Elettro CF Plasma 420 Instruction Manual page 17

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
La portada del interruptor magneto-térmico o los fusibles en
serie al interruptor debe ser igual o superior a la corriente I
absorbida por la máquina.
La corriente I
absorbida se deduce de la lectura de los datos
1
técnicos llevados sobre la máquina en correspondencia de la
tensión de alimentación U
1
Eventuales prolongaciones deben ser de sección adecuada a la
corriente I
absorbida.
1
3.3 USO
Encender el equipo posicionando la manopla A (fig.1 - 1a); esta
operación será evidenciada por el encendido del indicador
luminoso B (fig.1 - 1a).
Presionando por un instante el pulsador de la antorcha se
manda la apertura del flujo del aire comprimido. Verificar que,
en esta condición, la presión indicada por el manómetro I (fig.
2) sea de 4,7 bar (4,7 KPaX100); en caso contrario ajustarla
trabajando sobre la manopla H del reductor (fig. 2), luego
bloquear dicha manopla presionando hacia abajo.
Conectar el borne de masa a la pieza que se debe cortar.
Seleccionar, a través el botón C (fig. 1a), solamente art. 424, la
corriente de corte.
Utilizar la tobera de ∅ 1 mm hasta 50 A e la tobera de ∅ 1,2
mm hasta 70 A.
Nota : La calidad de corte es significativamente superior si
se mantiene la tobera a 2 mm de la pieza. Debido a razones
prácticas, sucede a veces que se prefiere cortar con la
tobera a contacto. Sin embargo, esta técnica de trabajo no
debe usarse con intensidades por encima de 50 A, ya que
ello desembocaría en la destrucción rápida (incluso
instantánea) del orificio de la tobera y, a su vez, esto
acabaría determinando un corte de mala calidad.
Asegurarse que el borne y la pieza tengan un buen contacto
eléctrico en particular con láminas barnizadas, oxidadas o con
revestimientos aislantes. No conectar el borne de masa a la
pieza de material que debe ser transportada. Presionar el
pulsador de la antorcha para encender el arco piloto. Si
después de 4 segundos no se comienza el corte, el arco piloto
se apaga, para re-encenderlo es necesario apretar nuevamente
el pulsador. Cuando es posible la antorcha debe ser tirada.
Tirar es más fácil que empujar.
Mantener la antorcha vertical durante el corte.
Completado el corte y luego de haber dejado el pulsador, el aire
continúa a salir de la antorcha por aproximadamente 30 sec.
para permitir que la antorcha misma se enfríe. Se aconseja no
apagar el equipo antes de este tiempo.
En el caso que se deban realizar perforaciones o se deba
iniciar el corte en el centro de la pieza se debe disponer la
antorcha en posición inclinada y lentamente enderezarla en
modo que el metal fundido no sea expulsado hacia la tobera
(ver fig.4). Esta operación debe ser realizada cuando se
trabajan piezas con un espesor superior a los 3 mm.
En el caso que se deban realizar cortes en correspondencia de
ángulos o partes entradas (ver fig.5), se aconseja utilizar
electrodos y toberas prolongados.
En el caso que se deban realizar cortes circulares se aconseja
utilizar el específico compás (abastecido sobre pedido).
N.B.: Evitar de mantener encendido inútilmente el arco piloto
en aire para no aumentar el consumo del electrodo, del difusor
y de la tobera.
3.4 INCONVENIENTES DE CORTE
1) Insuficiente penetración
- Las causas de este inconveniente pueden ser: Velocidad
elevada.
Asegurarse
completamente la pieza a cortar y que nunca tenga una
inclinación, en el sentido de avance, superior a los 10÷15° (ver
fig.6). Se evitaran un consumo incorrecto de la tobera (ver fig.7)
y quemaduras a la porta tobera (ver fig.8).
- Espesor excesivo de la pieza (ver diagrama velocidad de corte
y espesores).
- Borne de masa no tiene buen contacto eléctrico con la pieza.
- Tobera y electrodo gastados.
- Corriente de corte demasiado baja.
a disposición.
siempre
que
el
arco
N.B.: Cuando el arco no penetra las escorias de metal fundido
obstruyen la tobera.
1
2) El arco de corte se apaga
Las causas de este inconveniente pueden ser:
- Tobera, electrodo o difusor gastados.
- Presión de aire muy alta.
- Tensión de alimentación muy baja.
3) Corte inclinado
Cuando el corte se presenta inclinado (ver fig.9) apagar la
máquina,
aproximadamente un cuarto de vuelta, luego bloquear e intentar
nuevamente el corte.
Repetir la operación hasta que el corte sea recto (ver fig.10).
4) Excesiva usura de los particulares de consumo
Las causas del problema anteriormente indicado pueden ser:
- Presión de aire muy baja respecto a la aconsejada.
- Excesivas quemaduras sobre la parte terminal del porta
tobera.
3.5 CONSEJOS PRACTICOS
- Si el aire de la instalación contiene humedad y aceite en
cantidad se aconseja utilizar un filtro desecador para evitar una
excesiva oxidación y usura del electrodo y la tobera y pueden
rendir dificultoso el encendido del arco piloto. Si se verifica
esta condición limpiar la parte terminal del electrodo y el interior
de la tobera con papel abrasivo fino.
- Las impurezas presentes en el aire favorecen la oxidación del
electrodo y del inyector y pueden otorgar mayor dificultad al
encendido del avión pilota. Si se verifica esta condición limpiar
la parte terminal del electrodo y el interno del inyector con papel
de lija fino.
- Asegurarse que el electrodo y la tobera nuevos que van a ser
montados estén bien limpios y desengrasados.
- Para evitar daños en la antorcha utilizar siempre
repuestos originales.
3.6 MANTENIMIENTO ANTORCHA
Quitar siempre la alimentación a la máquina antes de cada
intervención sobre la antorcha.
1) Sustitución de las partes de consumo (fig.11 – 11a).
Los particulares sometidos a usura son el electrodo A, el
difusor B y la tobera C. La sustitución de una de estas partes
es posible solo luego de haber desenroscado el porta tobera D.
El electrodo A debe ser sustituido cuando presenta un cráter en
el centro con una profundidad de aproximadamente 1,5 mm
(ver fig.12).
ATENCIÓN Para destornillar el electrodo no ejercer
esfuerzos improvisos sino aplicar una fuerza progresiva
hasta originar el desbloqueo del fileteado. Lubrificar el
fileteado del electrodo nuevo con lubrificante al silicón (en
dotación con la máquina). El electrodo nuevo debe ser
enroscado en el alojamiento y bloqueado sin ajustar a
fondo.
La tobera C debe ser sustituida cuando presenta la perforación
central arruinada o muy alargada respecto al particular de la
nueva (ver fig.13). Cuando el electrodo está consumado la
tobera se usura rápidamente.
Cuando el electrodo está consumado la máquina pierde
potencia de corte.
Una sustitución retardada del electrodo y la tobera provoca un
excesivo calentamiento de las partes, que puede perjudicar la
duración del difusor B. Asegurarse que luego de la sustitución
el porta tobera D esté bien ajustado.
ATENCIÓN: el porta tobera D debe ser ajustado sobre la
penetre
cabeza sólo con electrodo A, el difusor B y la tobera C
montados.
2) Sustitución del cuerpo antorcha E (ver fig. 11 – 11a).
Quitar el tornillo V. Extraer del cuerpo E la empuñadura F
haciendo oscilar la empuñadura misma y haciendo atención de
no arrancar los cables del pulsador en el momento de la
separación de los dos particulares. Extraer los conductores de
los contactos de seguridad G y H.
Extraer la conexión L. Desenroscar el empalme I luego de
haber cortado el tubo aislante K. Montar el nuevo cuerpo
17
aflojar
el
porta
tobera
y
girar
la
tobera

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Plasma 424

Table of Contents