Informaciones Generales; Descripción Funcional; Uso Seguro De La Máquina - omi ED Series Operator's Manual

Direct expansion compressed air dryers
Hide thumbs Also See for ED Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7

1.0 INFORMACIONES GENERALES

1.1 Descripción funcional
Los secadores de aire por refrigeración de OMI quitan la humedad del aire comprimido. La humedad puede dañar los equipos, los
controles, los instrumentos, las máquinas y los utensilios accionados de forma neumática. Para quitar la humedad, se enfría el aire con
una unidad de refrigeración a una temperatura a la que la humedad presente se condense y, posteriormente, se separa dicha
condensación del flujo de aire.
El aire comprimido entra en el cambiador de aluminio patentado donde se enfría hasta el punto de rocío en dos fases distintas: en la
primera fase, aire/aire, el aire comprimido que entra se enfría gracias al aire comprimido más frío en contracorriente que sale del
separador de agua. En la segunda fase, refrigerante/aire, la temperatura del aire comprimido disminuye aún más hasta el punto de
rocío. Durante estas dos fases casi todo el aceite y el vapor del aire comprimido se condensan en líquido y posteriormente se separan
del aire comprimido en el separador de agua y se descargan a través del descargador automático. Entonces el aire frío resultante
entra de nuevo en contracorriente en el cambiador aire/aire inicial y lo calienta el aire caliente que entra con el consiguiente ahorro de
energía además de una reducción de la humedad relativa del flujo de aire que sale.
Estos secadores se pueden instalar fácilmente en varios sistemas neumáticos en los que se requiere o prefiere usar aire sin humedad.
Consulte los principios de funcionamiento para obtener instrucciones detalladas sobre el funcionamiento.
El secador está ya dotado de todos los dispositivos de control, seguridad y regulación por lo cual no necesita de
dispositivos auxiliares.
Una sobrecarga de la instalación, dentro de los límites máximos de utilización, determina un deterioro de las
prestaciones del secador (punto de rocío elevado) pero no perjudica su seguridad.
El circuito eléctrico (Adjunto B), presenta un grado de protección mínimo IP.
Si no se efectúa una conexión de puesta a tierra precisa, se pueden producir descargas eléctricas y, en consecuencia,
eventuales accidentes graves o a la muerte.
Este producto debe estar conectado a tierra mediante un cable metálico permanente o a través de un dispositivo de
conexión a tierra conectado a un terminal sobre el propio producto.
La conexión de puesta a tierra debe realizarla un electricista cualificado y conforme a las leyes locales vigentes.
En caso de cortocircuito, la conexión de puesta a tierra reduce los riesgos de descarga eléctrica y proporciona un punto
de descarga para la corriente.
La conexión de puesta a tierra debe estar constituida por un cable metálico descubierto, de un grosor adecuado a la
tensión y que cumpla los requisitos mínimos del circuito derivado.
Es necesario asegurarse de que los contactos metálicos descubiertos en todos los puntos de la conexión con la puesta
a tierra estén en condiciones correctas y que las conexiones estén limpias y fijas.
Compruebe las conexiones de la puesta a tierra después de la primera instalación y sucesivamente de forma periódica
para asegurarse de que los contactos están en correctas condiciones.
En el caso de que las instrucciones relativas a la conexión de puesta a tierra no sean totalmente claras o si tiene
alguna duda, diríjase a un electricista cualificado.
1.2 Uso seguro de la máquina
Este equipo ha sido proyectado y realizado de conformidad con las vigentes directivas europeas de seguridad, por lo tanto, todas las
operaciones de instalación, uso y mantenimiento se deben efectuar según las instrucciones contenidas en el presente manual.
Puesto que un secador de aire tiene presión y contiene piezas que giran, se deben adoptar las mismas precauciones que se siguen en
máquinas de este tipo, donde el no prestar atención en las operaciones o en el mantenimiento puede acarrear riesgos para el
personal. Además de las obvias precauciones de seguridad que deben seguirse con este tipo de máquinas, se deben respetar también
las siguientes normas:
1.
Solo deberá autorizarse aportar modificaciones, ocuparse de las tareas de mantenimiento o reparar este secador
a personal cualificado.
2.
Lea todas las instrucciones antes de utilizar el producto.
3.
Apague el interruptor general y desconecte las eventuales líneas de control antes de llevar a cabo cualquier tarea
de mantenimiento en el secador.
4.
No realice ninguna tarea de mantenimiento en ninguna parte de la máquina mientras la misma está en
funcionamiento.
5.
No intente retirar ninguna parte de la máquina sin antes quitarle presión al equipo.
6.
No intente apartar ninguna parte del circuito de refrigeración sin antes quitar el refrigerante y preparar la
contención según la EPA y las leyes locales vigentes.
7.
No ponga en funcionamiento el secador a presiones superiores al máximo declarado.
8.
No ponga en funcionamiento el secador sin las pantallas de protección colocadas en el oportuno lugar.
9.
Realice una inspección diaria de la máquina para evitar o corregir si es el caso cualquier situación peligrosa.
Cod. 710.0103.01.00 Rev2A – 11.2012
34 - 111

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents