to note in their daily inspections. Inspection Log FallTech Sling Anchor Model #:_______________ Serial #:_______________ Mfg. Date:_____________ Inspection Inspector Comments Pass/Fail Corrective Approved By Date Action to be Taken Section 9: Maintenance and Storage The service life of your FallTech Sling Anchor will depend on two factors: The environmental conditions of your working environment along with proper care (specifically, maintenance and storage). Keeping the Sling Anchor clean and free of contaminants will greatly increase the service life and will ensure that the Sling Anchor will be in proper working order in the event that you need it to arrest a fall. The following steps should be taken periodically: Using a damp rag and a mild soap and water solution, wipe down the surface Sling Anchor to remove soil and surface contaminants. Ensure that the labels are legible at all times. Use a damp rag to clean the surfaces of any connecting hardware. If there is an excessive build up of paint, oil, dirt tar or other contaminants that cannot be removed, remove the Sling Anchor from service and have it replaced. If any moving parts require lubrication, use a light application of 100% silicon spray. Do not use petroleum‐based lubricants. Store in a cool, dry location away from direct sunlight and where it will not be exposed to chemical vapors. This Sling Anchor should be hung on a rack or a peg or stored flat on a shelf. Do not throw the Sling Anchor into a pile or a locker or storage box, as this may cause damage. ...
For further reading and additional information, see Section 10.4 for a listing of relevant standards with which you should be familiar. 10.2: Performance Specifications Scaffold Choker Sling Anchor Sling D‐rings/ Carabiner/ Formed Min. Model # Material O‐rings Snap Hook Eye Strength Polyester Alloy Steel Alloy Steel Min. Strength 7214 5,000 lbs. 7,000 lbs. 6,000 lbs. 5,000 lbs. 5,000 lbs. Choker Sling Anchors Sling D‐rings/ Carabiner/ Formed Min. Model # Material O‐rings Snap Hook Eye Strength Polyester Alloy Steel Min. Strength...
Page 29
Web Pass‐Thru Sling Anchors Sling D‐rings/ Carabiner/ Formed Min. Model # Material O‐rings Snap Hook Eye Strength Polyester Alloy Steel Min. Strength 7324 N/A 6000 lbs. 8,000 lbs. 6,000 lbs. 5,000 lbs. Polyester Alloy Steel Min. Strength 7336 N/A 6000 lbs. 8,000 lbs. 6,000 lbs. 5,000 lbs. Polyester Alloy Steel Min. Strength 7336R N/A 6,000 lbs. 8,000 lbs. 6,000 lbs. 5,000 lbs. Polyester ...
Carabiner Sling Anchors Sling D‐rings/ Carabiner/ Formed Min. Model # Material O‐rings Snap Hook Strength Galv. Cable Alloy Steel Min. Strength 74202D3 *A10.32 5,000 lbs. 7,000 lbs. 5,000 lbs. 5,000 lbs. Galv. Cable Alloy Steel Min. Strength 84202D3 **Z359.12 5,000 lbs. 7,000 lbs. 5,000 lbs. 5,000 lbs. Galv. Cable Alloy Steel Min. Strength 74202D4 *A10.32 5,000 lbs. 7,000 lbs. 5,000 lbs. 5,000 lbs. Galv. Cable Alloy Steel Min. Strength 84202D4 ...
Page 31
(Located next to D‐ring) Web Pass‐Thru Sling Anchors (Located next to D‐ring) All Cable Sling Anchors and Extenders (Located next to formed eye) FALLTECH 800-719-4619 DO NOT REMOVE LABEL PART#: 84202DC4 4’ ANCHOR CABLE CAPACITY: 425 LBS. DATE OF MFG: 01/2012 LOT #: 013112 MATERIAL: ¼” COATED GALV CABLE MEETS OR EXCEEDS OSHA AND ANSI Z359.1-2007 REQUIREMENTS...
Page 32
OSHA Standards bear the force of law on a federal level. Some states have their own regulations which are locally enforced – check with your State Department of Labor for specific requirements which may be enforced in your area. OSHA Standards can be accessed for free at www.osha.gov. 29 CFR 1926 (Subpart M) 1926.500: Scope, Application and Definitions 1926.501: Duty to Have Fall Protection 1926.502: Fall Protection Systems Criteria & Practices 1926.503: Training Requirements ANSI standards are voluntary consensus standards, and are generally regarded among the best practices where fall protection is concerned. Some states have incorporated one or more of the ANSI standards by reference, meaning that they may be enforced by some state or local agencies. Check with your State Department of Labor for further details. ANSI standards are available for purchase through the e‐ standards store at www.ansi.org. ANSI Z359.1‐2007: Safety Requirements for Personal Fall Arrest Systems, Subsystems and Components ANSI Z359.2‐2007: Minimum Requirements for a Comprehensive Managed Fall Protection Program ANSI Z359.12‐2009: Connecting Components for Personal Fall Arrest Systems ANSI A10.32‐2004: Fall Protection Systems for Construction and Demolition Operations Warranty FallTech warrants to the buyer that all products are free from defect in material and workmanship at the time of shipment. Obligation under this warranty is limited to product replacement for the period of two (2) years from the date of installation or use by the owner, provided that this period shall not exceed two (2) years from the date of shipment. This warranty is not transferable. No other person or firm is authorized to assume or assign for FallTech any other warranty in connection with the sale or use of this product. Furthermore, this warranty is void if any product is changed or altered in any way, or if the product is used in a manner other than for which it is intended. This warranty only covers defects in material and workmanship; it does not cover conditions resulting from normal wear and tear, neglect abuse or accident. 32 ...
Page 33
Instrucciones para Anclajes con eslinga ¡Advertencia! EL USUARIO DE ESTE EQUIPO Y EL EMPLEADOR DEL USUARIO DEBEN LEER y CUMPLIR CON ESTAS INSTRUCCIONES. ASIMISMO, EL USUARIO Y EL EMPLEADOR DEL USUARIO DEBEN LEER Y CUMPLIR CON TODAS LAS INSTRUCCIONES, ADVERTENCIAS EN LAS ETIQUETAS E INDICACIONES INCLUIDAS EN CADA COMPONENTE DEL SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDAS DEL CUAL ES PARTE ESTE PRODUCTO. NO COMPRENDER NI CUMPLIR CON ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE. SI ESTAS INSTRUCCIONES NO ESTÁN CLARAS PARA USTED, CONSULTE A UNA PERSONA COMPETENTE. SI ESTAS INSTRUCCIONES SE PIERDEN O DAÑAN, O CUALQUIER ETIQUETA, INSTRUCCIÓN O INDICACIÓN QUEDA ILEGIBLE, COMUNÍQUESE CON FALLTECH PARA OBTENER LOS REEMPLAZOS. SI NECESITA AYUDA ADICIONAL PARA ENTENDER EL BUEN EMPLEO DE ESTE PRODUCTO, COMUNÍQUESE CON FALLTECH PARA RECIBIR ASISTENCIA: FallTech 1306 South Alameda Street Compton, CA 90221, USA 1‐800‐719‐4619 1‐323‐752‐0066 www.falltech.com 33 ...
Page 34
Sección 3: Uso y limitaciones contra caídas 3.1: Directrices generales 7.2: Trauma por suspensión 3.2: Tipos de anclajes con 7.3: Plan de rescate eslinga Sección 8: Inspección del producto 3.3: Aplicaciones aprobadas 8.1: Emisión 3.4: Aplicaciones 8.2: Uso diario/incidental restringidas 8.3: Inspección semestral 3.5: Aplicaciones especiales obligatoria 3.6: Instalación y uso ‐ Sección 9: Mantenimiento y Eslingas de estrangulación almacenamiento 3.7: Instalación y uso ‐ Sección 10: Especificaciones Anclajes con eslingas y 10.1: Divulgaciones correa de paso obligatorias 3.8: Instalación y uso ‐ 10.2: Especificaciones del Anclajes con eslingas y cable rendimiento de paso 10.3: Etiquetas e indicaciones 10.4: Normas y referencias Listado de productos Este manual de instrucción hace referencia a la utilización y operación de los productos indicados a continuación. Si tiene alguna pregunta sobre el producto que ha comprado, comuníquese con FallTech para obtener más detalles. 34 ...
Page 35
Eslingas de estrangulación para andamios: No. de Descripción Norma modelo Anclaje con eslinga de estrangulación de A10.32 / 7214 17" (43,2 cm) con correa de 1" (2,5 cm) con Z359.1 anillo en "D" Anclajes con eslingas de estrangulación: No. de Descripción Norma modelo Correa de anclaje con eslinga de A10.32 / 7218 estrangulación de 18" (45,7 cm) Z359.1 Correa de anclaje con eslinga de A10.32 / 7224 estrangulación de 24" (61 cm) Z359.1 Correa de anclaje con eslinga de A10.32 / 722448 estrangulación de 48" (122 cm) Z359.1 Correa de anclaje con eslinga de A10.32 / 7236 estrangulación de 36" (91,4 cm) Z359.1 Kevlar de Anclaje con eslinga de A10.32 / 7244 estrangulación de 72" (183 cm) ...
Page 36
No. de Descripción Norma modelo Correa de paso de anclaje con eslinga de 8' A10.32 / 737208 (2,4 m) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 6' A10.32 / 7372R (1,8 m) (reforzado) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 12' A10.32 / 7373 (3,7 m) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 12' A10.32 / 7373R (3,7 m) (reforzado) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 14' A10.32 / 737214 (4,3 m) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 15' A10.32 / 737215 (4,6 m) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 16' A10.32 / 737216 (4,9 m) Z359.1 Correa de paso de anclaje con eslinga de 16' A10.32 / ...
Page 37
Anclajes con eslingas y cable de paso (galvanizados): No. de Descripción Norma modelo Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 74373FT de 3' (0,91 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 7437 de 4' (1,2 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 7438 de 6' (1,8 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 743807 de 7' (2,1 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 74388 de 8' (2,4 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 743810 de 10' (3,04 m) Z359.1 Cable de paso galvanizado O+O de anclaje A10.32 / 743820 de 20' (6,09 m) Z359.1 Anclajes con eslinga y mosquetón (Cable): ...
Page 38
No. de Descripción Norma modelo Cable revestido de eslinga para anclaje de 6' 74202DC A10.32 (1,8 m) 2Ds+7450 ‐ A10 Cable revestido de eslinga para anclaje de 6' 84202DC Z359.1 (1,8 m) 2Ds+8450 ‐ Z359 Ampliadores de anclajes con cable: No. de Descripción Norma modelo Cable galvanizado Snap+O de ampliador de 8439 Z359.1 anclaje de 6' (1,8 m) Cable revestido Snap+O de ampliador de 736707 A10.32 anclaje de 7' (2,1 m) Cable revestido Snap+O de ampliador de 736710 A10.32 anclaje de 10' (3,04 m) Sección 1: Advertencias y avisos Este producto se debe utilizar como parte de un sistema personal de detención de caídas, y debe utilizarse únicamente con componentes compatibles. Consulte el Aviso No. 3 en esta sección para obtener más detalles. No utilizar componentes compatibles puede resultar en una falla del sistema para funcionar según lo previsto, lo cual puede provocar lesiones graves o la muerte. En los reglamentos de la OSHA para la seguridad y la salud, hay referencias a las Personas competentes y las Personas calificadas. ANSI Z359.0‐2007 define con mayor precisión las funciones y las calificaciones de esas personas, así como las Personas autorizadas, y su importancia en el lugar de trabajo. Estos términos también se utilizan en estas instrucciones. A continuación se presenta una breve descripción del ...
Page 39
Sí utilice este dispositivo sólo con componentes compatibles de un sistema completo de detención de caídas. Sí utilice este dispositivo sólo en un sistema que limite la distancia de caída libre a 6 pies (1,8 m) o menos. Sí use este dispositivo con extrema precaución cuando lo arme. Sí monte este dispositivo para evitar los peligros del "caída con balanceo" (ver Sección 2.9) Sí utilice este dispositivo sólo cuando su distancia despejada es un mínimo de 2 pies (0,6 m) DESPUÉS de haber calculado la distancia de caída total (ver sección 2.10 para los detalles sobre las distancias de caída despejada). Sí realice conexiones compatibles (ver Aviso No. 3 al final de esta sección). Sí evite bordes filosos o abrasivos y asegúrese de utilizar un cojinete o lona para proteger el anclaje con eslinga. Sí llame a FallTech si el dispositivo está dañado, no pasa la inspección (ver Sección 8), o ha detenido una caída. No utilice este componente para izar materiales o equipos. No utilice este dispositivo si presenta evidencias de corrosión o daño por exposición a químicos, calor excesivo, llamas y carga eléctrica o muestra signos de cualquier daño físico o deformación. No utilice este equipo si hay signos de desgaste excesivo, deterioro, deformación o corrosión. No utilice este equipo si trabaja cerca de líneas eléctricas de alto voltaje o de otro equipo eléctrico energizado. No utilice cerca de maquinarias en movimiento que puedan enredarse con cualquier componente del sistema. No utilice aceite para lubricar piezas móviles. Si se necesita la lubricación, en primer lugar asegúrese de limpiar todas las piezas móviles; luego utilice sólo ...
Page 40
Aviso No. 3: Compatibilidad de conectores Hacer conexiones compatibles puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Los conectores (ganchos de cierre instantáneo, ganchos de refuerzo y mosquetones) deben ser del tipo bloqueador y requerir dos acciones distintas para abrir la compuerta. Los conectores deben tener el tamaño y la forma adecuados para que los anillos o los miembros estructurales a los que están conectados no constituyan un riesgo de forzar la apertura de la compuerta, y deben fijar completamente al conector para que no se afloje, deslice o cambie durante su uso o en el caso de una caída. Ciertas conexiones están prohibidas y nunca se deben intentar con este producto o cualquier otro a menos que exista un permiso específico en las instrucciones del fabricante. Las conexiones prohibidas incluyen entre otras: Dos o más conectores a un anillo en "D" son una conexión prohibida. Una conexión que se apoye o constituya una carga en la compuerta es una conexión prohibida. Una conexión que no permita que se cierre y bloquee la compuerta es una conexión prohibida. Dos o más conectores conectados entre sí son una conexión prohibida. Conectar directamente a una correa, cuerda, cable (cable de acero) es una conexión prohibida. Conectarse directamente a una cuerda de salvamento horizontal es una conexión prohibida. Atar con su FallTech SAL es una conexión prohibida, excepto para los modelos # 7241, 7241Y, 8241 y 8241Y en la serie WrapTech. La conexión a cualquier anillo o estructura que no quede totalmente fija, y restrinja completamente el movimiento de su conector es una conexión prohibida. 40 ...
Page 41
Sección 2: El ABCD Cada Sistema personal de detención de caídas consta de cuatro elementos básicos: anclaje, arnés corporal, conectores/dispositivos de conexión y dispositivos de desaceleración. Cada uno de estos cuatro elementos se analiza con mayor detalle a continuación. Si, después de haber leído esta sección, usted no comprende completamente estos elementos y cómo funcionan en conjunto para formar un sistema de detención de caídas compatible, asegúrese de que una Persona competente se lo explique. Es absolutamente esencial que usted esté familiarizado con el uso apropiado de cada componente de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés). No leer, comprender y cumplir con los materiales de instrucción y advertencias proporcionados con cada uno de estos componentes podría causar un fracaso catastrófico de su PFAS, lo cual resultaría en lesiones graves o la muerte. 2.1: Anclaje La selección de un punto de anclaje y conector de anclaje es crucial para el funcionamiento exitoso de cualquier Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés). La OSHA 1926.502 (d) (15) dispone lo siguiente: "Los anclajes utilizados para conectar los equipos personales de detención de caídas deberán ser independientes de cualquier anclaje que se utilice para apoyar o suspender plataformas y deberán ser capaces de soportar por lo menos 5.000 libras (2,268 kg) por empleado conectado, o se deberán diseñar, instalar y utilizar de la siguiente manera: como parte de un sistema personal completo de detención de caídas que mantenga un factor de seguridad de por lo menos dos; y esté bajo la supervisión de una persona calificada". Asegúrese de que la estructura a la cual está conectando su conector de anclaje cumpla con los requisitos antes indicados y que su conector de anclaje esté instalado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. También asegúrese de verificar que el conector de anclaje es compatible con su dispositivo de conexión (cuerda, SRL, cuerda de salvamento vertical) y que retiene su dispositivo de conexión de manera segura sin inhibir su función. Si no puede determinar si el dispositivo de conexión y su anclaje son compatibles, consulte inmediatamente a una persona competente o a su supervisor inmediato. Para obtener más detalles sobre los anclajes, consulte la sección 5 de este manual de instrucciones. 2.2: Arnés corporal El arnés corporal para cualquier aplicación donde se utilice este Anclaje de viga se definirá como un arnés de cuerpo completo, fabricado especialmente para la detención de caídas. Si se va a utilizar para aplicaciones de restricción en las que el usuario estará restringido de llegar a un peligro de caída, se puede utilizar una correa para el cuerpo como alternativa. Asegúrese de leer y seguir las instrucciones del fabricante incluidas con el arnés de cuerpo completo o correa de restricción en el momento de la compra. 2.3: Conectores/dispositivos de conexión ...
Page 42
Un conector es un elemento metálico mecánico tal como un mosquetón, gancho de cierre instantáneo o gancho de refuerzo que conecta físicamente uno o más elementos de su PFAS de una manera que continúen conectados entre sí, a menos que sean desconectados intencionalmente. Un dispositivo de conexión es un elemento que conecta su arnés de cuerpo completo al anclaje en un esfuerzo por asegurarse de que usted permanezca conectado o amarrado a la estructura en la cual trabaja. En otras palabras, el dispositivo de conexión es el elemento que lo asegura a su sistema de anclaje. 2.4: Dispositivos de desaceleración Un dispositivo de desaceleración es el elemento de un Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) que se activa durante un evento de caída y reduce las fuerzas ejercidas sobre el cuerpo del usuario y en el anclaje durante la detención de la caída. En el caso de las Cuerdas de salvamento con amortiguación y las Cuerdas de salvamento auto‐retráctiles, estos productos son un dispositivo de conexión y de desaceleración, pues lo mantendrán conectado a su anclaje y reducirán las fuerzas sobre su cuerpo en caso de una caída. 2.5: Detención de caídas La Detención de caídas es un área de la protección contra caídas que se enfoca en detener una caída una vez que ha ocurrido. Los Sistemas personales de detención de caídas normalmente consisten en un anclaje, un arnés de cuerpo completo y una cuerda de salvamento auto‐retráctil, un cordón con amortiguación u otro dispositivo de desaceleración diseñado para detener a un usuario en caída en la distancia más corta posible mientras que limita la fuerza ejercida en el cuerpo del usuario. 2.6: Restricción contra caídas La Restricción contra caídas es un área de protección contra caídas dedicada a restringir al usuario del sistema de una manera que restrinja su acceso al peligro de caída en una forma que no pueda ser objeto de una caída. Un típico Sistema de restricción contra caídas consta de un anclaje, un arnés de cuerpo completo o una correa de restricción y un cordón de sujeción. Nunca se debe utilizar una cuerda de salvamento con amortiguación o una cuerda de salvamento auto‐retráctil en una aplicación de restricción, ya que no es capaz de restringir el acceso del usuario a los peligros de caídas. 2.7: Posicionamiento del trabajo El Posicionamiento del trabajo es un área de protección contra caídas dedicada a permitir que el usuario trabaje sobre una superficie vertical a través de un ensamblaje de posicionamiento, y restringe la exposición del usuario a una caída de no más de dos pies (0,6 m). Los ensamblajes típicos de posicionamiento consisten en un gancho de refuerzo grande y una longitud de cadena, cuerda, cable o correa con un gancho doble de cierre instantáneo en cualquiera de los extremos. Estos ganchos de cierre instantáneo se conectan a los anillos en "D" en las caderas o en la cintura del arnés de cuerpo completo del usuario, con el gancho de refuerzo conectado a la estructura en la ...
Page 43
2.8: Caída libre La caída libre es la distancia a la cual el trabajador caerá antes de que el dispositivo de conexión o los elementos del dispositivo de desaceleración del PFAS comiencen a participar en un evento de caída. La OSHA permite una distancia máxima de caída libre de 6 pies (1,8 m) cuando se utiliza un Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés). En algunos casos, se pueden conceder excepciones cuando no existe una manera práctica de limitar la distancia de caída libre a 6 pies (1,8 m), por ejemplo en un sitio de trabajo donde no hay un punto de anclaje por encima de la cabeza disponible. Atar de manera que se cree una caída libre superior a 6 pies (1,8 m) siempre debe ser el último recurso. Si está conectando un sistema que permite más de 6 pies (1,8 m) de caída libre, asegúrese de que el dispositivo de conexión/desaceleración esté calificado para esta aplicación. 2.9: Caída despejada La caída despejada o la distancia de caída despejada es la distancia necesaria para detener con seguridad la caída de un usuario. Cuando se trabaja en alturas y utilizando un sistema personal de detención de caídas, es importante considerar la distancia entre el nivel para caminar/de trabajo y el siguiente nivel inferior para asegurar que los componentes seleccionados sean capaces de detener la caída del usuario antes de que llegue al siguiente nivel inferior. La distancia de caída despejada requerida se puede calcular fácilmente al sumar la distancia de caída libre, la distancia de desaceleración, la altura del usuario más un factor de seguridad de 2 pies (0,6 m). La fórmula para calcular la distancia de caída despejada se muestra a continuación: Distancia de caída libre + Distancia de desaceleración + Altura del trabajador + Factor de seguridad = Distancia de caída despejada La siguiente matriz puede utilizarse como una guía para calcular la distancia de caída despejada en su lugar de trabajo: Valores de ejemplo Valores reales Distancia de caída libre (La OSHA permite hasta 6 6 pies (1,8 m) pies [1,8 m]) Distancia de desaceleración 3,5 pies (1,06 m) (Típicamente 3.5 pies [1,06 m] o menos) Altura del trabajador 6 pies (1,8 m) Factor de seguridad 2 pies (0,6 m) ...
Page 44
Figura 2.1: Diagrama de caída despejada 2.10: Caída con balanceo La caída con balanceo es el fenómeno que se produce cuando el usuario cae desde un lugar que no está directamente adyacente, o directamente por debajo del conector de anclaje. Esto también se conoce como el "efecto péndulo", y puede resultar en una situación en la que el usuario no sólo cae verticalmente, sino que también se balancea horizontalmente. Esto puede ocasionar peligros adicionales, por ejemplo, puede balancearse hacia una obstrucción o elemento estructural, causando lesiones graves (ver figura 2.2). Una caída significativa con balanceo también puede requerir una mayor distancia de caída despejada. Como regla general, debe garantizar que el trabajo en un área no se exceda de un ángulo superior a 15 grados en cualquier dirección desde su anclaje. 44 ...
Page 45
Figura 2.2: Diagrama de caída con balanceo Asegúrese de tomar en cuenta la caída con balanceo al calcular sus requisitos de caída despejada y verificar el trayecto de caída para peligros e instrucciones. No hacerlo puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Si usted tiene alguna pregunta sobre la caída libre, la caída despejada, la caída con balanceo u otros peligros en el trayecto de caída, asegúrese de ponerse en contacto con FallTech o consultar a una persona competente o a su supervisor directo en su sitio de trabajo. Sección 3: Uso y limitaciones Esta sección trata sobre el uso general y las limitaciones de los Anclajes con eslingas de FallTech. Lea esta sección y todas las secciones de este manual de manera cuidadosa. Si su aplicación no está incluida o si tiene preguntas acerca de sus necesidades específicas, póngase en contacto con FallTech inmediatamente para obtener orientación adicional. 3.1: Directrices generales Cuando esté instalado y se utilice de manera adecuada, este Anclaje con eslinga de FallTech proporcionará un anclaje seguro para un solo usuario (la excepción a esta regla son las Eslingas de anclaje con correa de paso, que pueden ser incluidas como conectores de anclaje con ciertos Equipos de HLL de FallTech para múltiples usuarios. Cuando el usuario esté trabajando mientras está atado a este Anclaje de eslinga, su Sistema personal de detención de caídas (PFAS) estará conectado de manera segura a la estructura. 45 ...
Page 46
Antes de utilizar este producto, el usuario debe recibir capacitación sobre el uso de productos de detención de caídas y debe haber completado un curso de instrucción mínima (4‐8 horas) sobre la Capacitación para personas autorizadas, según se indica en ANSI Z359.2‐2007. El usuario también debe leer y estar familiarizado con todos los materiales contenidos en este manual de instrucciones, así como todas las etiquetas y advertencias colocadas al Anclaje con eslinga de FallTech. Si tiene alguna pregunta acerca del uso o la operación de este producto, póngase en contacto con FallTech, con una persona competente, o su supervisor inmediato antes de utilizarlo. . Este producto debe ser inspeccionado antes de cada uso. Para obtener más detalles sobre los procedimientos de inspección adecuados, consulte la sección 8 de este manual. Si este producto no pasa la inspección, debe retirarse de servicio inmediatamente y se debe sustituir. Este Anclaje con eslinga de FallTech está diseñado para utilizarse como parte de un Sistema personal de detención de caídas y está conformado por el elemento de Anclaje de su PFAS (consulte la sección 2 de este manual para aclarar estos términos). Este producto está diseñado para ser conectado a un miembro estructural de calificación apropiada el cual cumpla con los requisitos de anclaje establecidos en el Título 29, subparte M (OSHA 1926.502), así como la norma ANSI Z359, con el fin de proporcionar un anclaje seguro para su PFAS. Su Anclaje con eslinga debe estar montado en un miembro estructural por encima de la cabeza, o conectado en una manera que la caída libre esté restringida a no más de 6 pies (1,8 m). En los casos en que no hay manera de limitar la caída libre a 6 pies (1,8 m), o donde no hay acceso a un miembro estructural por encima de la cabeza, las eslingas se pueden montar sobre un miembro estructural calificado siempre que la caída libre esté restringida a un máximo de 12 pies (3,7 m), y el Anclaje con eslinga NO esté expuesto a superficies o bordes filosos, dentados o abrasivos. Cuando esté colocado para una caída libre mayor a 6 pies (1,8 m), su Anclaje con eslinga de FallTech debe utilizarse con una cuerda de la serie Ironman de FallTech (7247, 7247Y, 8247, 8247Y, 8248 y 8248Y). Los usuarios con un peso de más de 310 libras (140,6 kg) (incluidos los instrumentos y equipos) sólo podrán utilizar este dispositivo si están utilizando una Cuerda con amortiguación para peso pesado de FallTech Heavyweight (8248, 82483, 8248Y y 8248Y3) o Cuerda de salvamento auto‐retráctil para peso pesado de FallTech Heavyweight (denotada por "HW" en el número de modelo). Asegúrese de revisar el diagrama de caída libre y las hojas de trabajo en la sección 2.9 de este manual. Este producto cumple con los requisitos de la OSHA 1926.502, así como de ANSI Z359.1‐2007 y/o ANSI A10.32‐2004. Para obtener más información sobre estos requisitos, visite www.osha.gov para revisar los requisitos de la OSHA. Puede encontrar copias de las normas ANSI en www.asse.org en la tienda de normas electrónicas. 3.2: Tipos de anclajes con eslinga Eslingas de estrangulación ...
Page 47
Los Anclajes con eslingas y cable de paso son correas que tienen un anillo en "D" o en "O" grande en un extremo y una anillo en "D" o en "O" más pequeño en el extremo opuesto. La correa se enrolla alrededor de un miembro estructural calificado y el anillo en "D" o en "O" más pequeño se pasa por el más grande, y luego la correa se amarra en su lugar. Luego el anillo en "D" o en "O" más pequeño se utiliza como punto de unión para un dispositivo de conexión. (Ver la figura 3.5). Anclajes con eslinga y mosquetón Los Anclajes con eslinga y mosquetón se crean mediante la longitud de un cable. En un extremo está un mosquetón, y en el extremo opuesto se encuentra un par de anillos en "D" o en "O". Generalmente, el cable está envuelto alrededor de un miembro estructural calificado y el mosquetón está conectado a uno de los anillos en "D" o en "O", dejando al otro para utilizarlo como punto de unión para un dispositivo de conexión. (Ver la figura 3.6). Ampliadores de anclajes con cable Los Ampliadores de anclajes con cable se crean al utilizar un cable con un gancho de conexión o mosquetón en un extremo y un anillo en "D" o en "O" en el extremo opuesto. Estos pueden ser conectados a un conector de anclaje existente con el fin de reducir el punto de unión para hacerlo más accesible al usuario. 3.3: Aplicaciones aprobadas A continuación se presentan las aplicaciones para las cuales su Anclaje con eslinga de FallTech está específicamente adaptado. Esta lista no es integral, sino que está destinada a anticipar las aplicaciones más comunes en las cuales este producto se puede utilizar. Si tiene preguntas acerca de si este producto es apto para su aplicación en particular, consulte a una persona competente o comuníquese con FallTech para recibir asesoramiento. Los Anclajes con eslingas vienen en distintas longitudes a fin de poner el punto de fijación en las proximidades del usuario y la superficie de trabajo/para caminar. Asegúrese de colocar su anclaje con eslinga en una manera que la caída libre se limite a 6 pies (1,8 m) o menos. La longitud de algunos Anclajes con eslingas es tal que puede contribuir también a una caída con balanceo. Consulte la sección 2.10 de este manual para obtener más detalles, y asegúrese de colocar su Anclaje con eslinga de manera que evite este peligro. Asegúrese de consultar la Sección 5 de este manual de instrucciones para más detalles sobre las consideraciones de anclaje, tal como el anclaje y su relación con la superficie de caminar/trabajar, pues será un factor importante para determinar la idoneidad y puede contribuir con el resultado de un evento de caída. El uso de un punto de anclaje que no esté calificado adecuadamente podría conducir a un fracaso catastrófico de su sistema personal de detención de caídas, lo cual puede resultar en lesiones graves o la muerte. ...
Page 48
Aplicaciones directas por encima del nivel de la cabeza: Todos los Anclajes con eslingas de FallTech son adecuados para su uso en cualquier aplicación donde el anclaje calificado adecuado está directamente sobre la superficie de caminar/trabajar, y permite una distancia máxima de caída libre de 6 pies (1,8 m). Cuerdas de salvamento horizontales: El modelo # 7372R se incluye con los Equipos de Cuerda de salvamento horizontal temporal Checkline de FallTech para 4 usuarios y con los Equipos de Cuerda de salvamento horizontal PSR de FallTech. Como componentes de este equipo, un par de 7372R puede utilizarse en una columna vertical para proporcionar el anclaje de los sistemas de múltiples usuarios. No podrán utilizarse en conjunción con cualquier otro sistema de cuerdas de salvamento horizontales. Consulte las instrucciones de los Sistemas Checkline and PSR de FallTech para más detalles. Miembros estructurales no horizontales: Los Anclajes con eslingas de FallTech (en particular las eslingas de estrangulamiento) suelen usarse en aplicaciones para escalar torres. Sólo podrán colocarse en miembros verticales o diagonales siempre y cuando estén calificados para detención de caídas y el Anclaje con eslinga esté instalado directamente por encima de un miembro de apoyo horizontal el cual evitará que se deslice en caso de una caída. Si tiene alguna pregunta acerca de la idoneidad de este producto para su aplicación específica, consulte a una persona competente o comuníquese con FallTech antes de usarlo. El uso indebido de este producto podría ocasionar lesiones graves o la muerte. Advertencia: El miembro estructural al cual conecta este producto no debe tener el extremo abierto. Si el miembro estructural está abierto en cualquiera de los extremos, y el Anclaje con eslinga no está conectado al miembro, no intente utilizar este dispositivo, ya que existe un grave riesgo de separación accidental. ¡Podría ocasionar lesiones graves o la muerte! 3.4: Aplicaciones restringidas Ambientes químicos muy agresivos: Los ácidos y otros químicos cáusticos pueden causar daños a este Anclaje con eslinga y a sus componentes. Los daños por exposición a químicos pueden ser difíciles de detectar y FallTech recomienda una mayor inspección y/o el reemplazo frecuente. Construcción residencial: Este producto no es apto para su uso en ciertas aplicaciones de construcción residencial. Consulte a una persona competente antes de utilizar este producto en una construcción residencial para asegurarse de que el anclaje al cual está conectado cumple con los requisitos de este manual y todas las normas y reglamentos aplicables de protección contra caídas. Escalada/escaleras fijas: No intente fijar este producto en una escalera fija para ser utilizado en conjunción con cualquier otro tipo de equipo para los propósitos de escalada o detención de caídas. La eslinga de estrangulación para andamios puede ser utilizada en una conexión temporal en esta aplicación con una cuerda de salvamento vertical, siempre que esta cuerda tenga un contrapeso apropiado y el sistema esté ...
Page 49
Se debe tener cuidado para asegurarse de que el miembro estructural no tenga contacto directo con la compuerta o el sujetador en su dispositivo de conexión. Asegúrese de usar un dispositivo de conexión que esté calificado para caídas libres de más de 6 pies (1,8 m) (por ejemplo, 7247, 7248, 8247, 8248 o las versiones “Y” de esos modelos). Debe proteger el Anclaje con eslinga de la exposición a bordes afilados, dentados o abrasivos al envolver una lona u otro relleno similar alrededor del miembro estructural antes de instalar el Anclaje con eslinga. Estos pasos deben realizarse a discreción y bajo la supervisión de una persona competente. Soldadura/transmisión de energía: La mayoría de los Anclajes con eslingas y correa de FallTech están fabricados con materiales que no soportan altas temperaturas. Estos modelos no deben utilizarse en situaciones en que pueden verse expuestos a altas temperaturas o salpicaduras de soldadura. 3.5: Aplicaciones especiales Peso pesado: Los Anclajes con eslingas de FallTech tienen una capacidad de 425 libras (192,8 kg). Para los usuarios con un peso entre 310 libras (140,6 kg) y 425 libras (192,8 kg) (con ropa, herramientas y equipos), asegúrese de utilizar este producto junto con un arnés corporal y dispositivos de conexión que estén clasificados de manera apropiada (las SAL de peso pesado de FallTech son de color negro y están marcadas con números de modelo que empiezan por 7246 o 8246). Bajo ninguna circunstancia un usuario con un peso superior a 310 libras (140,6 kg) debe ser sometido a más de 6 pies (1,8 m) de caída libre. Soldadura/transmisión de energía: Los Anclajes con eslingas y cable de FallTech están fabricados con materiales que soportan altas temperaturas. Estos modelos deben ser inspeccionados frecuentemente para asegurar que son utilizables y no han sido dañados por salpicaduras de soldadura o un arco eléctrico. Además los Modelos Nos. 72493FT y 72496FT son Anclajes con eslingas y cuerda que han sido fabricados utilizando correas en aramida y accesorios aislados, y se han probado en conformidad con los requisitos de la norma ASTM F887 para la exposición a arcos y destellos. 3.6: Instalación y uso ‐ Eslingas de estrangulación (todos los tipos) Seleccione el Anclaje con eslinga de estrangulación de FallTech apropiado, con base en las condiciones de trabajo y los peligros específicos (consultar la Sección 3.2 para obtener recomendaciones). Lea, comprenda y cumpla con las instrucciones del fabricante para cada uno ...
Page 50
Verifique su instalación para garantizar que el Anclaje con eslinga de estrangulación no pueda desprenderse del miembro estructural en cualquier punto del trayecto del movimiento o en las articulaciones o extremos. Asegúrese de que el arnés de cuerpo completo esté colocado y ajustado correctamente y que su dispositivo de conexión está conectado de manera segura al anillo en "D" en la espalda. Amarre al anillo en "D" en su Anclaje con eslinga de estrangulación con su dispositivo de conexión. Proceda con su trabajo con cautela. No corra, salte ni se estire para llegar a un punto específico. Cualquier tipo de movimiento brusco puede hacerle perder el equilibrio. Muévase con prudencia y cuidado en todo momento mientras trabaja en alturas. 10. No permita que su dispositivo de conexión pase por debajo de su brazo o entre sus piernas, pues pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. También evite los bordes afilados que pueden dañar su dispositivo de conexión en el caso de una caída. 11. Si el miembro estructural al cual se conecta este Anclaje con eslinga de estrangulación está inclinado o en posición vertical, el Anclaje con eslinga de estrangulación debe ser ubicado junto a una parada la cual evitará que el Anclaje con eslinga de estrangulación se deslice o mueva en el caso de una caída. 12. Si usted está atado al nivel de los pies, o en una forma que permitirá más de 6 pies (1,8 m) de caída libre, asegúrese de que su dispositivo de conexión esté calificado para caídas libres extendidas. También asegúrese de que la compuerta de su mosquetón o gancho de cierre instantáneo que está conectado al Anclaje con eslinga de estrangulación no tenga contacto directo con el borde del miembro estructural o cualquier otra obstrucción. Dicho contacto puede forzar un rodamiento o desconexión accidental. En caso de duda, puede utilizar una agarradera de FallTech modelo No. 7214 para extender su conexión. Conecte la Eslinga de estrangulación 7214 al anillo en "D" en su Anclaje con eslinga de estrangulación, y luego conecte su dispositivo de conexión al anillo en "D" en la Eslinga de estrangulación 7214. Esto ayudará a mantener la compuerta de su conector lejos de cualquier peligro potencial. Nota: La Eslinga de estrangulación 7214 es un excelente ampliador de anclaje cuando existen dudas sobre la compatibilidad o despliegue. Consulte a una persona competente en su lugar de trabajo si tiene preguntas o póngase en contacto con FallTech para obtener más detalles. 50 ...
Page 51
Una vez que se han tomado las medidas anteriores, el usuario tendrá acceso a su área de trabajo mientras camina y se mueve a velocidades normales. ¡Es importante no hacer movimientos bruscos o aparatosos! Cuando se utiliza el equipo, debe tenerse cuidado para estar consciente del ambiente de trabajo y de cualquier peligro, obstrucciones u obstáculos que puedan existir. Debe tener cuidado con todos los peligros de caídas y también tener presente los peligros de resbalones y tropiezos. Fig. 3.1 Método de instalación para anclajes con eslingas de estrangulación Fig. 3.2 Instalación correcta de anclajes con eslingas de estrangulación Eslingas de estrangulación para andamios Anclajes con eslingas de estrangulación 3.7: Instalación y uso ‐ Anclajes con eslingas y correa de paso Seleccione el Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso de FallTech apropiado, con base en las condiciones de trabajo y los peligros específicos (consultar la Sección 3.2 para obtener recomendaciones). Lea, comprenda y cumpla con las instrucciones del fabricante para cada uno de los componentes de su sistema personal de retención de caídas (arnés de cuerpo completo, dispositivos de conexión, conectores de anclaje, etc.). Asegúrese de elegir los componentes que son compatibles con este Anclaje 51 ...
Page 52
Calcule los posibles peligros de caídas con balanceo, distancia total de caída, y distancia despejada requerida. Si tiene un peligro de caída con balanceo o no tiene la distancia despejada requerida, DETÉNGASE y reevalúe su aplicación y sistema. Su ubicación del trabajo nunca debe excederse de un ángulo de 15 grados en cualquier dirección en relación con la ubicación de su anclaje. Inspeccione este Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso y todos los componentes de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) de conformidad con la Sección 8 de este manual. Asegúrese de consultar y seguir los materiales de instrucción, las etiquetas y las advertencias que acompañan a los otros componentes de su PFAS. Asegúrese de que el miembro estructural calificado al cual conectará su Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso está libre de bordes afilados, dentados o abrasivos. Si no lo está, cubra estos riesgos con una lona, almohadilla o manta para proteger su Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso. (Ver la sección 5 de este manual para más detalles sobre la resistencia apropiada del anclaje) Coloque su Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso en la parte superior del miembro estructural de manera que el bucle cuelgue en un lado y el anillo en "D" o en "O" cuelgue del otro lado. Pase el anillo en "D" o en "O" por el bucle, y sujete el Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso. (Consulte las Figuras 3.3 y 3.4) Verifique su instalación para garantizar que el Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso no pueda desprenderse del miembro estructural en cualquier punto del trayecto del movimiento o en las articulaciones o extremos. Asegúrese de que el arnés de cuerpo completo esté colocado y ajustado correctamente y que su dispositivo de conexión está conectado de manera segura al anillo en "D" en la espalda. Amarre al anillo en "D" en su Anclaje con eslinga de estrangulación y correa de paso con su dispositivo de conexión. Proceda con su trabajo con cautela. No corra, salte ni se estire para llegar a un punto específico. Cualquier tipo de movimiento brusco puede hacerle perder el equilibrio. Muévase con prudencia y cuidado en todo momento mientras trabaja en alturas. 10. No permita que su dispositivo de conexión pase por debajo de su brazo o entre sus piernas, pues pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. También evite los bordes afilados que pueden dañar su dispositivo de conexión en el ...
Page 53
Una vez que se han tomado las medidas anteriores, el usuario tendrá acceso a su área de trabajo mientras camina y se mueve a velocidades normales. ¡Es importante no hacer movimientos bruscos o aparatosos! Cuando se utiliza el equipo, debe tenerse cuidado para estar consciente del ambiente de trabajo y de cualquier peligro, obstrucciones u obstáculos que puedan existir. Debe tener cuidado con todos los peligros de caídas y también tener presente los peligros de resbalones y tropiezos. Fig. 3.3 Método de instalación para anclajes con eslingas de estrangulación y correa Fig. 3.4 Instalación correcta de anclajes con eslingas de estrangulación y correa 3.8: Instalación y uso ‐ Anclajes con eslingas y cable de paso Seleccione el Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso de FallTech apropiado, con base en las condiciones de trabajo y los peligros específicos (consultar la Sección 3.2 para obtener recomendaciones). Lea, comprenda y cumpla con las instrucciones del fabricante para cada uno de los componentes de su sistema personal de retención de caídas (arnés de cuerpo completo, dispositivos de conexión, conectores de anclaje, etc.). Asegúrese de elegir los componentes que son compatibles con este Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso. Si tiene preguntas acerca del 53 ...
Page 54
Calcule los posibles peligros de caídas con balanceo, distancia total de caída, y distancia despejada requerida. Si tiene un peligro de caída con balanceo o no tiene la distancia despejada requerida, DETÉNGASE y reevalúe su aplicación y sistema. Su ubicación del trabajo nunca debe excederse de un ángulo de 15 grados en cualquier dirección en relación con la ubicación de su anclaje. Inspeccione este Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso y todos los componentes de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) de conformidad con la Sección 8 de este manual. Asegúrese de consultar y seguir los materiales de instrucción, las etiquetas y las advertencias que acompañan a los otros componentes de su PFAS. Asegúrese de que el miembro estructural calificado al cual conectará su Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso está libre de bordes afilados, dentados o abrasivos. Si no lo está, cubra estos riesgos con una lona, almohadilla o manta para proteger su Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso. (Ver la sección 5 de este manual para más detalles sobre la resistencia apropiada del anclaje) Coloque su Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso en la parte superior del miembro estructural de manera que el anillo en "O" grande cuelgue en un lado y el anillo en "O" pequeño cuelgue del otro lado. Pase el anillo en "O" pequeño por el anillo en "O" grande, y sujete el Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso. (Ver la figura 3.5). Verifique su instalación para garantizar que el Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso no pueda desprenderse del miembro estructural en cualquier punto del trayecto del movimiento o en las articulaciones o extremos. Asegúrese de que el arnés de cuerpo completo esté colocado y ajustado correctamente y que su dispositivo de conexión está conectado de manera segura al anillo en "D" en la espalda. Amarre al anillo en "O" pequeño en su Anclaje con eslinga de estrangulación y cable de paso con su dispositivo de conexión. Proceda con su trabajo con cautela. No corra, salte ni se estire para llegar a un punto específico. Cualquier tipo de movimiento brusco puede hacerle perder el equilibrio. Muévase con prudencia y cuidado en todo momento mientras trabaja en alturas. 10. No permita que su dispositivo de conexión pase por debajo de su brazo o entre sus piernas, pues pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. También evite los bordes afilados que pueden dañar su dispositivo de conexión en el ...
Page 55
Una vez que se han tomado las medidas anteriores, el usuario tendrá acceso a su área de trabajo mientras camina y se mueve a velocidades normales. ¡Es importante no hacer movimientos bruscos o aparatosos! Cuando se utiliza el equipo, debe tenerse cuidado para estar consciente del ambiente de trabajo y de cualquier peligro, obstrucciones u obstáculos que puedan existir. Debe tener cuidado con todos los peligros de caídas y también tener presente los peligros de resbalones y tropiezos. Fig. 3.5 Instalación correcta de anclajes con eslingas de estrangulación y cable de paso 3.9: Instalación y uso ‐ Anclajes con eslinga y mosquetón Seleccione el Anclaje con eslinga y mosquetón de FallTech apropiado, con base en las condiciones de trabajo y los peligros específicos (consultar la Sección 3.2 para obtener recomendaciones). Lea, comprenda y cumpla con las instrucciones del fabricante para cada uno de los componentes de su sistema personal de retención de caídas (arnés de cuerpo completo, dispositivos de conexión, conectores de anclaje, etc.). Asegúrese de elegir los componentes que son compatibles con este Anclaje con eslinga y mosquetón. Si tiene preguntas acerca del producto o la compatibilidad de los componentes, asegúrese de ponerse en contacto con FallTech para obtener instrucciones adicionales. Calcule los posibles peligros de caídas con balanceo, distancia total de caída, y distancia despejada requerida. Si tiene un peligro de caída con balanceo o no tiene la distancia despejada requerida, DETÉNGASE y reevalúe su aplicación y sistema. Su ubicación del trabajo nunca debe excederse de un ángulo de 15 grados en cualquier dirección en relación con la ubicación de su anclaje. 55 ...
Page 56
Inspeccione este Anclaje con eslinga y mosquetón y todos los componentes de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) de conformidad con la Sección 8 de este manual. Asegúrese de consultar y seguir los materiales de instrucción, las etiquetas y las advertencias que acompañan a los otros componentes de su PFAS. Asegúrese de que el miembro estructural calificado al cual conectará su Anclaje con eslinga y mosquetón está libre de bordes afilados, dentados o abrasivos. Si no lo está, cubra estos riesgos con una lona, almohadilla o manta para proteger su Anclaje con eslinga y mosquetón. (Ver la sección 5 de este manual para más detalles sobre la resistencia apropiada del anclaje) Coloque su Anclaje con eslinga y mosquetón en la parte superior del mosquetón de manera que el bucle cuelgue en un lado y el anillo en "D" o en "O" cuelgue del otro lado. Conecte el mosquetón a uno de los dos anillos en "D" o en "O", dejando al otro que cuelgue libremente (este anillo en "D" o en "O" será su punto de unión). (Ver la figura 3.6). Verifique su instalación y asegúrese de que la compuerta del mosquetón no sea abierta por la fuerza del miembro estructural o cualquier otro objeto u obstrucción en el caso de una caída. Verifique su instalación para garantizar que el Anclaje con eslinga y mosquetón no pueda desprenderse del miembro estructural en cualquier punto del trayecto del movimiento o en las articulaciones o extremos. Asegúrese de que el arnés de cuerpo completo esté colocado y ajustado correctamente y que su dispositivo de conexión está conectado de manera segura al anillo en "D" en la espalda. Amarre al anillo en "D" o en "O" en su Anclaje con eslinga y mosquetón con su dispositivo de conexión. Asegúrese de que cada anillo en "D" o en "O" se utiliza para una sola conexión. 10. Proceda con su trabajo con cautela. No corra, salte ni se estire para llegar a un punto específico. Cualquier tipo de movimiento brusco puede hacerle perder el equilibrio. Muévase con prudencia y cuidado en todo momento mientras trabaja en alturas. 11. No permita que su dispositivo de conexión pase por debajo de su brazo o entre sus piernas, pues pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. También evite los bordes afilados que pueden dañar su dispositivo de conexión en el caso de una caída. 12. Si el miembro estructural al cual se conecta este Anclaje con eslinga y mosquetón está inclinado o en posición vertical, el Anclaje con eslinga y mosquetón debe ser ubicado junto a una parada la cual evitará que se deslice o mueva en el caso de una caída. ...
Page 57
Fig. 3.6 Instalación correcta de anclajes con eslingas y mosquetón 3.10: Instalación y uso ‐ Ampliadores de anclaje con cables Lea, comprenda y cumpla con las instrucciones del fabricante para cada uno de los componentes de su sistema personal de retención de caídas (arnés de cuerpo completo, dispositivos de conexión, conectores de anclaje, etc.). Asegúrese de elegir los componentes que son compatibles con este Ampliador de anclaje con cable. Si tiene preguntas acerca del producto o la compatibilidad de los componentes, asegúrese de ponerse en contacto con FallTech para obtener instrucciones adicionales. Calcule los posibles peligros de caídas con balanceo, distancia total de caída, y distancia despejada requerida. Si tiene un peligro de caída con balanceo o no tiene la distancia despejada requerida, DETÉNGASE y reevalúe su aplicación y sistema. Su ubicación del trabajo nunca debe excederse de un ángulo de 15 grados en cualquier dirección en relación con la ubicación de su anclaje. Inspeccione este Ampliador de anclaje con cable y todos los componentes de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) de conformidad con la Sección 8 de este manual. Asegúrese de consultar y seguir los materiales de instrucción, las etiquetas y las advertencias que acompañan a los otros componentes de su PFAS. Compruebe la instalación del conector de anclaje al que desea conectar este Ampliador de anclaje con cable. Asegúrese de que ha sido inspeccionado e instalado de acuerdo con las instrucciones del fabricante y que está firmemente conectado al anclaje. Conecte el gancho de cierre instantáneo en un extremo de este Ampliador de anclaje con cable al conector de conexión en su conector de anclaje. Asegúrese de que la compuerta se cierra y se bloquea automáticamente, y que la conexión es compatible. Asegúrese de que el arnés de cuerpo completo esté colocado y ajustado correctamente y que su dispositivo de conexión está conectado de manera 57 ...
Page 58
Proceda con su trabajo con cautela. No corra, salte ni se estire para llegar a un punto específico. Mientras se mueve, el Anclaje de viga con trinquete/deslizamiento debe deslizarse en la viga, permitiéndole una mayor movilidad. Si no se desliza con fluidez, verifique para asegurarse de que el anillo en "D" en el Anclaje de la viga está centrado en la misma. También verifique para ver si hay bordes dentados, sujetadores dentados, acumulación de pintura, salpicaduras de soldadura u otras obstrucciones. Cualquier tipo de obstrucción o movimiento brusco puede ocasionar que el Anclaje se agarrote en la viga, causando que usted pierda su equilibrio. Muévase con prudencia y cuidado en todo momento mientras trabaja en alturas. No permita que su dispositivo de conexión pase por debajo de su brazo o entre sus piernas, pues pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. También evite los bordes afilados que pueden dañar su dispositivo de conexión en el caso de una caída. El Ampliador de anclaje con cable de FallTech nunca debe ser utilizado para los amarres al nivel de los pies ni para caídas libres de más de 6 pies (1,8 m). SIN EXCEPCIONES. Este tipo de conexión creará una caída con balanceo y aumentará la distancia de caída libre y puede causar lesiones graves o la muerte. Una vez que se han tomado las medidas anteriores, el usuario tendrá acceso a su área de trabajo mientras camina y se mueve a velocidades normales. ¡Es importante no hacer movimientos bruscos o aparatosos! Cuando se utiliza el equipo, debe tenerse cuidado para estar consciente del ambiente de trabajo y de cualquier peligro, obstrucciones u obstáculos que puedan existir. Debe tener cuidado con todos los peligros de caídas y también tener presente los peligros de resbalones y tropiezos. Sección 4: Selección del producto La selección del producto es tan importante como el uso adecuado del producto en sí. La falta de criterio en la selección del producto puede tener consecuencias catastróficas, por lo tanto, asegúrese de consultar a una persona competente para garantizar que el producto que se proporciona es apropiado para la aplicación y la ubicación específica a la cual está destinado. La Sección 7 de ANSI Z359.1‐2007 describe con detalle las medidas que deben tomarse con respecto a la selección de los equipos de detención de caídas. FallTech recomienda firmemente el uso de esta guía para aquellos que tienen usuarios de productos de detención de caídas. La norma ANSI recomienda que se tomen las siguientes medidas: Una evaluación del lugar de trabajo por una persona competente, teniendo en ...
Page 59
Se debe seleccionar un arnés de cuerpo completo que cumpla los requisitos del Z359, el cual debe tener un tamaño adecuado para el usuario según las instrucciones del fabricante. Los conectores seleccionados deberán tener un tamaño y forma adecuados de modo que sean compatibles con los dispositivos a los cuales se conectarán. La persona competente deberá seleccionar el método para proteger a los equipos de los daños ocasionados por las condiciones del lugar de trabajo, de conformidad con las instrucciones del fabricante. La persona competente comprobará las instrucciones de los equipos y las marcas para garantizar el cumplimiento de las normas adecuadas y se asegurará de leer y seguir las instrucciones, marcas y advertencias del fabricante. Si el PFAS que se selecciona posee componentes de diferentes fabricantes, la persona competente se asegurará de que estos componentes sean compatibles. FallTech recomienda encarecidamente que se consideren los siguientes puntos en la selección del producto, además de los puntos antes citados: Seleccione el conector de anclaje más apropiado para su aplicación y para el punto de anclaje al cual se conectará. Si bien los anclajes de cabestrillo son populares debido a su versatilidad, no siempre son la mejor opción cuando hay bordes afilados o angulares en la estructura a la cual están conectados. Seleccione un arnés de cuerpo completo de durabilidad apropiada para su lugar de trabajo que contenga todos los elementos de conexión que necesitará. Nunca conecte una SRL a otro elemento distinto al anillo en "D" dorsal/de la espalda o el anillo en "D" delantero/del pecho de su arnés de cuerpo completo. Dependiendo de las condiciones y los riesgos del lugar de trabajo, es posible que necesite emplear múltiples sistemas o diferentes combinaciones de componentes. No intente forzar el sistema para adaptarlo a la aplicación. El uso del equipo apropiado es la mejor política. Sección 5: Consideraciones del anclaje Las normas 1910.66 y 1926.502 de la OSHA disponen que los anclajes utilizados para ...
Page 60
Asegúrese de que este Anclaje con eslinga de estrangulación es compatible con el punto de anclaje al cual lo conecta. Asegúrese de que este Anclaje de viga es compatible con otros elementos de su Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) al verificar las instrucciones del fabricante para estos componentes. Asegúrese de que su anclaje está montado en un nivel por encima de la cabeza o por encima del nivel del anillo en "D" de la espalda de su arnés de cuerpo completo si es posible (verifique las restricciones específicas en las secciones 3.3 – 3.10). Asegúrese de calcular su caída despejada (como se explica en la sección 2.9) y evite los peligros de caídas con balanceo. Asegúrese de que el trayecto de caída esté libre de obstrucciones y peligros de empalamiento. Sección 6: Empleadores y capacitación para usuarios 6.1: Notas especiales para el empleador Como empleador, puede ser obligado a suministrar equipos de protección personal (que incluyen los equipos personales de detención de caídas y de protección contra caídas) junto con una cantidad adecuada de capacitación a sus empleados para que puedan estar preparados adecuadamente para utilizar este equipo en el desarrollo de su trabajo. Si no está seguro acerca de su deber de brindar protección contra caídas, consulte la sección 1926.501 del Título 29 CFR, el cual puede encontrar en www.osha.gov. Otro recurso importante para los empleadores es la Norma de consenso sobre la protección gestionada contra caídas: ANSI Z359.2‐2007. Igualmente importante es el tema de la selección del producto/equipos. Si está obligado a proporcionar equipos de protección contra caídas para sus empleados, asegúrese de consultar o nombrar a una persona competente o calificada para seleccionar y prescribir equipos que sean adecuados para abordar los peligros específicos que pueden estar presentes en su sitio de trabajo o en sus instalaciones. Existen diferentes productos para diferentes aplicaciones, y en muchos casos, estos productos no son intercambiables. Si usted tiene preguntas acerca de si este producto es apto para su aplicación, comuníquese con FallTech para obtener asistencia. Es importante señalar que el uso inadecuado de los equipos de detención de caídas puede ser tan peligroso como no utilizarlos en absoluto. No capacitar y supervisar adecuadamente a sus empleados pueden ocasionar lesiones graves o la muerte. Es fundamental tener un programa de capacitación apoyado por documentación, capacitación de perfeccionamiento y recuperación y para establecer las mejores prácticas en cuanto al uso de todos los equipos de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés). 60 ...
Page 61
6.2: Capacitación para usuarios Es responsabilidad del usuario de este equipo leer y comprender completamente estas instrucciones antes de emplear este producto como parte de un Sistema personal de detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés). Cada usuario de protección contra caídas debe recibir un curso de instrucción de cuatro a ocho horas para el Usuario autorizado. También se debe proporcionar capacitación sobre el uso de cada uno de los componentes del PFAS del usuario y sobre el reconocimiento de peligros de caídas. Durante el desarrollo de esta capacitación, el usuario no puede estar expuesto a un peligro de caída. En la ausencia de un programa formal de capacitación, FallTech ha diseñado estos materiales de instrucción para que sirvan como un curso abreviado de instrucción en un esfuerzo para dar al usuario una descripción general sobre la detención de caídas. Este manual no constituye un programa de capacitación completo y no es integral. Asegúrese de consultar www.osha.gov para obtener detalles sobre los requisitos de la OSHA para la capacitación. FallTech tiene servicios adicionales disponibles para ayudar con la capacitación para el usuario final ‐ comuníquese con un profesional de ventas de FallTech para obtener más detalles. Como mínimo, la capacitación debe tratar los siguientes puntos: El ABCD de la detención de caídas (como se explica en la Sección 2). Reconocimiento de peligros de caídas. Eliminación de peligros de caídas y métodos de control. Normas y reglamentos aplicables a la protección contra caídas. Las responsabilidades de las personas designadas (autorizada, competente, calificada). Cómo utilizar los procedimientos escritos sobre protección contra caídas. Inspección de los sistemas y componentes de los equipos antes de su uso. Procedimientos de rescate para protección contra caídas. Instalación y uso de productos comunes a sus funciones, sitio de trabajo o instalaciones. Es importante señalar que el uso inadecuado de estos equipos puede ser tan peligroso como no utilizarlos en absoluto. No leer, comprender y seguir estas ...
Page 62
Requisitos de caída libre. Uso y salida del sistema. Limitaciones en el uso del sistema (máximo de caída libre, fuerza de detención, número máximo y lugares permitidos de personas autorizadas que pueden utilizar el sistema). Los procedimientos para la instalación, uso y eliminación del sistema. Instrucciones detalladas para la inspección de los sistemas y sus componentes para incluir los criterios de rechazo y los procedimientos de reemplazo. Un plan detallado y los procedimientos para el rescate de un trabajador que pueda estar involucrado en una caída. 7.2: Plan de rescate En el caso de una caída, la OSHA exige que se proporcione un rescate oportuno. Con el fin de facilitar un rescate rápido y eficaz, es importante tener un Plan de rescate como parte de su Plan general de protección contra caídas. El plan de rescate debe incluir procedimientos detallados para convocar a una agencia profesional de rescate (tales como el departamento local de bomberos) y/o para realizar auto‐rescates o rescates en la sede. Para obtener asistencia detallada sobre la formulación y el mantenimiento de un plan de rescate eficaz, consulte la norma ANSI Z359.2‐2007. 7.3: Trauma por suspensión El trauma por suspensión (también conocido como intolerancia ortostática) es una afección que puede surgir de ser suspendido de un arnés de cuerpo completo durante un período prolongado mientras espera por el rescate después de una caída. En estas circunstancias, puede quedar restringida la circulación de la sangre, lo cual causa que se acumule o estanque una gran cantidad de sangre en las venas de las piernas del trabajador. Esta afección puede resultar en una variedad de síntomas, entre los cuales se incluyen: mareo, pérdida de la conciencia, dificultad para concentrarse y palpitaciones. Después de un rescate, el trauma por suspensión puede ser tan grave como para ocasionar un paro cardíaco cuando el gran volumen de sangre no oxigenada afecta al corazón. La gravedad de esta afección se puede reducir en gran medida mediante el uso de cualquiera de una gran variedad de dispositivos ofrecidos para aliviar el trauma por suspensión, tales como el ReliefPak de FallTech y al proporcionar un rescate inmediato cuando ocurra una caída. 62 ...
Page 63
8.1: Emisión Si el Anclaje con eslinga debe ser guardado en un armario o caja de herramientas entre períodos de uso, la persona responsable debe inspeccionar el producto en la emisión y recepción para asegurarse de que está en buenas condiciones. Si se observa alguna deficiencia, se debe indicar en el registro de inspección y el producto deberá ser retirado de servicio y manipulado de acuerdo con la política de bloqueo y etiquetado del empleador. Si este Anclaje con eslinga presenta una deficiencia, debe ser retirado de servicio y sustituido de inmediato. 8.2: Uso diario/incidental La OSHA 1910.66 y OSHA 1926.502 (así como ANSI Z359.1‐2007 y ANSI A10.32‐ 2004) requieren específicamente que el usuario inspeccione todos los equipos de protección contra caídas antes de cada uso para asegurar un correcto funcionamiento y garantizar que el equipo se encuentra en buen estado. No hacerlo puede ocasionar lesiones graves o la muerte. FallTech requiere que se tomen las siguientes medidas en cada inspección antes de usar este Anclaje con eslinga: 1. Verifique si hay algún daño en el Anclaje con eslinga. Inspeccione todas las piezas metálicas para detectar fisuras, doblamientos, rebabas o deformación de cualquier clase. Asegúrese de que no hay piezas faltantes. Si se presenta cualquiera de estas condiciones, retire del servicio inmediatamente y reemplácelo. 2. Inspeccione todas las superficies metálicas para determinar si hay corrosión excesiva. Se debe remover la corrosión superficial ligera con lana de acero. Si hay corrosión excesiva, retire del servicio inmediatamente y reemplácelo. 3. Inspeccione el Anclaje con eslinga para detectar acumulación de cualquier contaminación superficial, tales como pintura, grasa, aceite, suciedad o cualquier otra sustancia extraña que pueda inhibir la operación de las piezas mecánicas, o que pueda ocultar daños o inhibir el rendimiento del producto. 4. Verifique la función de todas las partes mecánicas como mosquetones o ganchos de cierre instantáneo. Cualquiera de estos elementos deben poder ser operados, y deben cerrar y bloquearse de manera automática. Si hay alguna deficiencia mecánica, retire de servicio inmediatamente el Anclaje con eslinga y reemplácelo. 5. Inspeccione las correas para ver si tienen cortes, roturas, desgaste o daño de ...
Page 64
9. Inspeccione las etiquetas y asegúrese de que estén presentes o legibles. Familiarícese con las advertencias o instrucciones de las etiquetas. Si las etiquetas son ilegibles o no están presentes, retire de servicio el Anclaje con eslinga y reemplácelo. 10. Los resultados de las inspecciones semestrales de la Persona competente deben registrarse en la sección 8.3 de este manual. 11. Si este Anclaje no pasa cualquier parte de la inspección o se ha utilizado para detener una caída, asegúrese de retirarlo de servicio inmediatamente y de reemplazarlo. 8.3: Inspección semestral obligatoria ANSI Z359.1‐2007 requiere que todo equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado por una persona competente distinta al usuario por lo menos una vez al año. FallTech recomienda firmemente que todo equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado por una persona competente distinta al usuario por lo menos una vez cada seis meses. Esta inspección deberá hacerse constar en el registro de inspección incluido a continuación, junto con las deficiencias. Esta inspección también se debe utilizar como una oportunidad para asesorar a todas las personas autorizadas con respecto a las posibles deficiencias que pueden no haber indicado en sus inspecciones diarias. Registro de inspección Anclaje con eslinga de FallTech Modelo No.:_______________ Serial No.:_______________ Fecha de fabricación:_____________ Fecha de Inspector Comentarios Aprobado/ Medida Aprobado inspección Fallado correctiva a por tomar ...
Page 65
No. de Material de "D"/ Lazo Resistencia Gancho de cierre modelo eslinga Anillos en formado mínima instantáneo "O" Aleación de Resistencia Poliéster Aleación de acero acero mínima 5.000 libras 7214 7.000 libras 5.000 libras 6.000 libras 5.000 libras (2.268 kg) (3.175,1 kg) (2.268 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Anclajes con eslingas de estrangulación No. de Material de Anillos en Mosquetón/ Lazo Resistencia modelo eslinga "D"/ Gancho de ...
Page 66
Anillos en "O" cierre instantáneo Poliéster Aleación de Resistencia 10.000 libras acero mínima 5.000 libras 7218 N/A (4.536 kg) 6.000 libras 5.000 libras (2.268 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Poliéster Aleación de Resistencia 10.000 libras acero mínima 5.000 libras 7224 N/A (4.536 kg) 6.000 libras 5.000 libras (2.268 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Mosquetón/ Anillos en No. de Material de Gancho de Lazo Resistencia "D"/ ...
Page 67
Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6.000 libras 7336R 8.000 libras N/A 6.000 libras 5.000 libras (2.721,6 kg) (3.628,7 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6000 libras A7336 8.000 libras N/A 6.000 libras 5.000 libras (2.721,6 kg) (3.628,7 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6000 libras 7348 8.000 libras N/A 6.000 libras 5.000 libras ...
Page 68
(3.628,7 kg) 6.000 libras 5.000 libras (2.721,6 kg) (2.268 kg) Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6000 libras 737230 8.000 libras N/A 6.000 libras 5.000 libras (2.721,6 kg) (3.628,7 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6000 libras 737240 8.000 libras N/A 6.000 libras 5.000 libras (2.721,6 kg) (3.628,7 kg) (2.721,6 kg) (2.268 kg) Aleación de Resistencia Poliéster acero mínima 6.000 libras ...
Page 69
Anclajes con eslinga y mosquetón Anillos en Mosquetón/ No. de Material de "D"/ Gancho de Lazo Resistencia modelo eslinga Anillos en cierre formado mínima "O" instantáneo Cable galv. Aleación de Resistencia 7.000 libras acero mínima 5.000 libras 74202D3 *A10.32 (3.175,1 kg) 5.000 libras 5.000 libras (2.268 kg) (2.268 kg) (2.268 kg) Cable galv. Aleación de Resistencia 7.000 libras acero mínima 5.000 libras 84202D3 **Z359.12 ...
Page 70
Cable VCG Aleación Resistencia 7.000 libras de acero mínima 5.000 libras 74202DC4 (3.175,1 kg) 5.000 *A10.32 5.000 libras (2.268 kg) libras (2.268 kg) (2.268 kg) Cable VCG Aleación Resistencia 7.000 libras de acero mínima 5.000 libras 84202DC4 (3.175,1 kg) 5.000 **Z359.12 5.000 libras (2.268 kg) libras (2.268 kg) (2.268 kg) Cable VCG Aleación Resistencia 7.000 libras de acero mínima 5.000 libras 74202DC (3.175,1 kg) ...
Page 71
Anclajes con eslingas y correa de paso (Situados al lado del anillo en "D") Todos los anclajes con eslingas y correas y ampliadores (Situados al lado del lazo formado) FALLTECH 800-719-4619 NO REMUEVA LA ETIQUETA No. DE PARTE: 84202DC4 CABLE DE ANCLAJE DE 4' (1,2 m) CAPACIDAD: 425 libras (192,8 kg) FECHA DE FABRICACIÓN: 01/2012 No. DE LOTE: 013112 MATERIAL: CABLE GALVANIZADO RECUBIERTO DE ¼"...
Page 72
1926.502: Criterios y prácticas de los sistemas de protección contra caídas 1926.503: Requisitos de capacitación Las normas ANSI son estándares de consenso voluntario, y son generalmente consideradas entre las mejores prácticas en lo que concierne a la protección contra caídas. Algunos estados han incorporado una o más de las normas ANSI por referencia, lo cual significa que pueden ser aplicadas por algunas agencias estatales o locales. Consulte al Departamento de Trabajo de su Estado para obtener más detalles. Las Normas ANSI están disponibles para su compra a través de la tienda de normas electrónicas en www.ansi.org. ANSI Z359.1‐2007: Requisitos de seguridad para los sistemas personales de detención de caídas, subsistemas y componentes ANSI Z359.2‐2007: Requisitos mínimos para un Programa integral gestionado de protección contra caídas ANSI Z359.12‐2009: Conexión de componentes para los sistemas personales de detención de caídas. ANSI A10.32‐2004: Sistemas de protección contra caídas para las operaciones de construcción y demolición Garantía FallTech garantiza al comprador que todos los productos están libres de defectos en los materiales y mano de obra en el momento del envío. La obligación conforme a esta garantía se limita al reemplazo del producto para el período de dos (2) años a partir de la fecha de instalación o el uso por parte del propietario, siempre que este plazo no se exceda de dos (2) años a partir de la fecha del envío. Esta garantía no es transferible. Ninguna otra persona o empresa está autorizada para asumir o ceder a FallTech cualquier otra garantía en relación con la venta o uso de este producto. Asimismo, esta garantía será nula si algún producto se ha modificado o alterado en algún modo, o si el producto se utiliza de una forma diferente a la cual está destinado. Esta garantía sólo cubre defectos en los materiales y la mano de obra; no cubre las condiciones resultantes del desgaste normal, descuido o accidente. 72 ...
Need help?
Do you have a question about the 7214 and is the answer not in the manual?
Questions and answers