Bresser 114 Operating Instructions Manual page 26

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
¿Cuál es el ocular correcto?
Ante todo, es importante que para el comienzo de tus observaciones elijas siempre un ocular con la mayor dis-
tancia focal. La distancia focal se indica en milímetros y se encuentra en el correspondiente ocular. En general
vale lo siguiente: a mayor distancia focal del ocular, menor será el aumento.
Para el cálculo del aumento existe una sencilla fórmula aritmética:
Distancia focal del telescopio : Distancia focal del ocular = Aumento
Como puedes ver: el aumento también depende de la distancia focal del telescopio. El telescopio tiene una
distancia focal de 500 mm. Así, por medio de la fórmula aritmética se obtiene el siguiente aumento si empleas
un ocular con 20 mm de distancia focal:
500 mm : 20 mm = aumento de 25X
Para simplificar hemos elaborado para ti la siguiente tabla con algunos aumentos:
Dist. focal del telescopio
500 mm
500 mm
INSTRUCCIONES de limpieza
• Limpie las lentes (oculares y/o objetivos) exclusivamente con un paño suave y sin hilachas (p. ej. de microfi-
bras). No presione el paño con demasiada fuerza para evitar arañazos en las lentes.
• Para retirar los restos de suciedad intensa, humedezca el paño de limpieza con un producto limpiador para
gafas y frote las lentes ejerciendo poca presión.
• ¡Proteja el aparato del polvo y la humedad! Tras el uso a la temperatura del cuarto – especialmente en
condiciones de humedad del aire elevada – deje que se aclimate durante un tiempo, de modo que se pueda
eliminar la humedad residual. Coloque la cobertura de protección contra el polvo y guárdelo en la bolsa
incluida en el envío.
• Para quitar el polvo de los espejos use una brocha fina o aire comprimido (lo puede encontar en su óptica o
tienda de foto). No tocar la superficie de ningún espejo con los dedos, se dañaría la cobertura.
Pequeño ABC del telescopio:
Qué significa realmente...
Lente de Barlow:
Con la lente de Barlow, denominada con el nombre de su inventor Peter Barlow (matemático y físico británico,
1776–1862), se puede aumentar la distancia focal de un telescopio. Dependiendo del tipo de lente que se
utilice resulta posible duplicar o incluso triplicar la distancia focal. Naturalmente, de esa manera también se
pueden elevar los aumentos. Véase también „Ocular".
Distancia focal:
Todas las cosas que aumentan un objeto mediante una óptica (lente/espejo), tienen una determinada distancia
focal. Por ello se entiende el camino que recorre la luz desde la lente/espejo hasta el punto focal. El punto focal
también se denomina foco. En foco, la imagen es nítida. En un telescopio se combinan las distancias focales
del telescopio y del ocular.
Espejo:
El espejo desvía la luz incidente de modo que tras un determinado recorrido (distancia focal) genera una ima-
gen nítida en el punto focal.
26
Dist. focal del ocular
20 mm
6 mm
Aumento
25X
83X
Aumento con
2x Lente de Barlow
50X
167X

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5009203810

Table of Contents