Consejo Sobre Los Utensilios De Cocina; Uso - Candy ESQUEMA 1 User Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5. CONSEJO SOBRE LOS UTENSILIOS
DE COCINA
El uso de utensilios de buena calidad es fundamental para que la
placa de cocción funcione de manera óptima.
• Utilice siempre utensilios de buena calidad con base
completamente plana y gruesa: El uso de este tipo de utensilios de
cocina evitará la concentración de calor en determinados puntos, lo
que hace que se pegue la comida. Las ollas y sartenes de metal
gruesas ofrecen una mejor distribución del calor.
• Asegúrese de que la base de la olla o sartén esté seca: Cuando
llene los recipientes de líquido o utilice un recipiente que haya estado
en el frigorífico, asegúrese de que la base esté completamente seca
antes de colocarlo en la placa de cocción. De esta forma se evitará
que la placa de cocción se manche.
• Utilice recipientes cuyo diámetro cubra por completo la zona
de cocción: El recipiente no debe ser más pequeño que el área de
cocción. Si es un poco más ancho, ofrecerá una eficiencia energética
máxima.
ELECCIÓN DE LOS UTENSILIOS DE COCINA: La siguiente
información ayuda a elegir los utensilios de cocina que ofrecen
mejores resultados.
Acero inoxidable: Muy recomendable. Especialmente adecuado
con base tipo sándwich. La base tipo sándwich combina las ventajas
del acero inoxidable (aspecto, duración y estabilidad) con las del
aluminio o el cobre (conducción térmica, distribución uniforme del
calor).
Aluminio: Pesado recomendado. Buena conductividad. Aunque a
veces los residuos de aluminio se confunden con arañazos en la
placa de cocción, pueden eliminarse si se limpia de inmediato.
Dada su baja temperatura de fusión, no debe utilizarse aluminio
delgado.
Hierro fundido: Puede utilizarse, pero no es recomendable. Malos
resultados. Puede arañar la superficie.
Fondo de cobre / gres cerámico: Pesado recomendado. Buenos
resultados, pero el cobre podría dejar residuos que parezcan
arañazos. Los residuos pueden eliminarse siempre limpiando la
placa de cocción de inmediato. No hay que dejar que el contenido de
estas cazuelas hiervas hasta evaporarse. El metal recalentado puede
adherirse a la vitrocerámica. El cobre recalentado dejará residuos
que mancharán la placa de cocción de forma permanente.
Porcelana/esmalte: Buen resultado solo con base plana, lisa y
pequeña.
Vitrocerámica: No recomendado. Malos resultados. Puede arañar la
superficie.

6. USO

Encendido/apagado de una zona de cocción
escuchará un pitido largo y el valor "0" aparecerá en la zona prevista
para indicar el nivel de potencia.
1) Cuando haya alguna fase de cocción en 0, el visualizador se
apagará automáticamente después de 10 segundos y se escuchará
la secuencia acústica de apagado de zona.
2) Cuando haya una indicación de calor residual activa en el
visualizador con potencia 0, aparecerá el valor "0" alternante.
3) La zona no se puede encender si la función de bloqueo está
activa.
Para apagar una zona de cocción, tóquela durante 1,2 segundos. Se
escucharán 3 pitidos cortos y el indicador de la zona prevista no
mostrará nada o presentará el valor "H" cuando haya calor residual.
La zona se apagará.
1) Cuando haya alguna fase de cocción en 0, el visualizador se
apagará automáticamente después de 10 segundos y se escuchará
la secuencia acústica de apagado de zona.
2) En el visualizador se utiliza la indicación "H" para advertir de la
existencia de calor residual en una zona apagada.
3) La zona se puede apagar, aunque la función de bloqueo esté
activa.
4) Si solo hay una zona de cocción activa y se apaga, se escucharán
4 pitidos cortos; esto indicará que la placa entera está apagada.
Selección de una zona
La intensidad de iluminación de las zonas seleccionadas que siguen
encendidas disminuye.
Si solo hay una zona encendida, se selecciona de forma
predeterminada sin necesidad de pulsar brevemente (150 ms) la
tecla de selección.
Aumento/reducción del nivel de potencia
Con una breve pulsación de las teclas '+' o '-' se aumenta o se reduce
la potencia del indicador de las zonas seleccionadas: 0-1-2-3...9-P
1. Con una pulsación larga de las teclas + o - se aumenta/disminuye
el nivel de potencia de forma continua. Con un rápido aumento, la
potencia se detiene en el nivel 9. Para que la potencia siga
aumentando, se requiere otra breve pulsación de la tecla +. No se
escucha ningún pitido con las operaciones de aumento/reducción
rápida.
2. Una vez que se llega al nivel de potencia P, este no cambia a 0 al
pulsar la tecla + de nuevo. Cuando se alcanza el nivel de potencia 0,
este tampoco cambia a P si se pulsa la tecla - otra vez.
3. Con una zona encendida en el nivel de potencia 0, el valor 0
parpadea de forma alterna si todavía está caliente. Después de 10
segundos, la indicación 0 se sustituirá por la letra 'H' fija en el
visualizador.
4. Cuando se seleccione una zona de cocción y se pulsen las teclas
'+' y '-' de forma simultánea, el nivel de potencia cambiará a '0'. Sin
embargo, la zona de cocción se mantendrá seleccionada durante 10
segundos. Si se ha programado el temporizador de la zona de
cocción, este se apagará. Esta acción solo puede realizarse en varios
casos dependiendo de la configuración de control táctil. Los ejemplos
siguientes son meramente informativos. La experiencia personal
permitirá adecuar estos ajustes en función de los gustos y los hábitos
personales.
Opción de bloqueo infantil
Esta acción se realiza cuando se pulsen las teclas '+' y '-' al mismo
tiempo.
El visualizador mostrará "L" durante 2 segundos en cuanto se pulse
una tecla. El estado de la zona de cocción no cambiará.
Para desactivar el bloqueo infantil, realice el proceso que se ha
descrito antes. Escuchará un pitido corto y el visualizador mostrará la
letra "n". La placa de cocción permanecerá desbloqueada.
Nota: El bloqueo infantil automático se producirá en 15 minutos
después de que la placa de cocción se apague por completo. Para
que esta función se aplique de forma automática, primero habrá que
programarla. Consulte la sección de ajustes del usuario.
14 ES

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Esquema 2Esquema 3Esquema 5Esquema 4Esquema 6Esquema 7

Table of Contents