Normas De Uso - GGP ITALY SPA ES/ESL 460 Operator's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 24
ES

NORMAS DE USO

1. COMPLETAR EL MONTAJE
NOTA - La máquina se puede suministrar con algunos compo-
nentes montados.
ATENCIÓN – El desembalaje y la operación de acabado del
montaje deben ser efectuadas sobre una superficie plana y
sólida, con espacio suficiente para el desplazamiento de la
máquina y de los embalajes, sirviéndose siempre de herra-
mientas apropiadas.
La eliminación de los embalajes debe efectuarse según las
disposiciones locales vigentes.
1.1
Modelos con interruptor de palanca pasante:
Alargar las dos extremidades desde la parte superior del mango
(1), de manera que se introduzca en los correspondientes compar-
timentos la varilla (2) con ganche del cable (3).
1.2
Colocar correctamente los distanciadores de plástico (1 y
2) en las dos extremidades de la parte inferior del mango (3).
Montar la parte inferior del mango (3) en los orificios laterales del
chasis, fijándola mediante los tornillos (4) provistos, como se indi-
ca. Montar la parte superior (5) utilizando las manijas (6) y los tor-
nillos provistos. Aplicar los para cables (7) como se indica. La
posición correcta del enganche del cable (8) es la que se muestra.
1.3a
En el caso de bolsa rígida: Separar cuidadosamente la
plaquita (1) y las arandelas (2) de la parte superior de la bolsa (3).
Eliminar las arandelas (2) y montar la plaquita (1) en la parte supe-
rior de la bolsa (3) enganchándola.
Montar las dos partes de la bolsa (3) y (4), introduciendo a fondo
los ganchos en los compartimentos hasta escuchar el enganche y
fijarlas con los tornillos (5) provistos.
1.3b
En caso de bolsa de plástico y tela: Separar cuidadosa-
mente la plaquita (11) y las arandelas (12) de la parte superior de la
bolsa (13). Montar la plaquita (11) en la parte superior de la bolsa
(13) enganchándola.
Con la parte de plástico (13) al revés, fijar el armazón (15) median-
te los tornillos (16) y las arandelas (12). Introducir el armazón (15)
en la bolsa (17) y enganchar todos los perfiles de plástico (18), con
la ayuda de un destornillador, como muestra la figura.
Introducir a fondo el borde perimetral (19) de la tela en el ojal de la
parte de plástico (13), partiendo de 5-7 mm desde la extremidad.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
2.1
El motor está comandado por un interruptor de doble
acción, con la finalidad de evitar un arranque accidental.
Para el arranque, apretar el pulsador (2) y tirar de la palanca (1). El
motor se para automáticamente cuando se suelta la palanca (1).
2.2
La regulación de la altura de corte se efectúa por medio de
las correspondientes palancas (1).
En algunos modelos, sacar el cubredisco (2) y desatornillar el
perno (3) con la llave (4) en dotación; colocar las ruedas en el ori-
ficio (5)) correspondiente a la altura de corte deseada y apretar
correctamente el perno (3) con la llave (4).
Las cuatro ruedas deberán ser reguladas a la misma altura.
REALIZAR LA OPERACION CON LA CUCHILLA PARADA.
2.3
En los modelos con tracción, el avance de la cortadora de
pasto se efectúa con la palanca (1) apretada contra el mango. La
cortadora de pasto deja de avanzar cuando se suelta la palanca.
3. CORTE DE LA HIERBA
3.1
Levantar el parapiedras y enganchar correctamente el
saco (1) como se indica en la figura.
3.2
Enganchar correctamente el cable de prolongación como
se indica.
Para arrancar el motor, apretar el pulsador de seguridad (2) y tirar
de la palanca (1) del interruptor.
3.3
Durante el corte, tener siempre el cable eléctrico a nues-
tras espaldas sobre la parte de prado ya segado.
El aspecto del césped será mejor si los cortes se efectúan siempre
a la misma altura y alternativamente en las dos direcciones.
3.4
Al final del trabajo, soltar la palanca (1).
Desconectar el alargador PRIMERO de la toma de corriente gene-
ral (2) y DESPUÉS del lado del interruptor de la cortadora de pasto
(3).
ESPERAR QUE LA CUCHILLA SE PARE antes de efectuar cual-
quier intervención en la cortadora de pasto.
NOTA IMPORTANTE
En el caso en que el motor se detenga por recalentamiento duran-
te el trabajo, es necesario esperar unos 5 minutos antes de poner-
lo de nuevo en marcha.
4. MANUTENCIÓN ORDINARIA
IMPORTANTE - El mantenimiento regular y preciso es indis-
pensable para mantener a lo largo del tiempo los niveles de
seguridad y las prestaciones originales de la máquina.
Guardar la cortadora de pasto en un lugar seco.
1) Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada intervención
de limpieza, mantenimiento o regulación en la máquina.
2) Después de cada corte, extraer los restos de hierba y el fango
que se acumulan en el interior del chasis para evitar que, cuan-
do se disequen, dificulten el arranque sucesivo.
3) Asegurarse siempre que las tomas de aire estén libres de resi-
duos.
4) El barniz de la parte interna del chasis puede desprenderse a lo
largo del tiempo a causa de la acción abrasiva de la hierba cor-
tada, en este caso, intervenir tempestivamente retocando el
barniz con una pintura antioxidante, para prevenir la formación
de óxido que causaría la corrosión del metal.
4.1
Es conveniente que se efectúe en un Centro especializado
toda intervención en la cuchilla, que dispone de los equipos apro-
piados.
En esta máquina es previsto el uso de cuchillas con el código:
81004365/3
Las cuchillas deberán estar marcadas siempre
ción del producto, las cuchillas arriba indicadas podrán ser susti-
tuidas por otras, con características análogas de intercambiabili-
dad y seguridad de funcionamiento.
Volver a montar la cuchilla (2) con el código y la marca dirigidas
hacia el terreno, siguiendo la secuencia indicada en la figura.
Apriete a fondo el tornillo central (1) con una llave dinamométrica,
calibrada a 16-20 Nm.
4.2
No usar chorros de agua y evitar que se mojen el motor o
los componentes eléctricos.
No usar líquidos agresivos para la limpieza del chasis.
5. TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE
La protección del ambiente debe ser un aspecto relevante y priori-
tario en el uso de la máquina, a beneficio de la convivencia civil y
del ambiente en el que vivimos.
– Evite ser un elemento de disturbio para la vecindad.
– Efectúe escrupulosamente las normas locales para la elimina-
ción de los materiales después del corte.
– Siga escrupulosamente las normas locales para la eliminación
de embalajes, partes deterioradas o cualquier elemento de fuer-
te impacto ambiental; estos residuos deben separarse y entre-
garse a los especiales centros de recogida que proveerán al reci-
claje de los materiales.
– En el momento de la puesta fuera de servicio, no abandone la
máquina en el ambiente, deberá contactar un centro de recogi-
da, según las normas locales vigentes.
6. ACCESORIOS
ATENCIÓN: Para su seguridad está absolutamente prohibido
montar cualquier otro accesorio además de los incluidos en la lista
siguiente, proyectados expresamente para el modelo y el tipo de
su máquina.
6.1
Kit "Mulching" (si no se suministra)
Desmenuza finamente el césped cortado y lo deja en el prado
como alternativa a la recogida en la bolsa.
En caso de cualquier duda o problema, no dude en contactar el
Servicio de Asistencia o a su Revendedor.
. Dada la evolu-
29

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Es/esl 460 tr

Table of Contents