Instrucciones De Funcionamiento; Controles; Encendido Inicial; Aviso - Jøtul F 8 TD Installation And Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
ESPAÑOL
con una chimenea de elementos, utilice el collar que le
recomiende el proveedor. Siga atentamente las
instrucciones de uso y de montaje del proveedor con
respecto al mortero o el cemento de horno antes de utilizar
la chimenea.
Asegúrese de que el tubo de humos nunca se inclina hacia
la chimenea. Como mínimo debe estar horizontal,
preferiblemente inclinado unos milímetros hacia arriba.
Nota: una conexión correcta y hermética es muy
importante para el funcionamiento adecuado del producto.
Observe que es especialmente importante que las
conexiones tengan cierta flexibilidad para evitar que la
sedimentación de la casa provoque la formación de grietas.
Lleve el extremo del conducto a la salida de humos de la
estufa. Sujete la junta alrededor del conducto desde el
interior. A continuación, empuje la junta hacia los laterales
y la parte posterior. Rellene el espacio entre la tubería y la
salida de humos con cemento para hornos (o quizás algún
cierre de alambre).
Para ensemblar la cubierta, desatornille la placa superior.
Retire el tornillo de la barra transversal y quite la tapa del
conducto.
Haga un agujero en la tubería. Sitúe la estufa en su posición
definitiva, introduzca la tubería en la boca de la chimenea
y acóplela.
Cuando haya terminado la instalación, vuelva a colocar la
placa superior en su lugar. Recuerde que debe apretar de
nuevo los tornillos.
Instrucciones de
funcionamiento

Controles

Jøtul F 8 TD está equipado con los siguientes controles:
Control de la ventilación de encendido (Figura 2A)
Control de la ventilación del aire (Figura 2B)

Encendido inicial

Antes de encender la estufa, coloque una capa de arena en
la parte inferior para proteger la placa inferior. La arena
debe cubrir la parte superior de las estrías (vea la fig. 7D).
Abrir todos los conductos de ventilación. Para empezar
encienda un fuego pequeño. Auméntelo paulatinamente y
manténgalo encendido durante un par de horas.
16

Aviso

Productos pintados: por lo general, al encender un fuego
por primera vez la pintura nueva emite gases irritantes,
que pueden producir olores e incluso humo. El gas no es
tóxico, pero es recomendable abrir una ventana o puerta
cerca de la estufa para aumentar la ventilación.

Uso habitual

Coloque dos piezas de madera de tamaño medio a cada
lado de la cámara de combustión. Arrugue papel de
periódico y colóquelo entre la madera. Seguidamente,
coloque encima pequeñas astillas entrecruzadas para
encender fuego. Encienda el fuego y continúe añadiendo
madera seca partida hasta que se haya formado una base
sólida de brasas ardientes. Ya puede añadir 2 o 3 trozos de
madera de tamaño pequeño a mediano. Deje arder este
fuego durante un rato.
Cierre la puerta cuando esté seguro de que la madera arde
bien. Controle que se ha producido la combustión secundaria.
Esto puede verse en forma de llamas amarillas ardiendo
debajo de la placa deflectora. Ajuste el control de aire
principal para fijar el nivel de calor deseado y mantener
unas temperaturas seguras (Fig. 2B).
(Utilice el tirador suelto o un guante para no quemarse).
Nota: nunca utilice gasolina ni otros líquidos similares para
reavivar el fuego.
Retire la ceniza siempre que sea preciso. No deje nunca
que la bandeja de ceniza se llene tanto que las cenizas
desborden el dispositivo de retención de cenizas.
Utilice siempre leña de buena calidad. Proporciona los
mejores resultados y no daña el producto.
Nunca utilice los materiales siguientes como combustible:
-
Productos de desecho domésticos
-
Madera pintada o impregnada, que es muy tóxica
-
Tablones de madera laminada
-
Madera de deriva
-
Plásticos o cualquier otro tipo de desperdicios
Estos materiales, además de ser contaminantes, podrían
dañar el producto.
Nota: Peligro de sobrecalentamiento: La estufa no se debe
utilizar nunca de manera que se produzca un
sobrecalentamiento.
Se dice que se produce un sobrecalentamiento cuando se
coloca una cantidad excesiva de leña en la estufa o se deja
completamente abierto el respiradero de tiro.
El tiro de la chimenea nunca debe superar los 2,5 mm H
Pa) durante el uso de la estufa.
Un signo inequívoco de sobrecalentamiento es cuando
partes de la estufa se ponen incandescentes. Cuando
ocurra esto, reduzca inmediatamente la abertura del
respiradero de tiro.
O (25
2

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

F 3 td

Table of Contents