Encoder; Autoset; Programación - CAB HYBRA 24 Manual

Hide thumbs Also See for HYBRA 24:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
23
PED
24
Passo-Passo
25
COM
26
-
27
ENC1
28
+
29
-
30
ENC2
31
+
BORDE
32-33
SENSIBLE
(BAR)
34-35
AUX2
36-37
Antena
+ / -
24Vdc
MEMORIA DE
U11
CONFIGURACIÓN
La central tiene un módulo radio incorporado para captar los mandos a distancia, de código ARC (Advanced Rolling-Code) , con frecuencia de
433.92MHz.

2) ENCODER

La central HYBRA 24 debe utilizarse exclusivamente con motorreductores de la serie HD.3524/HD5024 provistos de encoder.
Para conectar el encoder a la central, consultar la Fig.2.
Si bien están presentes, las entradas para los finales de carrera mecánicos no deben usarse.

3) AUTOSET

Esta función debe utilizarse para establecer los valores óptimos de funcionamiento de la automatización y, al finalizar el procedimiento, se ajustan los
parámetros de DESFASE, TIEMPO TRABAJO y PARO SUAVE.
Para efectuar el autoset, proceder de la siguiente manera:
1) Asegurarse de que en la zona de maniobra de las hojas no haya obstáculos de ninguna naturaleza. En caso de ser necesario, delimitar la zona para
impedir el acceso a personas, animales, autos, etc.
Durante la fase de autoset, la función de antiaplastamiento no está activa.
2) Desbloquear los motorreductores, tal como se indica en el manual específico.
3) Llevar ambas hojas aproximadamente hasta la mitad de su carrera y bloquear los motorreductores.
3) Presionar el botón PG, con el botón + seleccionar la función AUTO y presionar OK.
4) La pantalla muestra la sigla HD24.
5) Presionar OK para que inicie la fase de autoset.
6) La central lleva a cabo una secuencia de maniobras: aperturas parciales individuales, aperturas y cierres completos a velocidades diferentes, etc.
Durante esta fase, la pantalla muestra algunas siglas que indican la operación que está efectuando en ese momento:
OPM1/2: en fase de apertura el motor 1 o 2
CLM1/2: en fase de cierre el motor 1 o 2
Si el movimiento del motor es opuesto a lo indicado en pantalla, interrumpir el autoset presionando cualquier botón de programación, invertir los cables
+/- del motor y repetir la operación de autoset.
7) Al finalizar la fase de autoset, se muestra el mensaje OK.
Nota: Si el autoset no arroja resultado positivo, se muestra un mensaje de error ERR. Consultar la tabla Mensajes de Error e intervenir en consecuencia.
Luego, repetir la operación de autoset.
4) PROGRAMACIÓN
La programación de las diferentes funciones de la centralita se efectúa utilizando el display LCD incorporado en la centralita y se programan los valores
deseados en los menús de programación descritos a continuación.
El menú de parámetros permite programar un valor numérico a una función, en modo análogo a un trimmer de regulación.
Con el menú de lógicas se activa o se desactiva una función, en modo análogo a la configuración de un dip-switch.
Otras funciones especiales siguen a los menús de parámetros y lógicas, y pueden variar según el tipo de centralita o revisión del software.
1 - Presionar el pulsador <PG>, en el display aparece el primer menú Parámetros "PAR".
2 - Seleccionar con el pulsador <+> o <-> el menú que se desea seleccionar (PAR>LOG>RAD>NMAN>MACI>RES>AUTO>CODE).
3 - Presionar el pulsador <PG>, el display muestra la primera función disponible en el menú.
4 - Seleccionar con el pulsador <+> o <-> la función que se desea seleccionar.
5 - Presionar el pulsador <PG>, el display muestra el valor actualmente programado para la función seleccionada.
6 - Seleccionar con el pulsador <+> o <-> el valor que se desea dar a la función.
7 - Presionar el pulsador <PG>, el display muestra la señal "PRG" que indica que se ha realizado la programación.
Presionando simultáneamente <+> y <-> dentro de un menú función se vuelve al menú superior sin aportar modificaciones.
Mantener presionada la tecla <+> o la tecla <-> para acelerar el aumento/disminución de los valores.
Al cabo de 120 segs., la centralita sale de la modalidad programación y apaga el display.
42
Entrada botón peatonal (contacto normalmente abierto) que controla la apertura del motor 1, consulte el
parámetro TPED.
Entrada botón paso-paso (contacto N.A.) (contacto N.C.)
Común para final de carrera y todas las entradas de mando.
Entrada - Encoder Motor 1
Entrada Señal Encoder Motor 1
Entrada + Encoder Motor 1
Entrada - Encoder Motor 2
Entrada Señal Encoder Motor 2
Entrada + Encoder Motor 2
Entrada contacto borde sensible (contacto N.C.)
Borde resistivo: Puente "BAR" cerrado
Borde mecánico: Puente "BAR" abierto
La actuación del borde detiene el movimiento de la hoja e invierte el sentido de marcha durante aproxima-
damente 3s.
Contacto N.A. libre de tensión configurable mediante el parámetro AUX2 como:
Testigo de cancela abierta (SCA), segundo canal de radio (II°CH), luz de cortesía (TLS), luz de zona, contacto
de control de fotocélulas (PHOTEST).
Véase parámetro AUX2.
Conexión antena tarjeta radioreceptora de incorporado (30-señal/31-pantalla).
Entrada alimentación 24Vdc.
Memoria Eprom extraíble. Contiene toda la configuración de la central (lógicas, parámetros, etc.), incluidos
los radiotransmisores. En caso de avería, se podrá extraer la memoria Eprom e introducirla en una central
distinta para evitar la reprogramación.
En caso de reemplazo, es indispensable respetar el sentido de introducción de la Eprom.
PARA ACCEDER A LA PROGRAMACIÓN:
NOTAS:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sar.24vHd.3524Hd.5024

Table of Contents