Beurer BF 220 Instructions For Use Manual page 38

Diagnostic bathroom scale
Hide thumbs Also See for BF 220:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
Hombre
Edad
baja
normal
10 –14
<11 %
11–16 %
15 –19
<12 %
12 –17 % 17,1– 22 % >22,1 %
20 – 29
<13 %
13 –18 % 18,1– 23 % >23,1 %
30 – 39
<14 %
14 –19 % 19,1– 24 % >24,1 %
40 – 49
<15 %
15 – 20 % 20,1– 25 % >25,1 %
50 – 59
<16 %
16 – 21 % 21,1– 26 % >26,1 %
60 – 69
<17 %
17– 22 % 22,1– 27 % >27,1 %
70 –100 <18 %
18 – 23 % 23,1– 28 % >28,1 %
Los deportistas suelen presentar valores inferiores. En función de la disciplina que se practique, de la
intensidad del entrenamiento y de la constitución física, los valores alcanzados pueden estar por debajo de
los valores de referencia indicados. Tenga en cuenta que contar con valores extremadamente bajos puede
suponer un riesgo para la salud.
Proporción de agua corporal
La proporción de agua corporal en % suele oscilar entre los siguientes rangos:
Hombre
Edad
mala
10 –100
<50 %
La grasa corporal tiene una proporción de agua relativamente baja. Por ello, las personas con una elevada
proporción de grasa corporal pueden tener una proporción de agua corporal por debajo de los valores de
referencia. En cambio, los deportistas de fondo pueden superar los valores de referencia debido a su baja
proporción de grasa y a su elevada proporción de masa muscular.
La determinación del agua corporal con esta báscula no está indicada para sacar conclusiones médicas,
como, por ejemplo, edemas relacionados con la edad. En caso necesario, consulte a su médico. En gene-
ral, es conveniente tener una elevada proporción de agua corporal.
Masa muscular
La masa muscular en % suele oscilar entre los siguientes rangos:
Hombre
Edad
baja
10 –14
<44 %
15 –19
<43 %
20 – 29
<42 %
30 – 39
<41 %
40 – 49
<40 %
50 – 59
<39 %
60 – 69
<38 %
70 –100
<37 %
Relación temporal de los resultados
Nota: Tenga en cuenta que solo es importante la tendencia a largo plazo. Las diferencias de peso
rápidas en el plazo de pocos días suelen deberse a la pérdida de líquidos.
La interpretación de los resultados se ajusta a los cambios del peso total y a los del porcentaje de grasa
corporal, agua corporal y masa muscular, así como al tiempo durante el que se producen estos cambios.
Deben diferenciarse los cambios bruscos en cuestión de días de los cambios a medio plazo (semanas) y
los cambios a largo plazo (meses).
media
alta
16,1– 21 % >21,1 %
muy
buena
buena
50 – 65 %
>65 %
normal
alta
44 – 57 %
>57 %
43 – 56 %
>56 %
42 – 54 %
>54 %
41– 52 %
>52 %
40 – 50 %
>50 %
39 – 48 %
>48 %
38 – 47 %
>47 %
37 – 46 %
>46 %
Mujer
Edad
baja
10 –14
<16 %
15 –19
<17 %
20 – 29
<18 %
30 – 39
<19 %
40 – 49
<20 %
50 – 59
<21 %
60 – 69
<22 %
70 –100 <23 %
Mujer
Edad
mala
10 –100
<45 %
Mujer
Edad
baja
10 –14
<36 %
15 –19
<35 %
20 – 29
<34 %
30 – 39
<33 %
40 – 49
<31 %
50 – 59
<29 %
60 – 69
<28 %
70 –100
<27 %
38
normal
media
16 – 21 % 21,1– 26 % >26,1 %
17– 22 % 22,1– 27 % >27,1 %
18 – 23 % 23,1– 28 % >28,1 %
19 – 24 % 24,1– 29 % >29,1 %
20 – 25 % 25,1– 30 % >30,1 %
21– 26 % 26,1– 31 % >31,1 %
22 – 27 % 27,1– 32 % >32,1 %
23 – 28 % 28,1– 33 % >33,1 %
muy
buena
buena
45 – 60 %
>60 %
normal
alta
36 – 43 %
>43 %
35 – 41 %
>41 %
34 – 39 %
>39 %
33 – 38 %
>38 %
31– 36 %
>36 %
29 – 34 %
>34 %
28 – 33 %
>33 %
27 – 32 %
>32 %
alta

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents