Download Print this page

Remington i-LIGHT Manual page 72

Ipl
Hide thumbs Also See for i-LIGHT:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ESPAÑOL
El dispositivo no está completamente
en contacto con la piel.
EMISIÓN DE
Cambio de lámpara.
SONIDOS
Los sensores de contacto con la piel
están atascados.
PREGUNTAS FRECUENTES
E
• Puede consultar la lista completa de preguntas frecuentes en www.remington-ilight.com
P. ¿Qué zonas del cuerpo puedo tratar con i-LIGHT?
R. i-LIGHT está pensado para utilizarse en las zonas por debajo del cuello, incluidas las piernas, los brazos,
las axilas, la línea del bikini, el pecho y la espalda.
P. ¿Qué riesgos implica i-LIGHT? ¿Es seguro?
R. Se ha demostrado clínicamente que i-LIGHT es seguro y eficaz, pero al igual que ocurre con cualquier
dispositivo electrónico, es importante leer y seguir las instrucciones de uso y las advertencias de
seguridad.
P. ¿Es peligroso para la piel el uso prolongado de la luz pulsada intensa (IPL)?
R. No se han registrado efectos secundarios o daños cutáneos provocados por el uso a largo plazo de la
luz pulsada intensa.
P. ¿Por qué me crece el vello a pesar de los tratamientos?
R. Los resultados no son inmediatos y varían según cada caso. La mayoría de los usuarios notarán una
reducción del vello tras 1-2 semanas de tratamiento. Durante este periodo puede parecer que el vello
sigue creciendo, pero en realidad está siendo «empujado hacia afuera». El vello crece siguiendo un
ciclo de 3 fases diferentes que dura de 18 a 24 meses. Solo el vello en fase anágena puede recibir
tratamiento, lo que explica que se requiera repetir el tratamiento varias veces para obtener resultados
óptimos. Otra razón por la que el vello puede continuar creciendo es que la zona no haya recibido
tratamiento. Repita el régimen de tratamiento cuando perciba que el vello vuelve a crecer.
P. ¿Por qué no puedo usar i-LIGHT tras una exposición reciente al sol?
R. La exposición al sol aumenta los niveles de melanina y expone la piel a mayores riesgos de
quemaduras y ampollas tras el tratamiento.
72
El botón de disparo se ha pulsado cuando
el sensor de contacto no estaba
completamente colocado sobre la piel.
La lámpara no está instalada o es necesario
cambiarla.
El botón de disparo se ha pulsado después
de colocar el sensor de contacto en la piel
una vez el aparato se había encendido El
sensor de contacto con la piel puede
haberse atascado.

Advertisement

loading