Conexión Eléctrica - Pentair PRIOX 250/8 Manual

Hide thumbs Also See for PRIOX 250/8:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
Para cualquier operación de elevación
o transporte, servirse de la relativa
empuñadura.
En el caso de instalación fija con
tuberías rígidas, se recomienda
montar una válvula antirretroceso
para evitar la recirculación del líquido
cuando se para la bomba; se aconseja
instalar un empalme rápido de
seccionamiento situado en posición
favorable para facilitar la operación
de limpieza y manutención.
ATENCIÓN
Asegurarse que en el nivel mínimo el interruptor flotante desconecte la bomba.
ATENCIÓN
Asegurarse que, cuando el flotador obscila, no encuentre ningún obstáculo.
CAPÍTULO 4
CONEXIÓN ELÉCTRICA
ATENCIÓN
Asegurarse que la tensión y la frecuencia indicadas en la placa correspondan a las de la red de
alimentación disponible.
PELIGRO - RIESGOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
Sarà cura del responsabile dell'installazione accertarsi che l'impianto di alimentazione elettrica sia provvisto
di un efficiente impianto di terra secondo le vigenti normative.
PELIGRO - RIESGOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
Occorre verificare che l'impianto di alimentazione elettrica sia dotato di un interruttore differenziale ad alta
sensibilità ∆=30 mA (DIN VDE 0100T739)
VERSIÓN MONOFÁSICA
Las versiones monofásicas están dotadas de un enchufe de doble conexión a tierra en la extremidad del cable de alimentación;en
este caso la conexión a tierra se efectúa introduciendo el enchufe en la toma de corriente.
VERSIÓN TRIFÁSICA
En las versiones trifásicas el conductor de tierra (amarillo-verde) del cable de alimentación tiene que conectarse con la toma de
tierra de la red de alimentación.
Conectarse con la red de alimentación mediante un interruptor de seccionamiento omnipolar de tipo magnetotérmico que asegure
una adecuada desconexión de la red eléctrica.
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGAS
Las PRIOX monofásicas llevan incorporado un motoprotector térmico de reactivación automática, por lo tanto no necesitan
ulteriores protecciones exteriores.
Para proteger la PRIOX trifásica utilizar un interruptor magnetotérmico de protección contra sobrecarga o un contactor con relé
térmico oportunamente ajustados a la corriente nominal indicada en la placa.
El eventual flotador eléctrico tiene que conectarse con los bornes auxiliares del contactor.
Las dimensiones del pocillo de
recogida tendrán que consentir
el menor número de puestas en
marcha/hora (Ver "LIMITACIONES
DE USO").
En caso de uso no prolongado se
aconseja utilizar una tubería flexible
enlazada a la bomba mediante una
juntura de plástico.
Para la inmersión de la bomba,
utilizar una cuerda fijada a la
empuñadura.
La PRIOX en versión automática se
suministra con interruptor de flotador
ya regulado (ver Fig.1), si se quiere
modificar el campo de reglaje es
necesario aumentar o disminuir el
tramo libre del flotador haciéndolo
deslizarse en su relativa sede situada
en la empuñadura.
Pueden existir exigencias especiales
para las bombas usadas en el interior
o cerca de piscinas, estanques de
jardines o lugares parecidos.
E
21

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents