Graco GM 5000 Instructions And Parts List page 9

Gasoline-powered airless linestripe, 3000 psi (210 bar) maximum working pressure
Table of Contents

Advertisement

PELIGRO POR MAL US0 EL EQUIP0
Segurldad general
Cualquier mal us0 del equipo pulverizador o 10s accesorios, tal Esta pulverizadora puede desarrollar 21
0 barias (3000 psi) de
teriales y productos quimicos incompatibles,
o
utilizaci6n de rizador
y sus accesorios tienen
la
capacidad para aguantar la
comosobre presurizaci6n. modificacion de piezas, usode ma- PreslonDeTrabajo Maxima.
Asegurarquetodoeiequipopulve-
piezas daiiadas o desgastadas, puede hacen que se rompan y presion maxima de trabajo
de ningrin componente
0
accesorio
causenlainyecciondefluidouotraslesionescorporalesgraves,
de este sistema.
incendio, explosi6n o daiios a la propiedad.
Siempreusargafas, guantes,vestimentas protectorasyun res-
Compatlbllldad de tluldo
piradero, tal como recomiendan losfabricantesdelfluidoydel
SiempreleerlasinstruccionesdelfabricantedelRuidoySOlvente
solvente. antes de usarlos en esta
pulveriiadora dadas
en la
pagina
3.
SEGURIDAD EN EL US0 DE
U S
MANGUERAS
Preal6n del alstema
Elfluidoqueescapaaaltapresionporlasmangueraspuedeser
muy peligroso. Si en
ia
manguera se desarrola un escape, una
rotura o rajadura debido a cualquier
tip0
de desgaste. daiio
0
maltrato. el chorro a alta presi6n emitido por alli puede causa
una lesion por inyecci6n u otras lesiones corporales graves
o
daiios
a la
propiedad.
ITodas
las
mangueras para fluldos tlenen qua tener
guardas de resorb en ambos extremosl Estas protegen las
tos o cerca de ellos, 10s que podrian traducirse en roturas de
la
manguerascontradoblecesoretorcedurasen losacoplamien-
manguera.
Antes de usarlas, Apretar bien firmes todas las conexiones.
El
fluido
a
lata presi6n puede desalojar un acoplamiento suelto
0
dejar que pro
e 1
escape un chorro a alta presi6n.
Nuncausar una manguera que
estidaiiada. Siempre revisarla
en buscadecortaduras,escapes, abrasi6n. cubiertaabultada,
o acoplamientos sueltos o daiiados. Si llegara a encontrarse
cualquiera de estas condiciones, reempiazar de inrnediato
la
manguera.NOintentarreacoplarunamangueradealtapresi6n
o enmendarla con cinta adhesiva u otro material similar. Una
manguera que ha sido remendada
no
aguante el fluido al alta
oresi6n.
mangueras para mover el equipo. No usarfluidos o solventes
Manejarypasarcuidadosamentelasmangueras.Notirardelas
que Sean incompatibles con el tub0 interno y la cubierta de la
manguera NO exponer l a s mangueras a temperaturas sobre
820
C
(180FJ
o
bajo
-40°C
(-40"
F).
Contlnuldad del clrculto de puesta
a
tlerra
de le manguera
Lacontinuidaddelcircuitodepuestaatierraapropiadoesesen-
cialparamantenerconectadoatierraelsistemapulverizador.Es
indispensable revisar la resistencia electrica maxima de l a s
manguerasdeaireydefluidoporlomenosunavezalasemana.
Si la manguera no tiene una etiqueta en
la
cual se especifica la
resistenciaelectricam~imum,ponerseencontactoconelpro-
veedor o fabricante de la manguera para
la informaci6n sobre
10s limites de resistencia. Usarun metro de resistencia en laga-
ma apropiada para comprobar
la resistencia; si excede 10s lites
recomendados,reemplazarladeinmediato. Esmuyarriesgado
tener una manguera sin puesta
a
tierra o con la puesta a tierra
enmalascondiciones.Leertambienlainformaci6nsobreRIES-
GO DE INCENDIO 0 EXPLOSION, mas arriba.
P€LIGRO DE INCENDIO 0 EXPLOSION
El flujo a altavelocidad del fluido al pasar por la bomba y man-
guera crea electricidad estatica. Si todas las partes del equipo
pulverizador
no
tienen buena tierra, pueden ocurrir chispas,
convirtiendoalsistemaenalgopeligroso.Tambien,puedenpro-
ducirsechispasalenchufarodesenchufarelcordonelectricoo
vaporesdelossolventesyelchorrodefluidopulverizado,parti.
alusarunmotordegasolina.Estaschispaspuedeninflamarlos
culasdepolvoyotrassustanciasinflamables,seaalairelibreo
ves lesiones corporales y daiios a la propiedad.
bajotecho,loquepodriacausarunaexplosi6noincendioygra-
Siocurreunachispadeelectricidad estaticao inclusoun ligero
choqueelectricomientrasseusaelequipo,dejardepulverlzar
de Inmedlato. Revisar todo el sistema en busca de una tierra
apropiado.Nousardenuevoelsistemahastahaberidentificado
y
solucionado ei problema.
Pueata a tlerra
Para reducir
el riesgo de
chispas esthticas, conectar
a
tierra
la
seencuentreenellugarquesevaarociar.CONSULTARelc6di-
pulverizadora y todo el otro equipo de pulverizar que se use
o
go electric0 de la localidad para las instrucciones sobre las
co-
nexionesatierraexigidasparalazonaytipodeequipo.ASEGU-
RAR de conectar
a
tierra todo este equipo pulverizador:
1. F'ulverizadora: Conectar el alambre de tierra y la abrazadera
(suministrada)
a
una buena conexion a tierra.
2.
Mangueras para fluidos: usar solamente mangueras con
puesta a tierra de una longitud combinada de 150 m
(500
tambien al parrafo sobre contlnuldad
a
tlerra de ia
pies), para asegurar buena continuidad a tierra. Referirse
3. Pistola:hacerlapuestaatierraconectandolaaunamangue-
manguera.
ra de fluido y pulverizadora bien conectadas a tierra.
4.
Suministrar un recipiente: de acuerdo al.c6digo
local.
Usar
solamente baldes de me@/, que Sean conductivos. No
colo-
car el balde en una superficie
no conductiva, como papel o
carton, que interrumpe la continuidad
a
tierra.
5. Objeto que se est6 mciando: de conformidad
con
el c6digo
local.
6.
Todos
los
baldes de solvente usados durante el lavado, de
conformidad con el codigo
local.
.
7. Para mantenerla continuidada tierra durante ellavado
0
des-
carga de presih, siempre apoyar una parte methlica
de la
pistoia bien firme contra el costado de
balde de metal, des-
pubs apretar el gatillo.
Segurldad durante
el
lavado
Para reducir el riesgo de que se inyecte
0
salpique fluido en la
piei, o que ocurra una descarga de electricidad estfltica, siem-
pre seguir las INSTRUCCIONES PARA EL LAVADO. dadas en
81611 enlapagina8,yquitarlaboquillademetalyusarlepresi6n
la pigina
13. Seguir el procedlmlento de descarga de p r s
mas baja posible de fluido durante
el lavado.
-
PRECAUCIONES PARA LOS MOTORES DE GASOLINA
-
Nunca ilenar ei tanque de combustible mientras el motor est&
NUNCA hacerfuncionar el motor en un edificio cerrado sin en-
funcionando
0
caliente. El combustible derramado en una su-
caminar
10s
gases de escape hacia el aire libre. Los gases de
perficie Caliente puede encendene y provocar un incendio.
escape contienen rnon6xido de carbono, un gas venenoso, sin
Siempreverterel combustible lentamenteparaevitarderrames.
olore lnvisibleque podriacausarenfermedades graves,incluso
Leer PELIGRO DE INCENDIO
0
EXPLOSION.
la muerte. al inhalane.
308-105
9

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

231-133231-141

Table of Contents