Dremel DRIVER 1120 Original Instructions Manual page 40

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
e. Cuando maneje una herramienta mecánica en el exterior,
use un alargador apropiado para exteriores. El uso de
un cable apropiado para exteriores reduce el riesgo de
descargas eléctricas.
f.
No use el cargador cuando un cable o un enchufe
esté dañado; el cable o el enchufe deberían sustituirse
inmediatamente en una de las estaciones de servicio Dremel
cualifi cadas.
SEGURIDAD PERSONAL
a. Manténgase alerta, tenga cuidado con lo que esté haciendo
y use el sentido común cuando utilice la herramienta.
No la utilice cuando esté cansado o bajo la infl uencia de
drogas, alcohol o medicación. Basta un momento de falta de
atención mientras se utilizan las herramientas para poder
provocar lesiones personales graves.
b.
Utilice equipo de seguridad. Lleve siempre
protección ocular. El equipo de seguridad como
p. ej. una mascarilla antipolvo, calzado
antiresbaladizo, casco o protección para los
oídos utilizado en condiciones apropiadas
reducirá lesiones del personal.
c. Evite que la herramienta se inicie accidentalmente.
Asegúrese de que el interruptor esté en posición de apagado
antes de enchufarla. Llevar herramientas mecánicas con
el dedo en el interruptor o enchufarlas con el interruptor
activado puede propiciar accidentes.
d. Retire cualquier llave o llave de tuercas antes de encender
la herramienta mecánica. Si deja acoplada una llave
de tuercas o de otro tipo en una pieza rotatoria de la
herramienta mecánica, podría lesionarse.
e. No intente alcanzar lugares alejados. Mantenga siempre
un buen equilibrio y no pierda pie en ningún momento.Así
controlará mejor la herramienta mecánica en situaciones
imprevistas.
f.
Vístase de forma apropiada. No lleve ropa holgada ni joyas.
Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados de las
piezas móviles. La ropa holgada, joyas o pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g. Si se suministran dispositivos para la conexión de equipos de
recogida y extracción de polvo, asegúrese de que estén bien
conectados y se usen debidamente. El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
h. No trabaje materiales que contengan amianto (el
amianto es cancerígeno).
i.
Tome unas medidas de protección adecuadas si al trabajar
pudiera generarse polvo combustible, explosivo, o nocivo
para la salud (ciertos tipos de polvo son cancerígenos);
colóquese una mascarilla antipolvo y, si su herramienta
viene equipada con la conexión correspondiente, utilice
además un equipo de aspiración adecuado.
USO DE LA HERRAMIENTA Y SU CUIDADO
a. No fuerce la herramienta mecánica. Utilice la herramienta
mecánica apropiada para su aplicación. El uso de la
herramienta mecánica correcta propiciará un trabajo mejor
hecho y más seguro, a la velocidad para la que se ha
concebido.
b. No use la herramienta mecánica si no funciona el interruptor
de encendido/apagado. Toda herramienta mecánica que no
pueda controlarse mediante el interruptor es peligrosa y
debe repararse.
c. Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar
las herramientas mecánicas. Dichas medidas de seguridad
preventiva reducen el riesgo de que la herramienta se inicie
accidentalmente.
d. Almacene las herramientas mecánicas inactivas fuera
del alcance de los niños y no permita que las usen
personas que no estén familiarizadas con ellas o con estas
instrucciones. Las herramientas mecánicas son peligrosas
en las manos de usuarios no cualifi cados.
e. Realice el mantenimiento de las herramientas mecánicas.
Compruebe si hay piezas móviles no alineadas o dobladas,
si hay piezas rotas o cualquier otro estado que pueda
afectar su uso. Si la herramienta está dañada, hágala
reparar antes de usarla. La causa de muchos accidentes es
el mantenimiento indebido de las herramientas.
f.
Use la herramienta mecánica, accesorios y brocas, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y de la forma en que se ha
concebido para el tipo de herramienta, teniendo en cuenta
las condiciones del entorno de trabajo y el trabajo que se
va realizar. El uso de las herramientas mecánicas para
operaciones distintas para las que se ha concebido podría
provocar una situación peligrosa.
g. Asegúrese de que el interruptor esté en posición desactivada
antes de realizar cualquier ajuste, cambio de accesorios o
almacenaje de la herramienta. Dichas medidas de seguridad
preventiva reducen el riesgo de que la herramienta se inicie
accidentalmente.
h. Mantenga las herramientas de corte afi ladas y limpias. Las
herramientas de corte con bordes afi lados debidamente
mantenida son menos propensas a doblarse y más fáciles
de controlar.
USO DE LA BATERÍA DE LA HERRAMIENTA Y SU
a. Recargue la herramienta sólo con el cargador especifi cado
por el fabricante. Un cargador apropiado para un tipo de
batería puede plantear riesgos cuando se usa con otra
batería.
b. Utilice herramientas mecánicas sólo con las baterías
designadas. El uso de cualquier otra batería puede plantear
un riesgo de lesiones e incendio.
c. Cuando no esté utilizando la batería, manténgala apartada
de otros objetos metálicos, como clips de papel, monedas,
llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños,
que pueden realizar la conexión de un terminal con otro. El
cortocircuito de los terminales de batería puede ocasionar
quemaduras o un incendio.
d. Si se somete la batería a condiciones extremas, ésta
puede expulsar líquido. Evite el contacto con dicho líquido.
Si se produjera, aclárese con agua. Si el líquido entrara
en contacto con los ojos, consulte además al médico. El
líquido que expulsa la batería puede causar irritación o
quemaduras.
40
CUIDADO

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents