Download Print this page

Piezas De Repuesto; Mal Funcionamiento - Franklin Electric DA1A Owner's Manual

Hide thumbs Also See for DA1A:

Advertisement

Available languages

Available languages

oriendada hacia el sello cerámico del soporte. Tenga mucho
cuidado cuando deslice la parte de caucho del sello sobre el eje.
Se puede aplicar mayor fuerza sobre la superfi cie de caucho si
se usa un manguito que calce sobre el eje y que repose
perpendicularmente contra el dorso de la unidad del sello.
Tan pronto se coloque la unidad del sello sobre la camisa del
eje, se reducirá en gran medida la fuerza necesaria para
moverla sobre el mismo. Recuerde tener esto presente, de
modo de no fracturar la arandela de carbono si la golpea contra
la cara del asiento. Antes de deslizar la arandela de carbono
contra la cara del asiento, verifi que que las caras solapadas
estén bien limpias. Coloque el resorte del sello en su sitio.
Deseche los sujetadores del sello en los motores de todos los
modelos salvo por el modelo DC4 y vuelva a colocar la clavija
del impulsor (9) y el impulsor (2) sobre el eje. Instale la arandela
del impulsor (8) y el tornillo de cabeza (7). Apriete los tornillos de
cabeza de 3/8" a un par de torsión de 35 pies/lb. y los de 1/2" a
80 pies/lb. Vuelva a ensamblar las demás piezas.

PIEZAS DE REPUESTO

Cuando necesite piezas de repuesto para la bomba,
comuníquese con el distribuidor de bombas más cercano.
Indique el número de modelo y de serie que aparece en la placa
de datos.

MAL FUNCIONAMIENTO

Cuando investigue las posibles causas de un problema con la
bomba, primero debe hacer el esfuerzo posible para eli-minar
todo lo que pueda infl uir en tal problema. Debe verifi car primero
que se usen los instrumentos adecuados y que éstos sean
precisos. Además, debe tener en cuenta que el funcionamiento
de la bomba depende en gran medida de características del
fl uido tales como la temperatura, la gravedad específi ca y la
viscosidad.
AUSENCIA DE DESCARGA
La falta de descarga se puede deber a lo siguiente:
La bomba no está cebada
La altura manométrica del sistema es excesiva
La altura de succión es mayor que la altura para la cual está
diseñada la bomba
El impulsor está obstruido o gira en sentido contrario
Hay una entrada de aire en la línea de succión
La válvula de restricción, o el fi ltro o la válvula de succión están
obstruidos
DESCARGA INSUFICIENTE
Se puede deber a lo siguiente:
Una entrada de aire en la línea de succión o en el sello
mecánico
La altura manométrica del sistema es mayor de lo esperado
INSUFICIENTE CARGA DE SUCCIÓN NETA POSITIVA
DISPONIBLE (NPSHA)
Demasiada altura de succión. Confírmela con los medidores.
Verifi que que las líneas de succión o el fi ltro no estén obstruidos.
Altura manométrica de succión insufi ciente para líquidos
calientes o volátiles
La válvula de retención es muy pequeña
El impulsor está parcialmente obstruido
Defectos mecánicos: El impulsor está dañado
PRESIÓN INSUFICIENTE
Se puede deber a lo siguiente:
La altura manométrica del sistema es menor de lo esperado
El líquido tiene aire o gas
El impulsor está dañado
El diámetro del impulsor es muy pequeño
La rotación o su sentido son incorrectos
PÉRDIDA DE SUCCIÓN LUEGO DE UN PERÍODO
DE FUNCIONAMIENTO SATISFACTORIO
Se puede deber a lo siguiente:
La línea de succión tiene fugas
Altura de succión demasiado elevada o NPSHA insufi ciente
El líquido tiene aire o gas
El fi ltro o la válvula de retención está obstruido
El sello mecánico está dañado
DEMASIADO GASTO ENERGÉTICO
Se puede deber a lo siguiente:
El motor no recibe el suministro adecuado
La altura manométrica del sistema es menor que la indicada,
bombea demasiado líquido
La gravedad específi ca o la viscosidad del líquido bombeado es
muy elevada
El impulsor frota contra la carcasa de la bomba (verifi que el
movimiento del eje de mangueta en los modelos con bastidor
56C)

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Da1bDb1Db1-1Db1-2Db2-dc2Dc1-1 ... Show all