Indicaciones De Seguridad - Hilti PRA 300 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
Señales prescriptivas
Leer el
manual de
instruccio-
nes antes del
uso
Símbolos
Reciclar los
materiales
usados

2 Indicaciones de seguridad

2.1 Observaciones básicas de seguridad
Además de las indicaciones técnicas de seguridad
que aparecen en los distintos capítulos de este ma-
nual de instrucciones, también es imprescindible
cumplir estrictamente las siguientes disposiciones.
2.2 Medidas de seguridad generales
a) Mientras esté trabajando, mantenga alejadas del
radio de acción de la herramienta a otras perso-
nas, especialmente a los niños.
b) Compruebe la herramienta antes de su utiliza-
ción. Si la herramienta está dañada, diríjase al
Departamento de Servicio Técnico de Hilti para
su reparación.
c) Únicamente el servicio técnico de Hilti está auto-
rizado para reparar la herramienta.
d) No anule ninguno de los dispositivos de seguridad
ni quite ninguna de las placas indicativas ni de
advertencia.
e) Encargue la revisión de la herramienta al Departa-
mento de Servicio Técnico de Hilti en caso de que
sufra una caída o se produzcan otros impactos
mecánicos.
f)
Si utiliza adaptadores, asegúrese de que la herra-
mienta esté bien colocada.
g) Mantenga el campo de detección limpio para evi-
tar errores en las mediciones.
h) Si bien la herramienta está diseñada para un uso
en condiciones duras de trabajo, como lugares de
construcción, debe tratarla con sumo cuidado,
al igual que las demás herramientas ópticas y
eléctricas (prismáticos, gafas, cámara fotográ-
fica, etc.).
Ubicación de los datos identificativos de la herra-
mienta.
La denominación del modelo y la identificación de serie
se indican en la placa de identificación de su herramienta.
Anote estos datos en su manual de instrucciones y men-
ciónelos siempre que realice alguna consulta a nuestros
representantes o al departamento de servicio técnico.
Modelo:
Generación: 01
N.º de serie:
i)
Aunque la herramienta está protegida contra la
humedad, séquela con un paño antes de introdu-
cirla en el contenedor de transporte.
El uso de la herramienta muy cerca de los oídos
j)
puede provocar daños en el sistema auditivo. No
acerque la herramienta en exceso a los oídos.
2.2.1 Sistema eléctrico
a) Guarde las pilas fuera del alcance de los niños.
b) No deje que las pilas se sobrecalienten ni las
exponga al fuego. Las pilas pueden explotar o liberar
sustancias tóxicas.
c) No recargue las pilas.
d) No suelde las pilas a la herramienta.
e) No descargue las pilas mediante cortocircuito, ya
que podrían sobrecalentarse y producir quema-
duras.
f)
No abra las pilas ni las exponga a una carga
mecánica excesiva.
2.3 Organización segura del lugar de trabajo
a) Durante el proceso de orientación de los con-
ductores, procure no adoptar posturas forzadas.
Procure que la postura sea estable y manténgase
siempre en equilibrio.
b)
c) Las mediciones realizadas a través de o sobre cris-
tales o a través de otros objetos pueden alterar el
resultado de la medición.
d) No se permite trabajar con reglas de nivelación cerca
de cables de alta tensión.
2.4 Compatibilidad electromagnética
es
43

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents