Puesta En Marcha Inicial - TMC Aquarium REEF-Skim PRO 500 Instructions For Installation And Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

PUESTA EN MARCHA INICIAL

Precaución: Abra completamente la perilla de ajuste del aire y gire todo lo que pueda
la perilla de ajuste del nivel de agua EN SENTIDO CONTRARIO AL DE LAS
AGUJAS DEL RELOJ (para reducir al máximo el nivel de agua) ANTES de poner en
marcha el espumador. Las unidades REEF-Skim PRO tienen bombas muy potentes y puede
producirse una inundación rápidamente si no se establecen los niveles de aire y agua adecuados.
1. Una vez montado e instalado correctamente, conecte y ponga
en marcha la bomba.
2. Con la perilla de ajuste del nivel de agua aún en su posición
más baja, deje funcionar la bomba durante un periodo de entre
24 y 48 horas a fin de permitir que el espumador se estabilice
antes de ajustarlo para un espumado seco o húmedo.
3. En algunos casos, el espumador podrá tardar hasta 5 semanas
en estabilizarse y reducir la cantidad de burbujas que retorna
al acuario. No obstante, tenga en cuenta que dichas burbujas
son totalmente inofensivas.
4. Recomendamos revisar con frecuencia el nivel de agua y
utilizar el manguito de drenaje del vaso colector suministrado
para evitar riesgos de un espumado excesivo.
5. La producción biológica de su acuario será diferente cada día e incluso cada hora en función
de la población de peces, el régimen de cambio de agua, la alimentación y los aditivos
utilizados. Esto podría producir cambios en la cantidad de desechos recuperados por el
espumador y, por lo tanto, se requerirán ciertos ajustes cada vez que se produzca algún
cambio considerable en cualquiera de los factores anteriormente mencionados.
6. Una vez que el espumador y el nivel del agua en el interior del vaso colector se hayan
estabilizado, gire la perilla de ajuste del nivel de agua para así regular el nivel del agua
presente en el interior de la cámara principal del espumador conforme a la consistencia de
espuma deseada.
ESPUMADO SECO
1. Gire la perilla de ajuste del nivel de agua hasta que las
microburbujas ocupen aproximadamente entre el 10 y 15%
del cono del vaso colector (véase la ilustración).
2. Las microburbujas producen una capa de espuma densa que
se eleva hasta la parte superior del cono, donde se acumula
hasta que la espuma seca rebosa y se recoge en el vaso colector.
3. El resultado es una espuma seca compuesta por material de
desecho concentrado que puede llegar a condensarse dando
lugar a un líquido de apariencia oscura.
ESPUMADO HÚMEDO
1. Gire la perilla de ajuste del nivel de agua hasta que las
microburbujas ocupen aproximadamente el 50% del cono del
vaso colector.
2. En este caso, se produce una espuma húmeda que se eleva hasta
alcanzar la tapa para después deslizarse por la pared exterior del
cono del vaso colector en forma de agua residual. Se recomienda
utilizar el manguito de drenaje del vaso colector.
3. El resultado obtenido es una espuma húmeda formada por
material de desecho diluido. Este puede condensarse dando
lugar a un líquido de color marrón claro o amarillento. Tenga
cuidado al generar un espumado húmedo con un sistema de
autollenado, ya que la salinidad del acuario podría bajar por
sobrecompensación.
NOTA: ciertas variables tales como la introducción de nuevos peces o invertebrados en el
acuario, alimentación frecuente, adición de suplementos o medicamentos, fluctuaciones en la
calidad del agua, sustitución de agua y mantenimiento podrán provisionalmente alterar el
rendimiento habitual de los espumadores REEF-Skim PRO y/o de la eliminación del aditivo.
46
Cono del
vaso
espumado
Nivel de
micro
burbujas
Cono del
vaso
espumado
Nivel de
micro
burbujas
Cono del
vaso
espumado
Nivel de
micro
burbujas

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents