Menú; Scan (Escaneo De Canal); Vox (Transmisión Por Voz); Sql Squelch - Team Electronic TeCom-Duo Manual

Dualband, pmr-freenet, uhf-vhf ham
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Español
Por favor, tenga en cuenta que esta función sólo se utilizará en la versión TeCom-Duo -H, cuando
las frecuencias de transmisión y recepción difieran.
Modo visualización
El TeCom-Duo permite visualizar las frecuencias de las siguientes maneras. Para cambiar el modo
actual de visualización pulse la tecla modo [ESC/M] (8).
1. Número de canal
2. Nombre de canal
3. Frecuencia
El modo VFO está sólo disponible en la versión radioafición TeCom-Duo-H. La frecuencia se puede
ajustar manualmente mediante el teclado o el selector de canal rotatorio. En este modo, la letra M,
la cual estará visible en los modos de visualización 1., 2. y 3., no se visualizará.
Nota:
Si no hay ningún nombre de canal programado, el número de canal aparecerá automático, como
por ejemplo: CH1.
En los modos de visualización para las frecuencias programadas, serán visibles la letra M y el
número de canal de tres dígitos.
Radio
The TeCom-Duo contiene una radio FM (87,5 - 107 MHz). Las frecuencias se pueden introducir
mediante el teclado o seleccionándolas con el selector de canal rotatorio (3).
Además, la función escaneo de radio SCN-UP y SCN-DN estará disponible.
Para activar/desactivar la función radio, pulse la tecla menú (MENU), seguida de la tecla doble fun-
ción (15). El display mostrará RADIO, seguida de la frecuencia de radio actual.
Para activar el escaneo de frecuencia, utilice la tecla asterisco [*] (9) (SCAN-UP) o la tecla numéri-
ca [#] (10) (SCAN-DN). Durante el escaneo, la radio mostrará SCAN hasta que haya encontrado
alguna frecuencia. Para apagar la función escaneo pulse, cualquier otra tecla.
32
Los ajustes generales de las funciones, los cuales se pueden realizar mediante el teclado en la
radio, están organizados en un menú. Las versiones de la radio TeCom-Duo-C y -H difieren en
algunas funciones.
Para cambiar los ajustes de las funciones del menú, siga los siguientes pasos:
1. Entre en el menú pulsando la tecla [MENU] (13).
2. Seleccione la función con el selector de canal rotatorio (3). Mediante las teclas 0-8, podrá selec-
cionar directamente alguna de las funciones.
3. Para acceder a la configuración de las funciones, pulse la tecla de confirmación [ENTER] (12).
Seleccione la opción de configuración con el selector de canal rotatorio (3).
4. Confirme la selección pulsando la tecla de confirmación [ENTER] (12).
5. Salga del menú pulsando la tecla escape [ESC/M].
Las funciones disponibles son:
01 SCAN
Una vez seleccionado, pulse la tecla de confirmación [ENTER] (12) para empezar automáticamen-
te la función escaneo, la cual irá por todos los canales programados de la lista de escaneo en
busca de señal. La lista de escaneo puede editarse con la función 25 SADD o mediante software.
Se pueden configurar más parámetros de escaneo en 13 SCANS.
02 PRI
Escaneo de canal prioritario. Una vez seleccionado, pulse la tecla de confirmación [ENTER] (12)
para empezar automáticamente la función escaneo prioritario.
El canal prioritario, el cual se establece mediante software, estará colocado entre los canales con-
secutivos del escaneo de canal.
03 VOX
Transmisión de señal activado por voz – off / 1-9
Una vez activado, la función VOX empieza automáticamente con la transmisión una vez que la
señal alcanza un cierto nivel. Hable por el micrófono en un nivel de volumen y distancia normal sin
pulsar la tecla PTT (14)
La sensibilidad del micrófono irá aumentando entre 1 y 9.
04 POW
Potencia tx - L / H
L = 500 mW / H = 4 Watt (UHF) - 5 Watt (VHF)
La potencia TX seleccionada se indicará con las letras L o H.
Nota: la versión TeCom-Duo-C viene fijada a la potencia TX baja L.
05 SQL
squelch - 0-9
El nivel de squelch puede establecerse entre 0 y 9, siendo el 0 el nivel con menos sensibilidad. El
Squelch estará completamente apagado en este valor. En el valor 9, la señal tiene que ser muy
fuerte para desactivar el altavoz.
MENÚ
Español
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents