Puesta En Servicio - Hilti TE106 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

b) Compruebe que los útiles presenten el sistema
de inserción adecuado para la herramienta y
estén enclavados en el portaútiles conforme a
las prescripciones.
c) En caso de interrupción de la corriente, desco-
necte la herramienta y extraiga el enchufe de
red; en caso necesario, suelte el bloqueo del
conmutador de control. Esto evita la puesta en
servicio involuntaria de la herramienta en caso de
que vuelva la corriente.
5.2.3 Seguridad eléctrica
a) Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-
tector de metales) antes de empezar a trabajar
si la zona de trabajo oculta cables eléctricos,
tuberías de gas o cañerías de agua. Las partes
metálicas exteriores de la herramienta pueden con-
ducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañado
accidentalmente una conducción eléctrica. Esto
conlleva un peligro grave de descarga eléctrica.
b) Compruebe con regularidad la línea de conexión
de la herramienta y en caso de que tuviera
daños, encargue su sustitución a un profesional
experto en la materia. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados. Si se daña el cable de
red o el alargador durante el trabajo, evite
tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de
la toma de corriente. Los cables de conexión y
los alargadores dañados son un peligro porque
pueden ocasionar una descarga eléctrica.
c) Encargue una revisión periódica de la herra-
mienta al servicio técnico de Hilti en caso de
tratar con frecuencia materiales conductores. El

6. Puesta en servicio

Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
polvo adherido a la superficie de la herramienta
(sobre todo de materiales conductores) o la hu-
medad pueden provocar descargas eléctricas bajo
condiciones desfavorables.
d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al aire
libre, asegúrese de que la herramienta esté
conectada mediante un interruptor de corriente
de defecto (GFCI) con un máximo de 30 mA de
corriente de activación a la red eléctrica. El uso
de un interruptor de corriente de defecto reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Se recomienda en principio la utilización de
un interruptor de corriente de defecto (GFCI) con
una corriente de desconexión máxima de 30 mA.
5.2.4 Puesto de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Procure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados
pueden perjudicar la salud debido a la carga de
polvo.
5.2.5 Equipo de seguridad personal
a) El usuario y las personas que se encuentren
en las inmediaciones de la zona de uso de la
herramienta deberán llevar gafas protectoras
adecuadas, casco de seguridad, protección para
los oídos, guantes de protección y una mascari-
lla ligera.
6.1 Uso de un alargador y un generador o
transformador
Véase el capítulo 2 Descripción
es
31

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents