Alimentación Gasóleo; Alimentación En Anillo - Riello RL 25/1 BLU Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5.8
Alimentación gasóleo
Riesgo de explosión a causa de derrame de com-
bustible en presencia de fuentes inflamables.
Precauciones: evitar golpes, roces, chispas, ca-
lor.
Verificar el cierre del grifo de interceptación del
combustible, antes de efectuar cualquier tipo de
intervención en el quemador.
La instalación de la línea de alimentación del
combustible debe ser efectuada por personal ha-
bilitado, de acuerdo con las normas y las disposi-
ciones de ley vigentes.
ATENCIÓN
El quemador cuenta con una bomba autocebable que es capaz de
autoalimentarse, dentro de los límites que figuran en la Tab. G.
hay tres tipos de circuitos hidráulicos del combustible:
Circuitos de dos tubos (más difundidos)
Circuitos de un tubo
Circuitos en anillo.
Según la configuración del quemador/depósito, además, pueden
utilizarse dos instalaciones de alimentación del combustible:
del tipo de sifón (el depósito se encuentra más arriba del que-
mador);
del tipo de aspiración (el depósito se encuentra más abajo
del quemador).
Instalaciones de dos tubos de sifón (A) (Fig. 17)
La cota P no debe superar los 10 metros a los fines de no exigir
en exceso el órgano de estanqueidad de la bomba; la cota V no
debe superar los 4 metros, a los fines de permitir el autocebado
de la bomba, incluso cuando el depósito está casi vacío.
Instalaciones de dos tubos de aspiración (B) (Fig. 17)
No deben superarse valores de depresión en la bomba que ex-
cedan los 0,45 bares (35 cm Hg), puesto que a niveles elevados,
el combustible libera el gas, la bomba resulta ruidosa y su vida
útil disminuye. Es aconsejable que el tubo de retorno y el de as-
piración entren en el quemador a la misma altura; de este modo,
es más difícil que el tubo de aspiración no se cebe o se pare.
5.8.1
Alimentación en anillo
Un circuito en anillo está formado por un tubo cerrado que sale
del depósito y retorna al mismo, con una bomba auxiliar que
hace circular el combustible a presión.
Una derivación del anillo alimenta al quemador. Este sistema es
útil cuando la bomba del quemador no es capaz de autocebarse
porque la distancia y/o el desnivel del depósito son superiores a
los valores indicados en Tab. G.
Instalación
+/- H
[m]
+4,0
+3,0
+2,0
+1,0
+0,5
0
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
-0,5
7
10
6
7
6
Leyenda (Fig. 17)
H = Desnivel bomba-válvula de fondo
L = Longitud tubería. Valores calculados para gasóleo:
– Viscosidad = 6 cSt / 20 °C
– Densidad = 0,84 kg/dm3
– Temperatura = 0 °C
– Altitud máx. = 200 m (s.n.m.)
Ø = Diámetro interior del tubo
1 = Quemador
2 = Bomba
3 = Filtro
4 = Válvula manual de interceptación
5 = Conducto aspiración
6 = Válvula de pie
7 = Conducto de retorno
17
E
L [m]
Ø [mm]
8
10
52
134
46
119
39
104
33
89
30
80
27
73
24
66
21
58
15
43
8
28
-
12
9
5
8
4
5
9
12
160
160
160
160
160
160
144
128
96
65
33
Tab. G
20156732
A
1
2
3
B
Fig. 17
20156111

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

2015602420156025

Table of Contents