Download Print this page

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
OBC 80 series
ES
Aplicación
Los controles del quemador de combustible de la serie
OBC 80 se utilizan para controlar y supervisar quemado-
res de combustible de una o dos fases con o sin un pre-
calentador. El dispositivo OBC 84.10 se utiliza para que-
madores con índices de ignición de combustible de 30
kg/h o superiores, así como para dispositivos de aire ca-
liente. El resto de controles OBC se utilizan para quema-
dores de combustible con índices de ignición de com-
bustible inferiores a 30 kg/h.

Montaje

Introduzca las clavijas de contacto del control en la base
con 12 terminales de conexión. El control y la base se
mantienen juntos por medio de un sistema de muelles y
pueden soltarse introduciendo un destornillador en la
ranura (véase la fig. 1). Puede utilizarse una placa frontal
con prepunzonados o una placa frontal diseñada para
conexiones atornilladas PG 11 (véase la fig. 2).
Véase la fig. 3 para conocer las conexiones eléctricas en
la base para los distintos tipos.
• Si utiliza una fotocélula LD o LDS, el cable azul debe
conectarse al terminal 11 y el cable negro al terminal 12.
Si se emplea un sensor UV, el cable azul debe conec-
tarse al terminal 11, el cable negro al terminal 12 y el
cable marrón al terminal 1.
• Si no utiliza un precalentador, cortocircuite los termi-
nales 3 y 8.
• Si el control está equipado con un conmutador de rei-
nicio remoto conectado al terminal 9, este conmutador
solo podrá activarse manualmente.
• En algunos modelos OBC 80, la unidad de ignición
puede conectarse libremente al terminal 6 (TT1) o al
terminal 7 (TT2).
Nota: en el dispositivo OBC 85, el termostato de la caldera
(TR) debe conectarse al terminal 7, y el limitador de salida
de alta temperatura (TB) debe conectarse al terminal 1.
Funcionamiento
El control OBC controla el limitador de entrada y el limi-
tador de salida de los componentes del quemador de
combustible y controla que el ciclo de combustión se
realiza de forma segura. Consulte los esquemas de fun-
cionamiento de la fig. 3.
Cuando el termostato de la caldera (TR) limita la entrada,
se inicia el calentamiento del combustible en el preca-
lentador de combustible (OFV).
Cuando se alcanza la temperatura de liberación y el ter-
mostato del precalentador de combustible (OTR) limita
la entrada, el motor del quemador empezará la purga
previa, y se suministrará alimentación de forma simultánea
a la ignición (TT1 / TT2). Después del tiempo necesario
para la ignición previa y la purga previa, el combustible
se libera por medio de la apertura de la válvula V1. Pos-
teriormente, se abre la válvula V2 en el quemador de
dos fases.
En controles OBC sin purga posterior, la alimentación se
corta cuando el termostato de la caldera se abre después
del período de calentamiento, y todos los relés en las sa-
lidas se abrirán y estarán listos para el siguiente ciclo de
arranque.
En el control OBC 85, la alimentación no se corta cuando
el termostato de la caldera se abre, ya que el motor del
quemador sigue necesitando alimentación para poder
llevar a cabo la purga posterior. En su lugar, una función
de temporizador garantiza que el motor del quemador
siga funcionando hasta finalizar el tiempo de purga pos-
terior. Si el termostato limita la entrada antes de finalizar
el tiempo de purga posterior, el control interrumpirá la
purga posterior e iniciará un nuevo ciclo con calenta-
miento previo.
Información operativa
Los controles OBC 80 están equipados con un LED de
dos colores que muestra el estado operativo y puede in-
dicar la causa de los errores que provoquen la deten-
ción del dispositivo.
En caso de una detención operativa, la causa del error
puede leerse en forma de código que parpadea, si man-
tiene pulsado el botón de reinicio durante al menos 5
segundos y después lo suelta. No obstante, si existe una
subtensión, se mostrará automáticamente. El reinicio
puede realizarse directamente en el modo alarma (luz
de color rojo permanente) o en modo de código que
12 | © Danfoss | 2016.03
parpadea, si pulsa el botón de reinicio durante 0,5 se-
gundos como mínimo y 3 segundos como máximo.
En modo de código que parpadea, es posible volver al
modo de alarma, si mantiene pulsado el botón de reinicio
otra vez durante 5 segundos como mínimo.
Funcionamiento normal
Cuando el termostato de la caldera (TR) limita la entrada,
el botón de reinicio parpadea de color verde. Cuando el
termostato del precalentador (OTR) limita la entrada, el
botón de reinicio se enciende de color verde fijo (véase
la fig. 4).
Cuando el termostato de la caldera limita la salida, la luz
verde se apaga. En el dispositivo OBC 85, la luz no se
apaga hasta que el período de purga posterior finaliza.
Errores durante el funcionamiento (códigos parpa-
deantes: véase la fig. 5):
• Si la tensión de la red eléctrica cae por debajo de 185 V
antes del arranque, el control se bloqueará y no podrá
arrancar. Si la tensión de la red eléctrica cae por deba-
jo de 170 V durante el funcionamiento, el suministro
de combustible y el quemador se detendrán. En ambos
casos, el botón de reinicio parpadea automáticamente
8 veces. Cuando la tensión de la red eléctrica alcanza
los 185 V, el control se reiniciará normalmente. Tenga
en cuenta que el control no puede reiniciarse si la ten-
sión de la red eléctrica es inferior a 170 V.
• Si la tensión de la red eléctrica supera los 264 V, el
control pasará automáticamente al modo de alarma.
El propósito de la limitación de salida de la sobretensión
no es solo proteger los componentes electrónicos del
control, sino también los otros componentes del que-
mador.
• Si se registra una luz en la etapa final del tiempo de
purga previa, el control no liberará combustible y en-
trará en modo de alarma.
• Si no se genera una llama al arrancar, es decir, al finalizar
el tiempo de seguridad, el control entrará en modo de
alarma.
• Si se produce un fallo de la llama durante el funciona-
miento, el suministro de combustible se interrumpirá
después de un segundo como máximo, y el control
reiniciará el quemador. Si se produce un fallo de la llama
más de tres veces en el mismo período operativo (TR
conectado), el control entrará en modo de alarma.
Solo se permite un reinicio en el mismo período ope-
rativo para el dispositivo OBC 84.10.
• Si no se alcanza la temperatura de liberación en el
precalentador en 10 minutos, el control entrará en
modo de alarma.
Los procesadores de la serie OBC 80 también controlan
las salidas en TT1 / TT2, V1 y V2. Si se registran errores en
las salidas, como ruido eléctrico (CEM), el control entra-
rá en modo de alarma.
Resolución de problemas
La serie OBC 80 se ha aprobado de conformidad con la
norma EN 298:2012 más reciente, la cual establece re-
quisitos más estrictos que las normas anteriores para el
control de las funciones de seguridad. Por lo tanto, para
evitar la generación de alarmas es importante realizar
una conexión adecuada de conformidad con los esque-
mas mostrados.
Cuando sustituya el control en tareas de reparación,
compruebe que:
• La fotocélula LD / LDS está conectada a los terminales
11 y 12. No debe usarse 0 común en el terminal 2 o los
terminales auxiliares conectados. Se recomienda susti-
tuir la fotocélula siempre que se sustituya el control.
• Si no utiliza una función específica, como el reinicio
remoto en el terminal 9, la conexión no puede usarse
como un terminal auxiliar. En lugar de ello, deben
usarse terminales auxiliares adicionales en la base.
• La ignición se conecta al terminal 6, aunque esto no
se aplica a los controles con salidas alternas para la
ignición en el terminal 7 (TT2).
• Si se utiliza un inversor que convierte 12 / 24 V CC en
230 V CA, compruebe que el inversor puede producir
tensión de CA sinusoidal. Si la tensión no es sinusoidal,
los componentes electrónicos se sobrecargarán (que-
marán). Asimismo, xiste el riesgo de que el control
detecte una subtensión.
• La fotocélula / el sensor UV se coloca correctamente
en el quemador para que se genere la señal de llama
correcta. Los sensores UV son especialmente sensibles,
ya que son muy direccionales para impedir que la
chispa de ignición se considere una luz falsa.
• La fotocélula / el sensor UV no se cubre de hollín.
• El aislamiento del cableado asociado no se degrada,
ya que esto podría producir corrientes de fuga que el
control registrará como errores en las entradas o salidas.
• Los contactos del interruptor del termostato de la
caldera no están fundidos o recubiertos, ya que esto
podría provocar cortes periódicos en el suministro
eléctrico.
• Los cables que entran y salen del control se colocan
de forma que no puedan generar ruido eléctrico. Es
muy importante que tenga en cuenta que los cables
de alta tensión de la ignición electrónica no deben co-
locarse frente a o cerca de otros componentes eléc-
tricos o electrónicos, como el propio control y la vál-
vula de solenoide de la bomba.
Nota: los controles automáticos de la serie OBC solo pue-
den reiniciarse mientras exista tensión de alimentación co-
nectada.
Certificationes
Los controles de la serie OBC 80 están aprobados de
conformidad con EN 298:2012:
Datos técnicos
Tensión nominal
Intervalo de tensión
Frecuencia
Fusible de suministro
Carcasa
Temperatura ambiente
Temp. de transporte y almacenamiento
Protección frente a subtensiones
Clase de protección
Grado de contaminación
Cargas de los terminales
Corriente de
Terminal
funcionamiento máx.
3
4
5
6 / 7
8
10
Nota: corriente de funcionamiento total máx. 5 A.
Conversión / Servicio
BHO 60 Serie
BHO 70 Serie
-
BHO 71.10
-
BHO 71A.10
BHO 64
BHO 72.10
BHO 64.1
BHO 72.11
BHO 64 A
BHO 73.10
LOA 44
BHO 74.10
230 V~
195 - 253 V~
50 - 60 Hz
máx. 10 A
IP 40
-20 - +60°C
-30 - +70°C
< 170 V
II
2
5 A
1 A
1 A
1 A
5 A
1 A
OBC 80 Serie
OBC 81.10
OBC 81A.10
OBC 82.10
OBC 82.11
OBC 82A.12
OBC 84.10
VI.AA.A4.57

Advertisement

loading