Riesgos Residuales - Stanley SHM5 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o
la batería de la herramienta eléctrica antes de
realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y de las personas que no
estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle
si
funcionan
atascarse, las partes móviles de la herramienta
eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas
que pudieran afectar al funcionamiento de la
herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa haga que la reparen antes de volver a
utilizarla. Muchos accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo
con estas instrucciones, y tenga en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes
de aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo
por personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la
herramienta eléctrica.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA TALADROS
♦ Utilice protectores de oídos. La exposición al ruido
puede causar pérdida de audición.
♦ Utilice el/los mango(s) auxiliar(es), si se suministran
con la herramienta. La pérdida de control puede
causar lesiones personales.
♦ Sujete la herramienta eléctrica por las superficies
de agarre aisladas al realizar una operación en la
que el accesorio de corte pueda entrar en contacto
con cables ocultos o con su propio cable. Si el
accesorio de corte entra en contacto con un cable
"cargado", esto puede hacer que las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica estén "cargadas"
y podría dar una descarga eléctrica al operador.
♦ Asegúrese que el material que va a perforar no oculte
líneas eléctricas o de gas y que la compañía de
servicios verifique su ubicación.
♦ Sujete la herramienta firmemente en todo
momento. No intente operar la herramienta a menos
correctamente,
sin
que la esté sosteniendo con ambas manos. La
operación de esta herramienta con una mano puede
causar pérdida de control. Topar con materiales como
varillas, o tratar de perforarlos, también puede ser
peligroso. Sujete firmemente el mango antes de usar
la herramienta.
♦ Revise que el cincel esté bien asegurado antes de
operar la herramienta.
♦ En clima frío, o cuando no ha usado la herramienta por
un periodo prolongado, déjela correr sin carga durante
unos minutos antes de usarla.
♦ Si trabaja en un lugar elevado, confirme que el área
debajo de usted esté libre.
♦ No toque el cincel ni ninguna parte cercana
inmediatamente después de operar la herramienta, ya
que pueden estar extremadamente calientes y pueden
causar quemaduras.
♦ Dirija siempre el cable de energía hacia atrás, lejos del
cincel.
♦ No opere la herramienta por periodos prolongados. Las
vibraciones de la acción del martillo pueden ser dañinas
para sus manos y brazos. Use guantes para obtener
mayor amortiguación y limite su exposición tomando
descansos frecuentes.
Nota: Voltaje principal: Cuando la herramienta está conectada
a la alimentación principal, es imperativo verificar que el voltaje
de la alimentación corresponda con el de la herramienta. Si el
voltaje principal excede el voltaje indicado en la herramienta,
el usuario puede resultar severamente lesionado por un
accidente, y se puede dañar la herramienta. Por el contrario,
si la alimentación principal es menor que el voltaje requerido
para la herramienta, se puede dañar el motor. Por ello, si no
se puede verificar el voltaje, evite conectar la herramienta a la
fuente de alimentación.

RIESGOS RESIDUALES

Pueden surgir riesgos residuales adicionales al usar la
herramienta que pueden no haber sido incluidos en las
advertencias de seguridad adjuntas. Estos riesgos pueden
derivarse del uso indebido, uso prolongado, etc. Incluso
con la aplicación de las normas de seguridad pertinentes
y la implementación de dispositivos de seguridad, algunos
riesgos residuales no pueden evitarse. Éstos incluyen:
♦ Lesiones causadas por el contacto con partes
giratorias/móviles.
♦ Lesiones causadas al cambiar cualquier pieza, cuchilla
o accesorio.
♦ Lesiones causadas por el uso prolongado de una
herramienta. Al utilizar cualquier herramienta durante
periodos prolongados, asegúrese de tomar descansos
regulares.
♦ Deterioro de la audición.
♦ Riesgos para la salud causados por respirar el polvo
desarrollado al usar la herramienta (por ejemplo: al
trabajar con madera, especialmente roble, haya y MDF).
SEGURIDAD DE TERCEROS
♦ Este aparato no está diseñado para su uso por personas
(incluyendo niños) con capacidades físicas, sensoriales
o mentales reducidas, o con falta de experiencia y
ESPAÑOL
5

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents