Regeneración Eliminador De Caliza; Puesta Fuera De Servicio; Problemas Y Soluciones Posibles - Rancilio EPOCA E-S-S-Tank Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 51
En caso de que sea necesario llevar a cabo
una desincrustación, utilizar únicamente pro-
ductos específicos para partes destinadas a
entrar en contacto con agua para consumo
humano y seguir atentamente las instruccio-
nes del fabricante.
11.3.2. Regeneración eliminador de caliza
Suavizador DP2 - DP4
Regenerar el suavizador en los plazos previstos,
con referencia a la tabla siguiente:
DP2
nr.1
regeneración al mes para 500 cafés/día
nr.2
regeneraciones al mes (1 cada 15 días)
para 1000 cafés/día.
DP4
nr.1
regeneración al mes para 1000 cafés/día
nr.2
regeneraciones al mes (1 cada 15 días)
para 2000 cafés/día.
Esta tabla ha sido redactada con referencia a una
dureza del agua de 25 grados franceses.
Para las modalidades de empleo véase la documen-
tación adjuntada al suavizador.
Modelo S TANK (Fig.12)
Operaciones a efectuar con la máquina apagada
y fría y con el enchufe de la alimentación eléctrica
desconectada.
A efectuar luego de un consumo de aproximada-
mente 15 litros de agua (dureza media considerada
de 35 grados franceses) o por lo menos una vez
por semana.
 Preparar la salmuera en un vaso de agua con
añadidura de tres cucharaditas de sal fina (la sal
tiene que estar bien disuelta en el agua).
 Vaciar el depósito.
 Extraer el eliminador de caliza(Fig.12-1) del tubo
de goma (Fig. 12-2) y volcarlo.
 Verter la salmuera encima del filtro dejándola fluir
libremente a través de las resinas.
 Esperar aproximadamente cinco minutos y luego
colocar el eliminador de caliza debajo del grifo del
agua corriente para enjuagarlo. Cuando el agua
que sale del eliminador de caliza ya no está más
salada, termina la regeneración y el eliminador de
caliza está listo para el empleo.
 Conectar el suavizador al tubo y colocarlo en el
fondo del depósito, en posición horizontal.
 Luego de la regeneración hay que poner de nuevo
en función la máquina efectuando las operaciones
descritas en el apartado 7.3.
En caso de que sea necesario llevar a cabo una des
incrustación, utilizar únicamente productos específi-
cos para partes destinadas a entrar en contacto con
agua para consumo humano y seguir atentamente
las instrucciones del fabricante.
78

12. PUESTA FUERA DE SERVICIO

A - Temporánea
 Efectuar las operaciones de limpieza y manteni-
miento
 Enrollar el cable de alimentación eléctrica y fijarlo
a la máquina con cinta adhesiva.
 Cubrir la máquina y colocarla en un ambiente
seco, resguardado de las intemperies y que ten-
ga acceso limitado a las personas autorizadas
(evítese dejar la máquina al alcance de menores
o de personas incapaces).
Para las operaciones de desconexión de las redes
de alimentación dirigirse a personal especializado
B - Definitiva
 Además que las operaciones de puesta fuera de
servicio temporánea hay también que cortar el
cable de alimentación, embalar la máquina con
cartón, poliestireno u otro material y entregarla al
personal encargado (vertedero autorizado o retiro
de aparatos usados).
13. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
POSIBLES
Operaciones de control que el usuario
puede efectuar con la clavija de alimentación
eléctrica desconectada.
Para todo otro tipo de anomalía o inconve-
niente no especificado, desconectar la clavija
del enchufe, abstenerse de efectuar interven-
ciones directas de reparación o verificación
y dirigirse al servicio técnico de asistencia
autorizado.
A) La máquina no se enciende:
- Comprobar que el enchufe esté conectado;
- Comprobar que haya corriente en la red y que el
interruptor de seguridad o él general estén conec-
tados;
- Comprobar las condiciones de la clavija y del cable
de alimentación, si están dañados pedir a personal
cualificado que los sustituya.
B) Presencia de agua debajo de la máquina:
- Comprobar que el descarge de la cubeta no esté
atascado.
C) Suministro lento:
- Examinar las condiciones de limpieza de los filtros
y de los surtidores;
- Verificar que la moledura del café no sea dema-
siado fina.
D) Suministro de vapor no uniforme:
- Comprobar que las boquillas de la lanza no estén
atascadas.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents