Aplicaciones Típicas; Instrucciones De Operación - Master Appliance ECOHEAT EC-100 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

APLICACIONES TÍPICAS
- Secar pinturas e imprimadores en áreas localizadas
- Eliminar arrugas y burbujas en superficies vinílicas y paneles
acolchados de instrumentos
- Ablandar superficies vinílicas para estirar el material sobre tramos cortos
- Eliminar tiras impermeabilizadoras sin dañar puertas, rieles laterales de
techos y sellos de tapas de terrazas
- Quitar y colocar calcomanías
- Ablandar revestimientos base para eliminarlos más fácilmente
- Acelerar el fraguado de cementos y adhesivos
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Antes de realizar una aplicación, le recomendamos experimentar con un pedazo de material sobrante. Tenga cuidado al acercarse a la superficie de
trabajo hasta que encuentre la distancia co-rrecta de la superficie de trabajo y el tiempo de aplicación de calor adecuado.
Use un movimiento suave hacia adelante y atrás al aplicar calor, a menos que se estime adecuado concentrar el calor.
Para operar la pistola de aire caliente:
1. Conecte la pistola a una salida eléctrica con la capacidad adecuada.
2. Coloque el conmutador corredizo en la posición "1" ó "2". La pistola
alcanzará su temperatura de funcionamiento total en aproximada-
mente dos minutos.
3. Cuando realice aplicaciones donde se desee dejar las manos libres,
ponga la pistola en el pedestal incorporado.
Cuando se usa la pistola de aire caliente en un receptáculo cerrado, como sería un túnel de encogimiento o algún tipo de envase especial, se debe
permitir que el aire ambiental circule por la pistola; igualmente debe haber una salida de tamaño igual para facilitar la salida del aire caliente. Un
enclaustramiento total provocará daños o posible falla en la pistola debido al extremo calor generado.
A
D V E R T E N C IA : La s á re a s que que da n e scondida s, como de trá s de pa re de s, te chos, sue los, pla ca s de te cho y otros tipos de pa ne le s
pue de n conte ne r ma te ria le s infla ma ble s que se pue de n ince ndia r por la a cción de la pistola de a ire ca lie nte . La ignición de e stos ma te -
ria le s pue de no se r e vide nte de sde un principio y provoca r da ños e n propie da de s o pe rsona s. N o utiliz a r la pistola si e xiste n duda s
sobre e ste rie sgo. A l tra ba ja r e n luga re s con e sta s ca ra cte ristica s, move r la pistola ha cia a de la nte y ha cia a trá s. P rolonga r su uso o
de te ne rse e n un luga r pue de ince ndia r e l pa ne l o e l ma te ria l situa do tra s é l. La pistola de a ire de be utiliz a rse con te mpe ra tura B A JA .
A D V E R T E N C IA : S e de be te ne r mucho cuida do a l quita r pintura . La s ca pa s de pintura , los re siduos y los va pore s pue de n conte ne r
plomo, que e s ve ne noso. C ua lquie r pintura a nte rior a 1977 pue de conte ne r plomo y la pintura que se a plica ba a los hoga re s a nte s de
1950 sue le conte ne r plomo. U na ve z de posita do sobre supe rficie s, e l conta cto de la ma no con la boca pue de re sulta r e n la inge nstión
de l plomo.La e xposición a nive le s incluso muy ba jos de plomo pue de ca usa r da ños irre ve rsible s e n e l ce re bro y e l siste ma ne rvioso.
Los niños pe que ños y los fe tos son pa rticula rme nte vulne ra ble s.
A nte s de inicia r cua lquie r proce so pa ra re tira r pintura se de be de te rmina r si dicha pintura contie ne plomo. E sto pue de se r lle va do a
ca bo por e l de pa rta me nto de sa nida d loca l o por un profe siona l que utilice un a na liz a dor de pintura pa ra comproba r e l conta cto que ha
te nido con e l plomo la pintura que se ha de re tira r. L A S P IN T U R A S C O N B A S E D E P L O MO S O L O D E B E N S E R R E T IR A D A S P O R
U N P R O F E S IO N A L Y N O D E B E N Q U ITA R S E U T IL IZ A N D O U N A P IS TO L A D E A IR E C A L IE N T E .
La s pe rsona s que re tire n pintura de be n se guir e sta s indica cione s:
1. Trasladar al aire libre la pieza con la que se ha de trabajar. Si esto no
es posible, mantener bien ventilada el área de trabajo. Abrir las ven-
tanas y colocar un ventilador en una de ellas. Asegurarse de que el
ventilador se lleva el aire desde el interior hacia el exterior.
2. Retirar o cubrir las alfombras, alfombrillas, muebles, ropa, utensilios
de cocina y conductos de ventilación.
3. Cubrir el suelo del área de trabajo con telas, para recoger las virutas o
capas de pintura. LLevar ropas de protección como camisas, monos y
gorros para trabajos especiales.
4. Trabajar en una sola habitación. Los muebles deben ser retirados o
colocados en el centro de la habitación y cubiertos. Las áreas de tra-
bajo deben aislarse para separarlas del resto de la vivienda, sellando
la puerta con telas colocadas en el suelo.
5. Los niños, las mujeres embarazadas o con posibilidades de estarlo y
las madres lactantes no deben estar presentes en el área de trabajo
hasta que éste se haya acabado y todo esté limpio.
6. LLevar una mascarilla de respiración de polvo o una mascarilla de
respiración con filtro dual (polvo y humo) que esté aprobada por la
Occupational Safety and Health Administration (OSHA) –
Administración de Salud y Seguridad Ocupacionales –, el National
Institute of Safety and Health (NIOSH) – Instituto Nacional de Salud y
Seguridad –, o el United States Bureau of Mines – Negociado de
Minas de los Estados Unidos –. Estas mascarillas y los filtros de
recambio se pueden obtener en tiendas mayoristas. Asegurarse de
que la mascarilla ajusta bien. La barba y el pelo de la cara pueden
-2-
- Descongelar cerraduras y radiadores
- Soltar conectores corroídos
- Encoger fundas de asientos para que ajusten perfectamente
- Aplicar tubos termoencogibles
- Retirar molduras con un lado adhesivo
- Evaporar humedad de uniones metálicas
- Quitar pintura
- Secar yeso
- Termoencoger envolturas plásticas
4. Para apagar la pistola después del uso, coloque el conmutador en la
posición de "OFF" [apagado]. Esto permitirá que la pistola y la boquilla
se enfríen hasta poderlos tocar.
5. Después de que se haya enfriado la pistola de aire caliente, guárdela
para su uso futuro.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEER ESTAS INSTRUCCIONES
Para quitar pintura
impedir que las mascarillas queden debidamente ajustadas. Cambiar
los filtros a menudo. LAS MASCARILLAS DE PAPEL DESECHABLES
NO SON ADECUADAS.
7. Tener cuidado al manejar la pistola de aire caliente. Mantenerla en
movimiento ya que un calor excesivo generará humos que pueden ser
inhalados por el operario.
8. Mantener la comida y la bebida fuera del área de trabajo. Lavarse las
manos, los brazos y la cara y aclararse la boca antes de comer o
beber. No fumar o mascar chiclé o tabaco en el área de trabajo.
9. Retirar toda la pintura que se ha quitado y el polvo fregando el suelo.
Utilizar un paño húmedo para limpiar todas las paredes, umbrales y
cualquier otra superficie donde haya pintura o polvo. NO BARRER, NI
LIMPIAR EN SECO NI ASPIRAR EL POLVO. Utilizar un detergente con
alto contenido en fosfatos o fosfato trisódico (TSP) para lavar y fregar
las superficies afectadas.
10. Al finalizar cada sesión de trabajo, colocar las virutas de pintura y
ostros residuos en una bolsa de plástico doble, cerrarla con cinta
adhesiva o cintas retorcidas y tirarla en un contenedor adecuado.
11. Quitarse la ropa de protección y los zapatos en el área de trabajo para
no llevar el polvo al resto de la vivienda. Lavar la ropa de trabajo por
separado. Limpiar los zapatos con un paño húmedo y lavarlo junto
con la ropa de trabajo. Lavar bien el cabello y el cuerpo con agua
y jabón.
GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents