RIDGID R7000 Operator's Manual page 26

3/8 in. professional electric drill double insulated variable speed
Hide thumbs Also See for R7000:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Funcionamiento
ADVERTENCIA:
No permita que su familarización con las herramien-
tas lo vuelva descuidado. Tenga presente que un
descuido de un instante es suficiente para causar
una lesión seria.
USoS
(Utilice la unidad sólo para los usos señalados abajo)
 Taladrado en madera.
 Taladrado en cerámica, plásticos, fibra de vidrio
y material laminado.
 Taladrado en metales duros y blandos.
 Uso de accesorios de impulsión, como los empleados
para enroscar tornillos con puntas de destornillador.
 Mezclar pintura.
ADVERTENCIA:
Siempre póngase protección ocular con la marca de
cumplimiento de la norma ANSI Z87.1. Si no cumple
esta advertencia, los objetos que salen despedidos
pueden producirle lesiones serias en los ojos.
GATILLo DEL interruptor
Vea la figura 2, página 12.
Para ENCENDER el taladro, oprima el gatillo del interruptor.
Para apagar el taladro, suelte el interruptor de gatillo.
botÓn del Seguro de encendido
Vea la figura 2, página 12.
El taladro está equipado de un seguro de encendido, el cual
es muy útil cuando se requiere un taladrado continuo durante
períodos de tiempo prolongados. Para enclavar el seguro
de encendido, oprima el gatillo del interruptor, empuje hacia
adentro y no suelte el botón del seguro de encendido, el cual
está situado en uno de los lados del mango, y después suelte el
gatillo del interruptor. Suelte el botón del seguro de encendido
y el taladro continuará funcionando.
Para quitar el seguro, oprima el gatillo del interruptor y sué-
ltelo.
Si tiene el seguro de encendido puesto al usar el taladro y éste
se desconecta accidentalmente del suministro de voltaje, quite
el seguro de encendido de inmediato.
portabrocaS Sin llave
Vea la figura 3, página 12.
Su nuevo taladro dispone de un portabrocas sin llave. Como indica
el nombre descriptivo, las brocas pueden apretarse y soltarse
en las mordazas del portabrocas con la mano. Sujete con una
mano el collar del portabrocas y no lo suelte. Gire el cuerpo del
portabrocas con la otra mano. Las flechas mostradas en la figura
3 indican en cuál dirección girar el cuerpo del portabrocas para
Sujetar (apretar) o aFlojar (desbloquear) la broca.
ADVERTENCIA:
No sujete el cuerpo del portabrocas con una mano
para usar la potencia del taladro con el fin de apretar
la broca en las mordazas. El cuerpo del portabrocas
podría resbalársele en la mano, o la mano misma podría
resbalarse y llegar a tocar la broca girando. Esto podría
causar un accidente y lesiones corporales serias.
Sentido de rotaciÓn invertible
Vea la figura 4, página 12.
Su taladro eléctrico tiene sentido de rotación invertible. El sentido
de rotación del portabrocas se controla con una palanca situada
arriba del gatillo del interruptor. Con el taladro sostenido en la
posición normal de trabajo, la palanca de sentido de rotación debe
estar a la izquierda del interruptor para el taladrado. El sentido
de rotación está invertido cuando la palanca se encuentra a la
derecha del interruptor.
ADVERTENCIA:
El taladro nunca debe estar conectado al suministro
de voltaje al montarle piezas, hacerle ajustes, ponerle
o quitarle brocas o puntas de destornillador, limpiarla
o tenerla desocupada. Desconectándose el taladro se
evita arrancar accidentalmente el mismo, lo cual puede
causar lesiones serias.
El diseño del selector no permite cambiar el sentido de rotación
mientras está funcionando el taladro. Suelte el gatillo del
interruptor y permita al taladro detenerse antes de cambiar el
sentido de rotación.
NoTA: El taladro no funciona a menos que se empuje la palanca
completamente hacia la izquierda o hacia la derecha.
velocidad variable
Vea la figura 5, página 12.
El taladro dispone de un interruptor de velocidad variable dis-
eñado para permitir al operador controlar los límites de velocidad
y fuerza de torsión. La velocidad y la fuerza de torsión del taladro
pueden aumentarse oprimiendo el gatillo del interruptor.
NoTA: Si desea obtener una velocidad y una fuerza de torsión
máximas, oprima hasta el fondo el gatillo del interruptor. Si
desea obtener una velocidad y una fuerza de torsión intermedias,
oprima a medio camino el gatillo del interruptor.
Evite utilizar el taladro a velocidad baja durante períodos de
tiempo prolongados. Si se hace funcionar el taladro a baja
velocidad en uso constante puede recalentarse. Si ocurre tal
situación, enfríe el taladro poniéndolo a funcionar en vacío y
a toda velocidad.
Pueden aplicarse las siguientes pautas para determinar la
velocidad correcta para diferentes trabajos:
 La velocidad baja es ideal cuando se requiere velocidad
y potencia mínimas. Por ejemplo, para iniciar perforaciones sin
marcar el centro con un punzón, enroscar tornillos, mezclar
pintura y taladrar en cerámica.
 La velocidad mediana es apropiada para taladrar metales
duros, plásticos y material laminado.
 La velocidad alta produce resultados óptimos cuando se
requiere potencia máxima. Por ejemplo, el taladrado en
madera; metales suaves, como el aluminio, el latón y el
cobre, y al utilizar accesorios de atornillado.
8 - Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents