Normas De Seguridad - Efco 956 Operators Instruction Book

Table of Contents

Advertisement

English
SAFETY PRECAUTIONS
19 - When using a chain saw, a fire extinguisher must be
available in the immediate vicinity.
20 - Check the chain saw each day to ensure that each devi-
ce, whether for safety or otherwise, is functional.
21 - Always follow the manufacturer's instructions for the
maintenance operations.
22 - Never use a damaged, modified, or improperly repaired
or assembled chain saw. Do not remove, damage or di-
sactivate any of the safety devices. Only use bars of the
length indicated in the table.
23 - Never carry out operations or repairs on your own that
are other than routine maintenance. Call specialised and
authorised workshops only.
24 - Never use fuel for cleaning operations.
25 - Keep the chain saw in a dry place, off the ground with the
chain guard on and the tanks empty.
26 - Never start up the chain saw without the chain cover fit-
ted.
27 - If your chain saw is no longer usable, dispose of it pro-
perly without damaging the environment by handing it in
to your local Dealer who will arrange for its correct dispo-
sal.
28 - Only loan your saw to expert users who are completely
familiar with saw operation and correct use. Give other
users the manual with operating instructions, which they
should read before using the saw.
29 - All saw service, other than the operations shown in the
present manual, should be performed by competent per-
sonnel.
30 - Keep this manual on hand and consult it before each use
of the tool.
ATENCION - La motosierra, si se emplea bien, es un
instrumento de trabajo cómodo y eficaz; si se usa in-
correctamente o sin las debidas precauciones puede
convertirse en un instrumento peligroso. Para que su
trabajo sea siempre agradable y seguro, respete
escrupulosamente las normas de seguridad indica-
das a continuación en el presente manual.
1 - La motosierra debe de ser usada sólo por personas adul-
tas, en buenas condiciones físicas y con conocimiento
de las normas de uso.
2 - No usar la motosierra en condiciones de fatiga física.
3 - No llevar bufandas, brazaletes o cualquier prenda que
pueda engancharse en la máquina o en la cadena. Usar
vestidos adherentes con protección anticorte.
4 - Usar zapatos protectivos antideslizantes, guantes, gafas,
auriculares y casco de protección.
5 - No permitir que otras personas permanezcan en el radio
de acción de la motosierra durante el arranque o el corte.
6 - No iniciar el corte hasta que el área de trabajo no esté
completamente limpia y despejada. No se deben de
efectuar cortes en las cercanías de cables eléctricos.
7 - Cortar siempre en posición estable y segura.
8 - Usar la motosierra sólo en lugares bien ventilados, no
usar en atmósfera explosiva, inflamable o en ambientes
cerrados.
9 - Transportar la motosierra con el motor apagado, con la
barra dirigida hacia atrás y el cubrebarra inserido.
10 - No tocar la cadena o efectuar el mantenimiento cuando
el motor está funcionando.
11 - Llenar el depósito lejos de fuentes de calor y con el
motor parado. No fumar durante el llenado. No qui-
tar el tapón del depósito con el motor encendido. Si
durante el llenado el combustible sale, alejar la mo-
tosierra de ese punto por lo menos tres metros an-
tes de ponerla en marcha.
12 - Mantener siempre secas y limpias las empuñaduras.
13 - Antes de arrancar el motor asegurarse que la cade-
na no esté en contacto con un cuerpo extraño.
14 - Con el motor al mínimo la cadena no debe girar.
15 - Con el motor en movimiento, sujetar siempre fuertemente
la empuñadura anterior con la mano izquierda y la poste-
rior con la mano derecha. Verificar que todas las partes
del cuerpo estén alejadas de la cadena y del silenciador.
16 - Cortando un tronco o una rama en tensión, prester
atención para que no le sorprenda la instantánea di-
sminución de la tensión de la madera.
17 - Tener mucha precaución cortando ramas pequeñas
o arbustos que pueden bloquear la cadena o ser-
Español

NORMAS DE SEGURIDAD

proyectados contra usted y hacerle perder el equili-
brio.
18 - No cortar con la motosierra por encima de la altura
de sus hombros.
19 - Cuando se usa la motosierra se debe de disponer de un
extintor antiincendio lo más cerca posible.
20 - Controlar diariamente la motosierra para asegurarse
de que funcionan todos los dispositivos.
21 - Seguir siempre nuestras instrucciones para las ope-
raciones de mantenimiento.
22 - No trabajar con una motosierra dañada, mal repara-
da, mal montada o modificada arbitrariamente. No
quite, dañe, o vuelva ineficaz ningún dispositivo de segu-
ridad. Utilizar unicamente barras del largo indicado en el
quadro.
23 - No efectuar nunca operaciones o reparaciones que
no sean de normal mantenimiento. Dirijirse a talleres
especializados y autorizados.
24 - No usar combustible (mezcla) para operaciones de
limpieza.
25 - Conservar la motosierra en un lugar seco, elevado del
suelo, con el cubrebarra montado y los depósitos vacíos.
26 - No poner en marcha la motosierra sin el carter cubreca-
dena.
27 - Si se necesita poner fuera de servicio la motosierra, no
se debe de abandonar en el medio ambiente, se acon-
seja entregarla al Distribuidor que proveerá a su correcta
colocación.
28 - Dar (prestar) la motosierra solamente a personas expertas
o con conocimiento del funcionamiento y del correcto uso.
Prestar conjuntamente el manual de instrucciones de uso,
que se deberá leer antes de comenzar el trabajo.
29 - Dirigirse siempre a su vendedor para cualquier otra aclara-
ciòn o intervenciòn prioritaria.
30 - Conservar cuidadosamente el presente manual de instruc-
ciones y consultarlo en cada ocasión en que la máquina
sea utilizada.
5

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

962

Table of Contents