Instalación Hidráulica; Alimentación De Combustible; Instalación Bitubo A Sifón; Instalación Bitubo En Aspiración - Riello RL 42 BLU Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5.8
Instalación hidráulica
5.8.1
Alimentación de combustible
El quemador posee una bomba autocebante y en consecuencia,
dentro de los límites que figuran en la tabla al margen, es capaz de
autoalimentarse.
Los circuitos hidráulicos del combustible son de tres tipos:
– Bitubo (el más difundido)
– Monotubo
– En anillo
Con relación a la posición recíproca quemador-depósito, las instala-
ciones pueden ser:
• a sifón (depósito más elevado que el quemador)
• en aspiración (depósito más abajo)
5.8.2
Instalación bitubo a sifón
La cota P (A, Fig. 15) no debe ser superior a 10 metros para no so-
meter al órgano de estanqueidad de la bomba a una presión excesi-
va; y la cota V no debe ser superior a 4 metros para que la bomba
pueda autocebarse, incluso con el depósito casi vacío.
5.8.3
Instalación bitubo en aspiración
No se debe superar una depresión en la bomba de 0,45 bar
(35 cm Hg) (B, Fig. 15).
Con una depresión superior se gasificaría parte del combustible, la
bomba haría ruido y se acortaría la vida de la misma.
Es aconsejable que el tubo de retorno y el de aspiración entren en el
quemador a la misma altura; de este modo es más difícil que se pro-
duzca un descebado del tubo de aspiración.
Consejos útiles para ambas instalaciones A y B
➤ Usar tubos de cobre.
➤ Realizar las curvas con radios amplios.
➤ En el principio y en el fin del tubo usar para conexión raco-
res bicono.
➤ En caso de instalación del quemador en zonas con clima
invernal muy frío (temperaturas inferiores a -10°C), se reco-
mienda el uso de depósitos y tuberías aisladas térmica-
mente.
Evitar el menor diámetro de los tres previstos en la tabla y
elegir el recorrido más protegido posible.
Debajo de 0°C comienza a solidificarse la parafina conte-
nida en el gasóleo, con la consiguiente obstrucción de los
filtros y de la boquilla.
➤ Aplicar un filtro en la tubería de aspiración, en lo posible con
envase de plástico transparente para poder controlar que el
combustible fluya normalmente y el estado de limpieza del
filtro.
➤ El tubo de retorno puede carecer de válvula de intercepta-
ción, pero si se desea incorporarla, elegir un tipo con mando
de palanca para que sea evidente si la válvula está abierta o
cerrada (si el quemador se pone en funcionamiento con el
tubo de retorno cerrado se romperá el órgano de estanquei-
dad colocado en el eje de la bomba).
➤ Los tubos de cobre deben llegar a una determinada distan-
cia del quemador, de modo que permita su ingreso en las
guías sin someter a tensión o torsión a los tubos flexibles.
➤ En el caso de varios quemadores en el mismo local, cada
quemador debe tener su propio conducto de aspiración,
mientras que el retorno puede ser uno en común (con las
dimensiones apropiadas).
➤ El conducto de aspiración debe ser perfectamente hermé-
tico.
Para controlar la estanqueidad se debe cerrar el retorno de
la bomba. Montar una T en la conexión del vacuómetro. En
un ramal de la T montar un manómetro y en el otro insuflar
Instalación
aire a presión de 1 bar. El manómetro, después de que se
interrumpa el ingreso de aire debe permanecer con presión
constante.
+H -H
m
+4
+3
+2
+1
+0,5
0
-0,5
-1
-2
-3
-4
Leyenda (Fig. 15)
H
Desnivel bomba-válvula de fondo
L
Longitud tubería
valores calculados para gasóleo:
• viscosidad
• densidad
• temperatura
• altitud máx.
ø
Diámetro interior del tubo
1
Quemador
2
Bomba
3
Filtro
4
Válvula manual de interceptación
5
Conducto de aspiración
6
Válvula de pie
7
Conducto de retorno
15
E
20101772
L m
ø 8 mm
ø 10 mm
52
134
46
119
39
104
33
89
30
80
27
73
24
66
21
58
15
43
8
28
-
12
6 cSt / 20 °C
3
0,84 kg/dm
0 °C
200 m (s.n.m.)
Fig. 15
ø 12 mm
160
160
160
160
160
160
144
128
96
65
33
Tab. G
20023224

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

998t120027567

Table of Contents