Gráfico Caudal, Potencia-Sobrepresión; Caldera De Prueba; Instalación; Placa De Caldera - Riello RL 190 Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

(A)
(B)
mm
A
B
RL 190
230
325-368
(C)
(D)
C
M 16
D1246
D688
D455
D1247
4
GRÁFICOS CAUDAL, POTENCIA-
SOBREPRESIÓN (A)
Estos quemadores RL 190 pueden funcionar de
dos modos: monollama y billama
El CAUDAL en 1ª llama debe seleccionarse
dentro de la zona A del gráfico que hay al mar-
gen.
El CAUDAL en 2ª llama debe seleccionarse
dentro de la zona B. Esta zona proporciona el
máximo caudal del quemador en función de la
presión que hay en la cámara de combustión.
Atención:
Estos gráficos se han determinado conside-
rando una temperatura ambiente de 20ºC y una
presión barométrica de 1000 mbar (aprox. 100
metros sobre el nivel del mar) y con el cabezal
de combustión regulado como se indica en la
página 5.
CALDERA DE PRUEBA (B)
Los gráficos se ha obtenido con calderas de
prueba especiales, según el método indicado
en la norma EN 267.
En la figura (B) se indica el diámetro y longitud
de la cámara de combustión de la caldera de
prueba.
Ejemplo: Caudal 65 kg/hora:
diámetro = 60 cm; longitud 2 m.
Si el quemador se instala en una caldera
comercial con cámara de combustión mucho
más pequeña, antes debe realizarse una
prueba.
INSTALACIÓN
PLACA DE CALDERA (C)
Taladrar la placa de cierre de la cámara de
combustión tal como se indica en (C). Puede
marcarse la posición de los orificios roscados
utilizando la junta aislante que se suministra con
el quemador.
LONGITUD TUBO LLAMA (D)
La longitud del tubo de llama debe seleccio-
narse de acuerdo con las indicaciones del fabri-
cante de la caldera y, en cualquier caso, debe
ser mayor que el espesor de la puerta de la cal-
dera completa, con el material refractario
incluido. La longitud, L (mm), disponible es de
370 mm.
Para calderas con pasos de humos delanteros
12) o con cámara de inversión de llama, colocar
una protección de material refractario 10) entre
el refractario de la caldera 11) y el tubo de llama
9).
Esta protección debe permitir el desplazamiento
del tubo de llama.
En calderas con frontal refrigerado por agua, no
es necesario el revestimiento refractario 10)-
11)(D), salvo que lo indique el fabricante de la
caldera.
FIJACIÓN DEL QUEMADOR A LA CALDERA (D)
Desmontar el tubo de llama 9) del quemador 6).
- Aflojar los 4 tornillos 3) y extraer la envolvente
1).
- Sacar los tornillos 2) de las dos guías 5).
- Sacar los dos tornillos 4) que fijan el quema-
dor 6) a la brida 7).
- Extraer el tubo de llama 9) con la brida 7) y las
guías 5).
Fijar la brida 7)(D) a la placa de la caldera, inter-
calando la junta 8)(D) que se suministra. Utilizar
los 4 tornillos que se suministran, después de
haber protegido la rosca con algún producto
antibloqueo.
El acoplamiento del quemador con la caldera
debe ser hermético.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

673 t80347568020011009

Table of Contents