Download Print this page

BFT ALENA SW2 CPEM Installation Manual page 24

Hide thumbs Also See for ALENA SW2 CPEM:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
3) DISPOSICIÓN DE TUBOS Fig. A
Realizar la instalación eléctrica remitiéndose a las normas vigentes para las
instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras normas
nacionales.
4) CONEXIONES TABLERO DE BORNES Fig. B
ADVERTENCIAS - En las operaciones de cableado e instalación seguir las normas
vigentes y los principios de buena técnica.
Los conductores alimentados con tensiones diferentes deben estar físicamente
separados, o bien deben estar debidamente aislados con aislamiento
suplementario de al menos 1 mm.
Los conductores deben estar unidos por una fijación suplementaria cerca de los
bornes, por ejemplo mediante abrazaderas.
Todos los cables de conexión deben ser mantenidos adecuadamente alejados
del disipador.
¡ATENCIÓN! Para la conexión a la red, utilizar cable multipolar de sección
mínima de 3x1,5 mm2 y del tipo previsto por las normas vigentes.
Para la conexión de los motores, utilizar cable de sección mínima de 1,5
mm2 y del tipo previsto por las normas vigentes. El cable debe ser al menos
igual a H05RN-F.
5) DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Nota: utilizar solamente dispositivos de seguridad receptores con contacto
en intercambio libre.
5.1) DISPOSITIVOS COMPROBADOS Fig.G
5.2) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS NO CONTROLADAS Fig.C1
5.3) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS CONTROLADAS Fig. C2
ATENCION!
Los valores de las fuerzas de impacto previstas segun la norma EN12453 son
respectados solo mediante el uso de barras sensibles de seguridad activas
conectadas a la central de mando.
6) PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN
-
Antes de encender comprobar las conexiones eléctricas.
-
Ajustar los finales de carrera mecánicos (si los hubiera).
-
Llevar a cabo un Autoset para configurar el tiempo de trabajo.
-
Configurar los trimmers.
-
Configurar los dip-switches.
¡ATENCIÓN! Una configuración incorrecta, puede ocasionar daños a perso-
nas, animales o cosas.
7) MEMORIZACIÓN RADIOMANDO Fig. D
RADIO
-
NOTA IMPORTANTE: MARCAR EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO
CON LA ETIQUETA CLAVE (MASTER)
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el CÓDIGO
CLAVE DEL RECEPTOR; este código es necesario para poder realizar la sucesiva
clonación de los radiotransmisores.
El receptor de a bordo incorporado Clonix cuenta además con algunas funciones
avanzadas:
Clonación del transmisor master (rolling-code o código fijo).
Clonación para sustitución de transmisores ya introducidos en el receptor.
Para el uso de estas funciones avanzadas, consultar las instrucciones del pro-
gramador portátil universal y la Guía general de programación de receptores.
8) AJUSTE AUTOSET
Permite llevara cabo el ajuste automático del Tiempo de trabajo de los motores.
Se miden los tiempos de trabajo necesarios para efectuar una maniobra de aper-
tura y cierre de ambos motores; se memorizan los tiempos medidos, agregando
un tiempo de seguridad para garantizar la completa apertura y cierre incluso
cuando varían las prestaciones del motor
¡ATENCIÓN! La operación de autoset se realiza únicamente después de haber
comprobado el movimiento exacto de la hoja (apertura/cierre) y la correcta
posición de los bloqueos mecánicos y de los finales de carrera.
¡ATENCIÓN! Durante la fase de autoset cualquier activación de las fotocélulas o
de los cantos de seguridad provoca el fallo y la salida de la función autoset.
¡ATENCIÓN! Las maniobras de autoset son realizadas a velocidad de régimen,
no de deceleración.
Fases de autoset para motores con final de carrera (Fig. E1):
1 -
llevar las hojas a la altura del final de carrera de cierre.
2 -
pulsar durante 5 s el botón S3, el LED SET parpadea.
3 -
pulsar el botón S3 para iniciar la maniobra de apertura del motor 1.
4 -
esperar la intervención del final de carrera de apertura para terminar la
maniobra de apertura del motor 1.
5 -
Automáticamente arranca la maniobra de apertura del motor 2.
6 -
esperar la intervención del final de carrera de apertura para terminar la
maniobra de apertura del motor 2.
7 -
pulsar el botón S3 para iniciar la maniobra de cierre del motor 2.
8 -
esperar la intervención del final de carrera de cierre para terminar la maniobra
de cierre del motor 2.
9 -
Automáticamente arranca la maniobra de cierre del motor 1.
10 - esperar la intervención del final de carrera de cierre para terminar la maniobra
de cierre del motor 1.
11 - Si el tiempo de trabajo ha sido memorizado correctamente, el LED SET se
enciende con luz fija durante 10 s.
Si el autoset falla, el LED SET parpadea rápidamente durante 10 s.
Si está configurado 1 motor activo, las fases correspondientes al motor 2 no se
ejecutan.
Fases de autoset para motores sin final de carrera (Fig. E2):
1 - llevar las hojas a la altura del cierre de la cancela.
2 - pulsar durante 5 s el botón S3, el LED SET parpadea.
3 - pulsar el botón S3 para iniciar la maniobra de apertura del motor 1
4 - pulsar el botón S3 para terminar la maniobra de apertura del motor 1
5 - Automáticamente arranca la maniobra de apertura del motor 2.
6 - pulsar el botón S3 para terminar la maniobra de apertura del motor 2
7 - pulsar el botón S3 para iniciar la maniobra de cierre del motor 2.
8 - pulsar el botón S3 para terminar la maniobra de cierre del motor 2
9 - Automáticamente arranca la maniobra de cierre del motor 1.
10- pulsar el botón S3 para terminar la maniobra de cierre del motor 1
11- Si el tiempo de trabajo ha sido memorizado correctamente, el LED SET se
24 -
ALENA SW2 CPEM
MANUAL DE INSTALACIÓN
enciende con luz fija durante 10 s.
Si el autoset falla, el LED SET parpadea rápidamente durante 10 s.
Si está configurado 1 motor activo, las fases correspondientes al motor 2 no se
ejecutan
9) INVERSIÓN DE LA DIRECCIÓN DE APERTURA (Fig.E)
10) CERRADURA ELÉCTRICA (Fig. F1-F2)
CERRADURA ELÉCTRICA
ATENCIÓN: En el caso de hojas con una longitud superior a 3m, resulta
indispensable la instalación de una cerradura eléctrica.
TECLAS
TECLAS
S1
S2
S2
>5s
S1+S2
>10s
S3
SEÑALIZACIÓN LEDS:
POWER
START
OPEN
STOP
PHOT
FAULT 1 Diagnóstico de la entrada control de dispositivos de seguridad
BAR
FAULT 2
SWC1
SWO1
SWC2
SWO2
ERR
RADIO
(VERDE)
SET
ATENCIÓN: Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en
los puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado en
la norma EN 12453.
Para obtener un mejor resultado, se recomienda realizar el autoset con los mo-
tores en reposo (es decir no sobrecalentados por un número considerable de
maniobras consecutivas).
12) SECUENCIA CONTROL INSTALACIÓN
1. Aplicar dispositivos de protección sensibles a la presión o electrosensibles (por
ejemplo canto activo)
2. Realizar la maniobra de AUTOSET (*)
3. Comprobar las fuerzas de impacto: si respetan los límites, ir al punto 5 de la
secuencia, de lo contrario
4. Permitir el movimiento del accionamiento sólo en modo "Hombre presente"
Descripción
Añadir Tecla start
asocia la tecla deseada al mando Start.
Añadir Tecla peatonal
asocia la tecla deseada al mando peatonal.
Convalidar las modificaciones realizadas en el ajuste de los
parámetros y en las lógicas de funcionamiento
Eliminar Lista
¡ATENCIÓN! Elimina completamente de la memoria del
receptor todos los radiomandos memorizados.
La presión BREVE acciona un START.
La presión PROLONGADA (>5s) activa el AUTOSET.
La presión prolongada (>10 s) restaura los valores por defecto del
tiempo de trabajo
Queda encendido: - Presencia de red – Tarjeta alimentada – Fusibles
íntegros
Encendido: activación entrada START
Encendido: activación entrada peatonal OPEN
Apagado: activación entrada STOP
Apagado: activación entrada fotocélula PHOT
Parpadeante: Ninguna fotocélula conectada.
entrada PHOT
Apagado: activación entrada canto BAR
Diagnóstico de la entrada control de dispositivos de seguridad
entrada BAR
Encendido : el final de carrera de cierre del motor 1 es libre.
Apagado: Activación entrada final de carrera cierre del motor 1
Parpadeante: final del tiempo de trabajo en cierre
Encendido : el final de carrera de abertura del motor 1 es libre.
Apagado: Activación entrada final de carrera apertura del motor 1
Parpadeante: final del tiempo de trabajo en apertura
Encendido : el final de carrera de cierre del motor 1 es libre.
Apagado: Activación entrada final de carrera cierre del motor 2
Parpadeante: final del tiempo de trabajo en cierre
Encendido : el final de carrera de abertura del motor 1 es libre.
Apagado: Activación entrada final de carrera apertura del motor 2
Parpadeante: final del tiempo de trabajo en apertura
Apagado: ningún error
ENCENDIDO: véase tabla diagnóstico errores
Apagado: programación radio desactivada
Parpadeante sólo LED Radio: Programación radio activada, espera
tecla oculta.
Parpadeante sincrónico con LED Set: Borrado radiomandos en curso
Encendido: programación radio activada, espera tecla deseada.
Encendido 1s: Activación canal del receptor radio
ENCENDIDO: véase tabla diagnóstico errores
Parpadeante sincrónico con LED Radio: Borrado radiomandos en
curso

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Alena sw2 crem