Hilti DX 2 Operating Instructions Manual page 68

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
mente instruido en lo referente a los riesgos de
uso.
1.1.3 Seguridad de personas
a) Permanezca atento, preste atención durante el
trabajo y utilice la herramienta de montaje di-
recto con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si está cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o medica-
mentos. Interrumpa inmediatamente el trabajo si
siente dolor o cualquier otra molestia. Un mo-
mento de descuido al utilizar la herramienta podría
conllevar serias lesiones.
b) Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la
es
postura sea estable y manténgase siempre en
equilibrio.
c) Utilice calzado antideslizante.
d) No dirija la herramienta hacia Ud. u otras perso-
nas.
e) No presione la herramienta contra su mano u otra
parte del cuerpo (u otra persona).
f)
Mientras esté trabajando, mantenga alejadas del
radio de acción de la herramienta a otras perso-
nas, especialmente a los niños.
g) Mantenga siempre los brazos ligeramente dobla-
dos (nunca estirados) al accionar la herramienta.
h) Observe las indicaciones sobre funcionamiento, cui-
dado y mantenimiento que se describen en el manual
de instrucciones.
1.1.4 Manipulación y utilización segura de las
herramientas de montaje directo
a) Utilice la herramienta adecuada. No utilice la
herramienta para fines no previstos, sino úni-
camente de forma reglamentaria y en perfecto
estado.
b) Vigile la herramienta cargada en todo momento.
c) Proteja los cartuchos y herramientas que no estén
en uso de la humedad y del calor excesivo.
d) Transporte y almacene la herramienta dentro de un
maletín a fin de evitar una puesta en servicio no
autorizada.
e) Descargue siempre la herramienta antes de efec-
tuar trabajos de limpieza, reparación o manteni-
miento, antes de interrumpir el trabajo y antes de
guardarla (cartucho y elemento de fijación).
f)
Las herramientas que no se utilicen deben guar-
darse descargadas fuera del alcance de los niños,
en un sitio seco, alto y cerrado.
g) Compruebe que la herramienta y los accesorios
no presentan daños. Antes de continuar utili-
zando la herramienta, compruebe con deteni-
miento los dispositivos de seguridad y las pie-
zas ligeramente desgastadas para asegurarse de
que funcionan correctamente y según las pres-
cripciones correspondientes. Compruebe que los
componentes móviles funcionen correctamente y
no estén atascados, y que las piezas no estén
dañadas. Para garantizar un correcto funciona-
miento de la herramienta, las piezas deben es-
tar correctamente montadas y cumplir todas las
62
condiciones necesarias. Los dispositivos de se-
guridad y las piezas dañadas deben repararse o
sustituirse de forma pertinente en el Servicio Téc-
nico de Hilti, si no se especifica lo contrario en el
manual de instrucciones.
h) Accione el gatillo solo cuando la herramienta se
encuentre en posición totalmente perpendicular
a la superficie de trabajo.
i)
Al realizar una fijación mantenga siempre la herra-
mienta sujeta en ángulo recto respecto a la su-
perficie de trabajo. De esta forma, se evita la
desviación del elemento de fijación respecto a la
superficie de trabajo.
j)
No coloque en ningún caso un elemento de fija-
ción mediante una segunda fijación, podría rom-
perse o atascarse.
k) No introduzca elementos de fijación en orificios
existentes, a menos que esté recomendado por
Hilti.
Tenga siempre en cuenta las directrices de apli-
l)
cación.
m) Utilice la base adicional siempre que sea posible.
n) No tire el guía clavos ni el elemento de fijación
hacia atrás con la mano, ya que la herramienta
podría entrar en funcionamiento. La herramienta
puede hacer fijaciones incluso sobre partes del
cuerpo.
1.1.5 Lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Utilice la herramienta únicamente en zonas de
trabajo bien ventiladas.
c) No coloque elementos de fijación en una super-
ficie de trabajo inapropiada. Material demasiado
duro, p. ej., acero soldado o acero fundido. Material
demasiado blando, p. ej., madera o yeso encarto-
nado. Material demasiado quebradizo, p. ej., cristal
o azulejos. La aplicación en estos materiales puede
provocar la rotura del elemento de fijación, despren-
dimientos de material o una inserción incorrecta.
d) No inserte clavos en superficies de vidrio, már-
mol, plástico, bronce, latón, cobre, roca, material
aislante, ladrillo hueco, ladrillo cerámico, chapa
fina (< 4 mm), hierro fundido u hormigón poroso.
e) Antes de colocar los elementos de fijación, ase-
gúrese de que nadie se encuentra detrás o debajo
del lugar de trabajo.
f)
Mantenga la zona de trabajo ordenada. Mantenga
el entorno de trabajo despejado de objetos que
puedan ocasionarle lesiones. El desorden en la
zona de trabajo puede causar accidentes.
g) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
h) No utilice la herramienta en aquellos casos donde
exista peligro de incendio o explosión, a menos
que esté especialmente homologada para ello.
i)
Los conductores eléctricos, así como los con-
ductos de gas y agua ocultos, representan un
serio peligro en caso de verse dañados durante
el trabajo. Por ello, compruebe antes la zona

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents