Principio De Funcionamiento - EdilKamin Extra Series Installation, Use And Maintenance Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

La termoestufa utiliza como combustible el pellet, constituido por pequeños cilindros de material leñoso prensado, cuya combustión
se gestiona electrónicamente. El calor producido por la combustión se transmite principalmente al agua y en menor medida, por irra-
diación, en el ambiente de instalación. El depósito del combustible (A) está ubicado en la parte posterior de la termoestufa. El llena-
do del depósito se realiza a través de la tapa, en la parte posterior de la encimera. El combustible (pellet) se recoge del depósito (A)
y, a través de una cóclea (B) activada por un motorreductor (C), se transporta en una segunda cóclea (D) activada por un segundo
motorreductor (E) y a continuación es transportado en el crisol de combustión (F). El encendido del pellet se efectúa por medio de
aire caliente producido por una resistencia eléctrica (G) y aspirado en el crisol por un extractor de humos (H). El aire para la combu-
stión se recoge en el local (donde tiene que haber una toma de aire) por el extractor de humos (H). Los humos producidos por la com-
bustión se extraen del hogar a través del mismo extractor de humos (H), y se expulsan a través de la boca (I) ubicada en la zona baja
de la parte posterior de la termoestufa. Las cenizas caen debajo y al lado del crisol donde se encuentra un cajón para las cenizas desde
el cual periódicamente deberán extraerse con una aspiradora en frío. El agua caliente producida por la termoestufa es enviada por
medio del circulador incorporado en la misma termoestufa, al circuito de la instalación de calefacción. Dentro de la termoestufa hay
incorporado un kit para la producción de agua caliente sanitaria. La termoestufa está proyectada para funcionar con vaso de expansión
cerrado y válvula de seguridad de sobrepresión ambos incorporados. La cantidad de combustible, la extracción de humos/alimenta-
ción aire comburente, se regulan por medio de la ficha electrónica dotada de software con sistema Leonardo® con el fin de obtener
una combustión de alto rendimiento y bajas emisiones. En la tapa está instalado el panel sinóptico (L) (y en la parte frontal para
Montreal / Miami / Ottawa /Atlanta) que permite la gestión y la visualización de todas las fases de funcionamiento. Las principales
fases pueden ser gestionadas también a través de radio control (Ottawa / Atlanta) y mando a distancia (Quebec /Toronto / Montreal /
Detroit Boston / Miami). La termoestufa está equipada en la parte posterior con una toma de serie para la conexión (con cable opcio-
nal cód. 640560) a dispositivos de encendido remoto (p. ej. conmutador telefónico, termostato ambiente).
Modalidad de funcionamiento
La temperatura del agua que se desea en el sistema se ajusta desde el panel (se aconseja de media 70°C) y la termoestufa modula
manual o automáticamente la potencia para mantener o alcanzar dicha temperatura. Para pequeños sistemas es posible activar la fun-
ción Eco (la termoestufa se apaga y se reenciende según la temperatura del agua).
QUEBEC / TORONTO
DETROIT / BOSTON
L
A
D
F
G
NOTA sobre el combustible.
Las termoestufas de pellet están proyectadas y programadas para quemar pellet de leña, de 6 mm de
diámetro. El pellet es un combustible que se presenta en forma de pequeños cilindros con diámetro de aproximadamente 6 mm,
obtenidos prensando serrín, leña de deshecho troceada, prensados a altas temperaturas, sin usar colas u otros materiales
extraños.
Se comercializa en sacos de 15 Kg. Para NO poner en peligro el funcionamiento de la termoestufa es indispensable NO quemar
otras cosas. La utilización de otros materiales (incluida leña), detectable a través de análisis de laboratorio, dejaría sin efecto la
garantía.
EdilKamin ha diseñado, probado y programado sus propios productos para que garanticen las mejores prestaciones con
pellet de las siguientes características:
diámetro: 6 milímetros longitud máxima: 40 mm humedad máxima: 8 %; rendimiento calórico: 4300 kcal/kg al menos.
El uso de pellet no apropiados puede provocar: disminución del rendimiento, anomalías de funcionamiento, bloqueos
por obstrucción, suciedad del vidrio, materiales incombustos ...
Se hace mención a la recomendación CTI indicada en la página web www.cti2000.it
(para más información ver pág. 94)
MONTREAL / MIAMI
L
B
H
I
D
F
C
E
OTTAWA / ATLANTA
L
A
B
H
I
C
G
E
84
A
B
H
I
D
F
C
G
E

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents