RIDGID R7000 Operator's Manual page 28

3/8 in. professional electric drill double insulated variable speed
Hide thumbs Also See for R7000:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MANTENIMIENTo
inFormaciÓn general
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico. La
mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes tipos de
solventes comerciales y pueden resultar dañados. Utilice paños
limpios para eliminar la suciedad, el polvo de los carbones, el
aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas
de plástico. Contienen compuestos químicos que
pueden dañar, debilitar o destruir el plástico.
Se ha encontrado que las herramientas eléctricas están sujetas a
desgaste acelerado y posible falla prematura cuando se emplean
para trabajar en botes de fibra de vidrio, coches deportivos,
paneles de yeso para paredes, compuestos de resanar o yeso.
Las partículas y limaduras de estos materiales son muy abrasivas
para diversas piezas de las herramientas eléctricas como los
cojinetes, escobillas, conmutador, etc. Por consiguiente, no se
recomienda utilizar esta herramienta durante períodos de tiempo
prolongados en ningún material de fibra de vidrio, paneles de
yeso para paredes, compuestos de resanar o yeso. Durante el
uso de la herramienta en estos materiales, es extremadamente
importante limpiarla frecuentemente con chorro de aire.
ADVERTENCIA:
Siempre póngase protección ocular con la marca de
cumplimiento de la norma ANSI Z87.1. Si no cumple
esta advertencia, los objetos que salen despedidos
pueden producirle lesiones serias en los ojos.
para apretar el portabrocaS cuando
Se aFloje
Vea las figuras 10 y 11, página 13.
El portabrocas puede llegar a aflojarse ocasionalmente en el
husillo, con lo cual empieza a bambolearse. Además, el tornillo
del portabrocas puede aflojarse y causar un atoramiento de
las mordazas del portabrocas, con lo cual podrían quedar
imposibilitadas para cerrar adecuadamente. Para apretarlo
siga estos pasos:
 Desenchufe el taladro.
ADVERTENCIA:
Si no se desconecta el taladro puede ponerse en
marcha accidentalmente, con el consiguiente riesgo
de lesiones serias.
 Introduzca la llave hexagonal en el portabrocas y apriete
firmemente las mordazas del mismo. Golpee sólidamente
la llave hexagonal con un mazo de goma hacia la derecha.
Vea la figura 10. De esta manera se aprieta el portabrocas
en el husillo.
 Abra las mordazas del portabrocasy retire la llave
hexagonal.
 Apriete el tornillo del portabrocas.
NoTA: El tornillo del portabrocas tiene rosca izquierda.
lubricaciÓn
Todos los cojinetes de esta herramienta están lubricados con
suficiente cantidad de aceite de alta calidad para toda la vida
útil de la unidad en condiciones normales de funcionamiento.
Por lo tanto, no se necesita lubricación adicional.
deSmontaje del portabrocaS
Vea las figuras 10 y 12, página 13.
Para desmontar el portabrocas:
 Desenchufe el taladro.
ADVERTENCIA:
Si no se desconecta el taladro puede ponerse en
marcha accidentalmente, con el consiguiente riesgo
de lesiones serias.
 Introduzca una llave hexagonal de 8 mm (5/16 pulg.) en
el portabrocas y apriete firmemente las mordazas del
mismo.
 Golpee sólidamente la llave hexagonal con un mazo de
goma hacia la derecha. Vea la figura 10. De esta manera se
afloja el tornillo del portabrocas para permitir el desmontaje
de éste.
 Abra las mordazas del portabrocasy retire la llave hexagonal.
Desenrosque el tornillo del portabrocas; para ello, gírelo
hacia la derecha.Vea la figura 11.
NoTA: El tornillo del portabrocas tiene rosca izquierda.
 Introduzca la llave hexagonal en el portabrocas y apriete
firmemente las mordazas del mismo. Golpee sólidamente
hacia la izquierda con un mazo de goma. De esta manera
se afloja el portabrocas en el husillo. Ahora ya puede
desenroscarse a mano. Vea la figura 12.
10 - Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents