RIDGID R7000 Operator's Manual page 27

3/8 in. professional electric drill double insulated variable speed
Hide thumbs Also See for R7000:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Funcionamiento
para montar laS brocaS
Vea las figuras 6 y 7, página 13.
 Desenchufe el taladro.
ADVERTENCIA:
Si no se desconecta el taladro puede ponerse en marcha
accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones
serias.
 Abra o cierre las mordazas del portabrocas a tal punto que la
abertura sea levemente más grande que la broca por utilizar.
Además, eleve levemente la parte frontal del taladro para
evitar que la broca caiga de las mordazas del portabrocas.
 Introduzca la broca en el portabrocas, en toda la longitud de
las mordazas del mismo.
ADVERTENCIA:
No introduzca la broca en las mordazas del portabrocas
para después apretarla como se muestra en la figura
7. Podría causar el lanzamiento de la broca, y por
consecuencia, posibles lesiones corporales serias, o daños
al portabrocas.
 Apriete la broca en las mordazas del portabrocas.
 Para apretar: sujete con una mano el collar del portabrocas
y no lo suelte, mientras gira el cuerpo del mismo con la otra
mano.
NoTA: Para apretar las mordazas del portabrocas, gire el cuerpo
del mismo en la dirección de la flecha marcada con la palabra
"grip" (sujetar).
 No utilice ninguna llave para apretar o aflojar las mordazas del
portabrocas.
para deSmontar laS brocaS
 Desenchufe el taladro.
ADVERTENCIA:
Si no se desconecta el taladro puede ponerse en marcha
accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones
serias.
 Afloje la broca en las mordazas del portabrocas.
 Para aflojar: sujete con una mano el collar del portabrocas y no lo
suelte, mientras gira el cuerpo del mismo con la otra mano.
NoTA: Para apretar las mordazas del portabrocas, gire el cuerpo
del mismo en la dirección de la flecha marcada con la palabra
"RELEASE" (aflojar).
 No utilice ninguna llave de tuercas para apretar o aflojar las
mordazas del portabrocas.
 Retire la broca de las mordazas del portabrocas.
TALADRADo
Vea las figuras 8 y 9, página 13.
 Para asegurarse de que el taladro esté en la posición de
apagado, oprima y luego suelte el gatillo del interruptor antes
de conectar el taladro en el suministro de corriente.
 Revise la palanca de sentido de rotación para ver si está en la
posición correcta (marcha adelante o atrás). Vea la figura 4.
 Asegure la pieza de trabajo en una prensa de banco, o con
prensas de mano, para evitar que rote al girar la broca.
 Enchufe el taladro en el suministro de corriente.
 Sostenga firmemente el taladro y coloque la broca en el punto
donde va a taladrar.
 Oprima el gatillo del interruptor para arrancar el taladro. No
asegure el interruptor en la posición de ENCENDIDo para
trabajos en los cuales pueda necesitarse detener súbitamente
el taladro.
 Introduzca la broca en la pieza de trabajo aplicando
justamente la presión suficiente para ir perforando el material.
No fuerce el taladro ni aplique presión lateral para ovalar el
orificio. Permita que el taladro y la broca realicen el trabajo.
Vea las figuras 8 y 9.
ADVERTENCIA:
Esté preparado por si se atasca o se rompe la broca.
Cuando ocurren estas situaciones, el taladro presenta una
tendencia a agarrotarse y dar una patada en el sentido
opuesto al de rotación, y podría causar una pérdida de
control al cortar el material. Si usted no está preparado,
esta pérdida de control podría ser causa de lesiones
serias.
Para taladrar superficies lisas duras utilice un punzón de marcar
para señalar la ubicación de la perforación. De esta manera se evita
que se desplace el centro al iniciar la perforación. No obstante, la
característica de velocidad variable permite iniciar la perforación
de orificios sin marcar con punzón, si así se desea. Para hacerlo,
simplemente accione el taladro a baja velocidad hasta que se
inicie la perforación.
Al taladrar metales aplique aceite de baja viscosidad en la broca
para evitar el recalentamiento de la misma. El aceite prolonga la
vida de servicio de la broca y aumenta la eficacia de la operación
de taladrado.
Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si deja de girar el taladro,
apague de inmediato la herramienta. Retire la broca de la pieza de
trabajo y determine la razón causante del atoramiento.
TALADRADo CoN NIVEL
Vea las figuras 8 y 9, página 13.
Una útil característica del taladro es el nivel del mismo. Está en
hueco en el alojamiento del motor del taladro. Puede emplearse
para mantener niveladas las brocas durante las operaciones de
taladrado tanto horizontales como verticales.
9 - Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents